Está en la página 1de 2

UNIDAD BÁSICA 2

Supuesto 3
Rubén ha venido percibiendo entre los meses de enero a septiembre la
prestación por desempleo. El importe total percibido por ésta es de 685 euros
al mes. Las cotizaciones a la Seguridad Social ascienden a 21 euros al mes.
En el mes de octubre acepta un puesto de trabajo en la empresa RR en otro
municipio por el que tiene que trasladar su domicilio y continúa el dicho trabajo
hasta fin de año. El desglose su nómina mensual es el siguiente: Sueldo: 1.120
euros; Seguridad Social: 60,50 euros; retención IRPF: 22,40 euros.
El 1 de diciembre de 2020 le han reconocido una discapacidad del 35%.
Calcular el importe de los rendimientos netos del trabajo.
Solución

Rendimientos del trabajo


Retribuciones dinerarias (*) …..……………………………………….. 9.525,00
Total ingresos íntegros computables ...………………………………. 9.525,00
Cotizaciones a la Seguridad Social ...………………………………… - 370,50
Rendimiento neto previo……………………………………………….. 9.154,50
Otros gastos deducibles……………………………………………….. - 2.000,00
Incremento contribuyentes desempleados…………………………... - 2.000,00
Incremento para trabajadores activos con discapacidad…………... - 1.059,50
Rendimiento neto previo………………………………………………. 4.095,00
Reducción por obtención de rendimiento del trabajo………………. - 4.095,00
Rendimiento neto reducido……………………………………………. 0,00

(*) Ingresos: (685 x 9) + (1.120 x 3) = 9.525,00

Datos adicionales

Grado de discapacidad……………………………………………………. 1
Importe de rendimiento neto previo obtenido como trabajador con
discapacidad (1) ………………………………………………………….. 1.059,50
Importe del rendimiento neto previo correspondiente al puesto de
trabajo aceptado (2) ……………………………………………………… 3.175,50
Si durante todo o parte del año se han dado simultáneamente las
situaciones de trabajador activo con discapacidad y de movilidad
geográfica, indique el rendimiento neto previo obtenido………………. 1.059,50

(1) Mes de diciembre: 1.120 – 60,50 = 1.059,50


(2) Meses de octubre a diciembre: (1.120 – 60,50) x 3 meses = 3.175,50

También podría gustarte