Está en la página 1de 7

5/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las concepciones antropológicas del hombre

[APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las concepciones


antropológicas del hombre
Comenzado: 5 de abr en 16:30

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del aprendizaje Práctico-experimental (APE) (x)
Autónomo (AA) ( )

Actividad 1: Analizar las concepciones antropológicas del


Actividad de aprendizaje:
hombre

Tipo de recurso: Cuestionario

Tema de la unidad: La concepción del hombre y de la persona


Resultados de aprendizaje que se Reconoce las principales teorías antropológicas en torno al
espera lograr: origen de la persona.

Lea detenidamente cada uno de los siguientes


enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas:
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta,
seleccione la respuesta correcta.

Pregunta 1 0.5 pts

Según el mito babilónico de Atrahasis, el hombre está compuesto de una parte


material y una parte espiritual.

Verdadero

Falso

Pregunta 2 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/31759/quizzes/200634/take 1/7
5/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las concepciones antropológicas del hombre

Entre los griegos, la concepción antropológica más común es la dualista, es decir el


cuerpo está inclinado a las pasiones y el alma inmaterial es la sede de las
actividades superiores.

Verdadero

Falso

Pregunta 3 0.5 pts

La mayor parte de la tradición griega considera que el hombre es mortal.

Falso

Verdadero

Pregunta 4 0.5 pts

El término griego «prosopon» corresponde a la máscara que utilizaban los actores


de teatro para representar a sus personajes, término que destacaría el rostro, cara o
aspecto de las personas.

Verdadero

Falso

Pregunta 5 0.5 pts

Ningún mito puede explicar científicamente el origen o la creación del hombre.

Falso

https://utpl.instructure.com/courses/31759/quizzes/200634/take 2/7
5/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las concepciones antropológicas del hombre

Verdadero

Pregunta 6 0.5 pts

Para prácticamente todos los ámbitos culturales y religiosos de la antigüedad es


común la idea de un origen materialista del hombre.

Falso

Verdadero

Pregunta 7 0.5 pts

Platón construye su paradigma antropológico a partir del cuerpo.

Falso

Verdadero

Pregunta 8 0.5 pts

Platón es el primer filósofo griego que construye un paradigma antropológico


completo.

Verdadero

Falso

Pregunta 9 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/31759/quizzes/200634/take 3/7
5/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las concepciones antropológicas del hombre

Para Platón, la característica fundamental del alma es la de ser inmortal, porque es


increada y principio de movimiento de ella misma y del cuerpo.

Falso

Verdadero

Pregunta 10 0.5 pts

De acuerdo con Platón, el alma, aunque venga descrita, por una parte, como un
principio simple y unitario, por otra aparece compuesta de fuerzas diferentes en
lucha entre ellas.

Falso

Verdadero

Pregunta 11 0.5 pts

A través del mito del carro alado, Platón nos presenta su visión dicotómica de la
estructura del alma: el conductor (auriga) representa la parte racional o intelectual; y,
el caballo bueno, la parte irascible.

Falso

Verdadero

Pregunta 12 0.5 pts

El alma, en la visión platónica, es la esencia del cuerpo, existe antes que él y es


independiente de él. Su unión con el cuerpo es el fruto de una caída y constituye
para ella una prisión; de esta unión deberá intentar liberarse.
https://utpl.instructure.com/courses/31759/quizzes/200634/take 4/7
5/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las concepciones antropológicas del hombre

Verdadero

Falso

Pregunta 13 0.5 pts

Según Aristóteles, el ser humano tiene tres almas.

Falso

Verdadero

Pregunta 14 0.5 pts

Para Aristóteles el hombre está compuesto de cuerpo y alma, donde el alma es la


forma y el cuerpo es la materia.

Falso

Verdadero

Pregunta 15 0.5 pts

La filosofía de Plotino impregnará la metafísica de muchos pensadores cristianos y


constituirá por siglos el esquema dentro del cual interpretar toda la filosofía

Falso

Verdadero

https://utpl.instructure.com/courses/31759/quizzes/200634/take 5/7
5/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las concepciones antropológicas del hombre

Pregunta 16 0.5 pts

Para Plotino, en el regreso al Uno se distinguen tres etapas: la ascesis, la


contemplación y el éxtasis.

Falso

Verdadero

Pregunta 17 0.5 pts

La idea de parentesco entre el hombre y la divinidad ha estado presente en todos los


ámbitos religioso-culturales.

Falso

Verdadero

Pregunta 18 0.5 pts

Los griegos postulan que el cuerpo y el alma son entidades inmortales.

Falso

Verdadero

Pregunta 19 0.5 pts

La concepción antropológica común entre los filósofos griegos es la que ve al


hombre como un ser compuesto de un cuerpo material, pesado e inclinado a las
https://utpl.instructure.com/courses/31759/quizzes/200634/take 6/7
5/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las concepciones antropológicas del hombre

pasiones, y de un alma, inmaterial o hecha de una materia más sutil, que es la sede
de sus actividades superiores, la inteligencia y la contemplación.

Verdadero

Falso

Pregunta 20 0.5 pts

La meditación filosófica, que es también una forma de ascesis moral, sirve para
liberar progresivamente al alma de la ignorancia y de la opinión. Este proceso de
liberación está representado por Platón en el mito de la caverna.

Verdadero

Falso

Examen guardado en 16:46 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/31759/quizzes/200634/take 7/7

También podría gustarte