Está en la página 1de 14

Practicas Escenario 2

Convenio ValleCorona.com

Diana Patricia Eraso Estrada


Mercedes Tenorio

Diciembre 16 del 2020

UDR Tumaco- Nariño


Objetivos
General:
Identificar la salud mental, promoviendo el bienestar
emocional en cada una de los usuarios a intervenir por medio
de la plataforma calivallecorona.com.
Específicos:
• Reconocer el riesgo emocional de cada una de los usuarios
intervenidos por medio de la aplicación de la encuesta DASS
21
• Identificar el estado emocional de las personas positivas
covid-19 por medio de la aplicación de la encuesta de
bienestar emocional de la plataforma vallecorona.com.
• Realizar acciones las cuales ayuden a la contención y
regulación de los usuarios afectados.
Metodología
Metodología
Busca orientar a los usuarios frente a la
problemática de la pandemia Covid -19,
además busca la psicoeducación en
determinadas situaciones emocionales o
relacionales que no se vea implicado
necesariamente una enfermedad o
trastorno mental.

• Ingreso de usuarios a la plataforma


• Contacto con el usuario se ingresa por
la plataforma Zoiper
• Se realiza la escala DASS-21
Enfoque

Humanista
Según Rogers (1959) el potencial del individuo humano es
único, y se desarrolla de forma única dependiendo de la
personalidad de cada uno. .
Marco Referencial

• El enfoque humanista, nos permite


profundizar en los conflictos
personales, poner conciencia las
dificultades y desarrollar sus propios
recursos para afrontarlas.
• Permite visualizar al ser humano como
un ser con potencialidades a
desarrollar
• Libertad de elección, relevancia del
significado individual
Resultados obtenidos

• Se asignaron 200 usuarios por dos practicantes de los


cuales 104 hombres y 96 mujeres. En cuanto al género más
asignado por la gobernación del valle, durante la practica
en la plataforma vallecorona.com fue el sexo masculino con
52% mientras que un 48% corresponde al sexo femenino
Resultados obtenidos

• De las 96 usuarias femeninas asignadas por la gobernación


del valle se obtuvo un porcentaje de atendidas 29% no
contestaron 49%, rechazaron la atención 17%, números
equivocados 4% y con un 1 % de usuarios fallecidos.
Resultados obtenidos

• De los 104 usuarios masculinos asignados por la gobernación


del valle de obtuvo un porcentaje de atendidos 30% , no
contestaron 30%, rechazaron la atención 31%, numero
equivocados 5% y con un 4 % de usuarios fallecidos.
Análisis de Resultados

Se obtuvo resultados positivos y de gran


alcance; ya que la gran mayoría de las
personas que aparecen en la base de datos
contestaron las llamadas y expresaron sus
emociones de distintas maneras.
Recomendaciones

Referente al sitio de practicas solo


se debería tener en cuenta, el inicio
pronto de las actividades, además
los inconvenientes presentados
frente a las conexiones de internet.
Apéndice
Apéndice
Referencias Bibliográficas

• Goleman D. (1985). Emocional Inteligencie, Editor Original: Piolín.39 (V1.0-V2.1)


• La psicología humanista: sus orígenes y su significado en el mundo de la
psicoterapia a medio siglo de existencia. Edgardo Riveros Aedo.
http://www.scielo.org.bo/pdf/rap/v12n2/v12n2a1.pdf
• Las teorías de las emociones y su relación con la cognición: un análisis desde la
filosofía de la mente, Jujuy, núm. 49, 2016, pp. 13-38.
https://www.redalyc.org/pdf/185/18551075001.pdf
• Revista Mal-estar E Subjetividades, vol. 3, núm. 1, marco, 2003, pp. 10 - 59
Universidad de Fortaleza, Brasil. https://www.redalyc.org/pdf/271/27130102.pdf
• Rogers, C. R. (1961). El Proceso De Convertirse en persona. México, Buenos Aires,
Barcelona: Paidos
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte