El único y peor miedo que tenemos en común las personas que utilizamos
computadoras, ya seamos usuarios avanzados, medios o si eres de los que solo la
utilizan para el trabajo, es que nuestra información se pierda por alguna razón.
Una opción más que importante a la hora de reparar nuestro disco duro, crear un
Cd/Dvd live tiene muchísimas ventajas, como por ejemplo correr Hdd
Regenerator en el disco que tiene nuestro sistema operativo.
Podremos correr el software desde un CD , DVD y un pendrive ypero antes
debemos hacerlos booteable con el programa.
Esta herramienta que arregla discos rígidos, nos ayuda a recuperar datos que antes
eran ilegibles, es decir, al reparar los sectores o fortalecerlos windows puede volver
a acceder a ellos en algunas ocasiones. A veces no da el tiempo exacto para copiar
nuestra información, en otras ocasiones esto es imposible.
Muy bien, ahora conoceremos las opciones de este programa una vez arrancado
desde el usb o dvd.
Opciones en pantalla de Hdd Regenerator
Una vez que booteamos desde nuestro pendrive usb o dvd con el programa
observaremos la siguiente pantalla:
Aquí nos pide elegir el disco al cual deseemos arreglarle el daño. No se preocupen
por la foto, ya que ese screen de pantalla lo hice en una maquina virtual, por eso solo
mi disco tiene 32 gb de capacidad, a ustedes les deberán aparecer sus discos con
capacidades distintas, por ejemplo 465 GB si tu pc es actual de 500 Gb o 931 gb si
es de 1 TB, depende del disco en cuestión, ustedes sabrán cual es el que
necesitan. Elegimos el que queramos arreglar y nos llevará a esta otra pantalla con
las siguientes opciones:
Versión Info
Versión Info Nos muestra la versión de nuestro programa de reparación de discos,
información sobre el mismo, etc. No hay mucho más que decir sobre esta opción.
Show Statistics
Nos muestra las estadísticas del último análisis realizado, si es que por accidente
cerramos y necesitamos ver que fue lo que arregló en su ultima ejecución el
programa, lo podemos ver aquí.
Aquí vamos a seleccionar nuestro disco que deseemos arreglar. No se preocupen por
la imagen porque esta screen la hice desde una maquina virtual por eso solo aparece
un disco de 32 gb, a ustedes debería de aparecerles sus discos duros con las
capacidades que tengan, aprox. 500 Gb y 931 Gb si es de 1 TB. Ustedes sabrán
reconocerlos, ya que dice la marca y modelo del mismo, repito, que esta screen la
hice con una maquina virtual por eso no aparecen las especificaciones del mismo.
Start Sector 0
Empezar desde el primer sector, es la mejor opción ya que nos permite examinar
todo nuestro disco desde el principio.
También se lee que admite cualquier sistema de archivos o tabla de particiones. Esto
no especificamos y lo pasamos por alto, así que se lo dejamos en claro a
continuación.
3. Disco reparando
Nos especifica que disco está reparando nuestra herramienta para reparar discos
duros, en el caso de la foto, estaba probando con un pendrive usb kingston de 14 Gb
4. Barra de Progreso
Imaginemos que nuestro disco es lineal por un momento, esta barra representa eso
precisamente, los sectores de nuestro disco, allí veremos a la izquierda el progreso
del test en porcentaje y a medida que va completando la barra en color blanco o con
«R» de color verde si tiene errores o con «B» de color rojo para sectores malos
irreparables. También pueden aparecer «D» de delays o «N«. Ya lo explicaremos.
Podemos observar que la barra que veíamos anteriormente aparece más grande
mostrándonos detalles de todos los sectores del disco (Nº 2 en la imagen ) , tambien
vemos el tiempo de demora de hdd regenerator para este test (Nº 1 en la imagen ) ,
en este ejemplo, no aparece ninguno defectuoso, pero si lo tuviera aparecerían como
bad sector, delay recovered etc. (Nº 3 en la imagen ). Al final también vemos que
nos aparecen opciones de listado. No se preocupen, ya lo explicaremos. Antes
vamos a ver el ejemplo de un disco totalmente dañado.
Aquí podemos ver un disco con errores, con sectores defectuosos, un disco
realmente dañado, que ya no nos sirve para instalar windows, porque este
constantemente se volvería muy lento. A continuación explicaremos lo que vemos
en la pantalla y los demás que podrían llegar a aparecer.
Lo que haremos para recuperar la partición perdida o los gigas que faltan por culpa
de hdd regenerator es lo siguiente.
Pasos para recuperar el espacio perdido en el
usb de HDD Regenerator
Dejamos los pasos con Imágenes o fotos para que puedan hacerlo ustedes mismos.
Para borrar la configuración que hizo perder espacio en nuestro usb debemos hacer
lo siguiente:
Lo que podemos concluir es que si les sale la leyenda Brake Sector Hard drive not
ready, entonces es porque su disco está pasando a mejor vida, dependiendo de en
qué parte del test les salga.
Usb Booteable no arranca Hdd Regenerator
Si tu Usb no inicia el programa, puede ser por varias opciones, por ejemplo, a veces
los usb un poco más viejos no levantan programas booteables, podrías probar con
otro pendrive. Esto solo sucede con muy pocos usb, también puede ser que esté
dañado.
Lo que sí sucede mucho y la razón principal por la cual no arranca tu usb, es por la
versión del programa Hdd Regenerator y los controladores de la pc en cuestión.
Suelen no ser compatibles, ocurre mucho en laptops.
Hdd Regenerator 2011 tuvo varias versiones como se explicó y la última que se
encuentra más arriba en el post es la que corrige este tipo de errores.
Hicimos este tutorial lo más sencillo posible para que entiendan en todo momento lo
que estaban haciendo. Saludos desde todo el equipo de YO
SOY COMPUTACIÓN.