Asignatura:
TECNICAS QUIRURGICAS
Docente:
Alumno:
Ricardo De la Cruz De la O
VLOD2201048
El nervio trigémino tiene su origen en la pared lateral del puente. A este nivel se
identifica una raíz sensitiva y una raíz motora la cual es más pequeña. Desde su
origen en el sistema nervioso central el nervio trigémino tiene dos ganglios y dos
núcleos. Al finalizar el nervio trigémino sale del cráneo para dar origen a las tres
ramas terminales. Las ramas terminales del nervio trigémino son:
Indicaciones
• Laceración u otra lesión de la parte media de la cara tratada quirúrgicamente
• Se usa un bloqueo nervioso en lugar de la infiltración anestésica local cuando
es importante la aproximación precisa de los bordes de la herida (p. ej.,
reparación de la piel), porque un bloqueo nervioso no distorsiona el tejido
como lo hace la infiltración local.
Contraindicaciones absolutas
Contraindicaciones relativas
Complicaciones
• Reacción alérgica al anestésico
• Toxicidad debido a sobredosis de anestésicos (p. ej., convulsiones,
arritmias cardíacas)
• Inyección intravascular de anestésico/epinefrina
• Hematoma
• Neuropatía
• Diseminación de la infección, al pasar la aguja a través de un área infectada
• Punción accidental del plexo venoso infraorbitario o del globo ocular debido
a la inserción excesiva de la aguja.
• Fallo de la anestesia
• Rotura de la aguja (raro)
• La mayoría de las complicaciones son el resultado de una posición
incorrecta de la aguja.
Referencias