Está en la página 1de 6

ESTUDIANTE 3

JOSE LUIS RODRIGUEZ CODIGO: 1032414326


Luego de la lectura de los recursos educativos requeridos para la Unidad 2, Cada estudiante

debe describir con sus propias palabras la teoría de funcionamiento del circuito anterior.
El JFET es un tipo de dispositivo electrónico de tres terminales que puede ser usado como

interruptor electrónicamente controlado, amplificador o resistencia controlada por voltaje.


En este caso, para amplificar una señal . El dispositivo transistor JFET al ser un dispositivo

controlado por un voltaje de entrada, no necesita de corriente de polarización. El circuito se

encuentra alimentado por una fuente de 20 v, un receptor de señal la cual será ampliada,

este cuenta con un drenador RD, una puerta RG, y una fuente RS.

La resistencia RG impide que la señal vaya directo a tierra, ya que JFET, debe estar activo

cuando llegue la señal, tenemos también un generador de ondas senoidales el cual tiene un

condensador de acoplo C1, y otro C2 junto con R4 que reciben la señal ya amplificada.
Argumentación.

Dadas Las Fórmulas:

RD = (VCC – VD) / ID VGS = - ID∙ RS AV = -Gm∙ RD

RS = VGS (off) / IDSS RG = Entre 1 y 2 MΩ Gm = ID / VGS

Estudiante 3

Es de tipo auto polarización


A esta ecuación se le conoce como la ecuación de la recta de polarización. Esta recta

tiene pendiente negativa y pasa por el origen.

R1 representa una Rs pequeña y un valor elevado a de gm se considera muy inestable.

R2 no es inestable y no compromete los valores de transconductancia

R3 es estable, pero produce valores gm bajos.

V GS 2
i DS =i DSS (1− )
V GS off


i DS V
| |
= GS =K
i DSS V GSoff

Como se muestra VRG no aparece en la ecuación y eso es debido a que Rg toma un valor

muy alto tendiendo VRG a cero.

También podría gustarte