Está en la página 1de 7

lOMoARcPSD|5965034

Actividad Evaulativa 2 - Taller sobre flujos de cajas y


ecuaciones de valor
Matemáticas financieras (Corporación Universitaria Minuto de Dios)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Cristian Martinez (cristian.081272@gmail.com)
lOMoARcPSD|5965034

ACTIVIDAD EVALIATIVA 2

Taller sobre flujos de cajas y ecuaciones de valor

SILVIA J. ROZO ARIZA ID 190167

YEIMY ANDREA HIGUERA FLORE ID 656814

ALBA JULIETH HERNANDEZ TORRES ID 767281

RAFAEL DAVID PLATA RÍOS ID 537847

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS.

CONTADURIA PÚBLICA.

MATEMATICAS FINANCIERA- NRC 682

Bogotá D.C, mayo de 2021

Descargado por Cristian Martinez (cristian.081272@gmail.com)


lOMoARcPSD|5965034

INTRODUCCION

Como futuros Contadores debemos conocer las diferentes fórmulas financieras tanto
manuales como en Excel para poder hallar las diferentes variables financieras. A través del
interés compuesto podemos interpretar y conocer los valores que se deben pagar a futuro
conociendo su valor presente, su tasa de interés y el tiempo.

Descargado por Cristian Martinez (cristian.081272@gmail.com)


lOMoARcPSD|5965034

ACTIVIDAD 2

1. Diana Lucía solicitó un crédito por $8.000.000, del que debe pagar en 1 año un
valor de $9.200.000. Elabore el flujo de caja desde el punto de vista del prestatario.

2. Un inversionista compra un lote de terreno por $50.000.000. El dueño está


dispuesto a financiarlo con un pago de contado de $10.000.000; en el mes 6,
$20.000.000; en el mes 12, $10.000.000 y en el mes 18, $20.000.000. Construya el
diagrama de flujo de caja del inversionista.

Descargado por Cristian Martinez (cristian.081272@gmail.com)


lOMoARcPSD|5965034

3. Luis Gómez adquiere un crédito por $20.000.000, para pagar en un año. La tasa de
interés es del 1 % mensual. Grafique el flujo de caja con el monto inicial y final y
los intereses pagaderos de forma mensual.

4. Determine cuál sería el pago de las cuotas bimestrales por un año de un crédito que
se adquiere el día de hoy por un valor de $18.000.000, con una tasa de interés
bimestral de 1,5 %. Grafique el flujo de caja, el monto inicial y las 6 cuotas
bimestrales.

Descargado por Cristian Martinez (cristian.081272@gmail.com)


lOMoARcPSD|5965034

CONCLUSIONES

 Conocer las fórmulas del interés compuesto nos permite hallar las incógnitas que se
nos presenta en cada uno de los casos.
 Aprender a graficar un flujo de caja desde diferentes puntos de vista: prestatario e
inversionista

Descargado por Cristian Martinez (cristian.081272@gmail.com)


lOMoARcPSD|5965034

BIBLIOGRAFIA

Meza, J. d. (2017). Matemáticas financieras aplicadas. Bogotá : ECOE Ediciones

Descargado por Cristian Martinez (cristian.081272@gmail.com)

También podría gustarte