PRÁCTICA 3:
Función Doble negación.
Reflexión:
Perder con clase y vencer con osadía, porque el mundo pertenece a quienes se atreven.
MATERIAL NECESARIO
3 Resistencias fijas de carbón de ¼ W: 330 Ω.
1 Diodo LED verde de 5 mm (que es para la entrada “S0”).
1 Diodo LED azul de 5 mm (que es para la salida intermedia “S1”).
1 Diodo LED rojo de 5 mm (que es para la salida “S2”).
1 Conmutador de 2 posiciones (SPDT) o 1 Interruptor simples (SPST).
1 C.I. 74HCT04 (6 x NOT de 1 entrada).
Hoja de características del C.I. 74HCT04 (6 x NOT).
Cables de conexión.
Placa protoboard.
1 Fuente de alimentación de C.C.: 5 V
TAREAS
1. Monta el siguiente circuito como se muestra a continuación:
Página 1 de 4
2. ¿Qué significa hacer una doble negación?
E0 S0 S1 S2
0
1
6. Busca en Internet la hoja de características de la puerta NOT correspondiente a ese chip para usarla más tarde.
DM74 SN74HCT
Fabricante DM: __________________ SN: ____________________
Familia lógica 74: ___________________ 74HCT: __________________
Página 2 de 4
10. Busca los siguientes parámetros en la hoja de características (en inglés, datasheet) del C.I. y rellena la tabla.
Tensión de alimentación (VCC).
Datasheet
VCC (mín)
VCC (máx)
VCC (nominal)
Datasheet
VIL (mín)
VIL (máx)
VIH (mín)
VIH (máx)
Datasheet
VOL (mín)
VOL (máx)
VOH (mín)
VOH (máx)
Datasheet
IIL
IIH
IOL
IOH
Datasheet
IOS (mín)
IOS (máx)
Datasheet
ICCH
ICCL
Temperatura.
Datasheet
Temperatura(mín)
Temperatura(máx)
Página 3 de 4
11. Calcula el margen de ruido a nivel alto y bajo y rellena la tabla.
NOTA: Aplica las fórmulas correctamente y realiza las operaciones debajo.
Operaciones:
Calculado
VNH
VNL
Datasheet Calculado
tpLH tp
tpHL
Operaciones:
Página 4 de 4