Está en la página 1de 3

¡EUREKA!

, preparando para la UNI …simplemente el mejor

FÍSICA 05. De acuerdo al Sistema Internacional indique


SEMANA 00: CANTIDADES FÍSICAS. DIMEN- si las proposiciones son verdaderas (V) o falsas
SIONES. (F) y marque la alternativa correspondiente.
CANTIDADES FÍSICAS I. El nombre de la unidad de intensidad de co-
01. Respecto a las cantidades físicas, señale ver rriente eléctrica es ampere.
dadero (V) o falso (F), según corresponda a las II. El símbolo de la medida diez kilómetros es 10
siguientes proposiciones: kms.
I. El olor y sabor de una sustancia son canti- III. La unidad newton metro por segundo se
dades físicas. simboliza N.m/s
II. La gravedad y el magnetismo no son canti- A) VVV B) VFV C) VFF
dades físicas. D) FFV E) FFF CEPRE_2020-I
III. Una cantidad física puede carecer de unidad
de medida. 06. Señale verdadero (V) o falso (F) según co-
A) VVF B) FVV C) FVF rresponda a las siguientes proposiciones:
D) VFF E) FFF I. Las cantidades derivadas se definen indican-
do el procedimiento para medirlas.
02. Respecto a las cantidades físicas, indique la II. Según el SLUMP (Sistema Legal de Unidades
veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes de Medida del Perú) la unidad “kg.m/s” se lee:
proposiciones: “kilogramo por metro sobre segundo”.
I. El color y el brillo metálico de una sustancia III. La intensidad de corriente es una cantidad
son cantidades físicas. fundamental y su unidad de medida es “C/s”
II. Las cantidades fundamentales son aquellas A) VVV B) VFV C) VVF
que se definen como una combinación matemá- D) FVV E) FFF CEPRE_2012-II
tica de otras cantidades físicas.
III. La cantidad de sustancia de un gas ideal es 07. Respecto del Sistema Internacional, indicar
una cantidad física derivada en el S.I. la veracidad (V) o falsedad (F) de las proposi-
A) VVV B) FVV C) FVF ciones siguientes:
D) FFV E) FFF I. La forma correcta de leer la unidad “mN/s2”
es “metro newton por segundo cuadrado”
03. Señale la veracidad (V) o falsedad (F) de las II. La representación mediante símbolos de la
siguientes proposiciones: unidad: “joule por kilogramo kelvin” es: “J/kg.k”
I. La carga eléctrica es una propiedad fundamen III. El “newton (N)” es también una unidad pa-
tal de la materia, por lo tanto es una cantidad trón.
física fundamental. A) VFV C) VVF C) FFV
II. Las unidades de medida son convencionales D) FFF E) FVF
y arbitrarias
III. Una cantidad física puede presentar más de 08. En el texto, determine la cantidad de errores
una unidad de medida. cometidos tomando en cuenta el Sistema Inter-
A) VVV B) FFV C) VVF nacional de Unidades (S.I.)
D) VFF E) FVV “En el límite de Huarochirí y Chosica, una inu-
sual lluvia de aproximadamente 25 Min provo-
04. Determine si las proposiciones son verda- có la caída de lodo y la rodadura de grandes ro-
deras (V) o falsas (F) y marque la alternativa cas. El Senamhi informó que la presión atmos-
correcta. férica llego a 0,1Mpa. Las rocas que se despren-
I. Una cantidad física es una propiedad o carac- dían eran aproximadamente de 900Kg y roda-
terística medible de un cuerpo o fenómeno. ban por la ladera de 109 mts, bajo un ángulo de
II. El sistema internacional de unidades tiene inclinación 37,0°. Como consecuencia de este
tres unidades base. deslizamiento, la casa de una pobladora de la
III. En el sistema internacional de unidades, la zona resultó afectada. Dos especialistas indica-
fuerza es de una cantidad física fundamental. ron que las rocas caían con una rapidez media
A) VVV B) VFV C) VFF de 31,3m/seg impactando con una fuerza de
D) FVF E) FFF SELEC_2018-II magnitud 30 k N”
A) 2 B) 3 C) 4
D) 5 E) 6 CEPRE_2019-I

Magdalena 2614884; Los Olivos 5215182; Ingeniería 4820457; Surco 4561165 Página 1
¡EUREKA!, preparando para la UNI …simplemente el mejor

ecuación I = 0,5ρCv donde I es Potencia/Área,


DIMENSIONES ρ es la densidad volumétrica del aire y v es la
09. Señale la veracidad (V) o falsedad (F) de las velocidad de propagación de la onda. Determi-
siguientes proposiciones: ne la dimensión de C .
I. Las ecuaciones físicas son dimensionalmente
A) L-2T-2 B) LT-2 C) L-1T-1
homogéneas.
D) T E) LT-1 PARCIAL_2018-I
II. Las constantes en las ecuaciones físicas son
adimensionales.
16. Se ha determinado que la magnitud de una
III. Las cantidades físicas fundamentales son in-
fuerza que actúa sobre un satélite que orbita la
dependientes entre sí.
Tierra depende de la rapidez V el satélite, de la
A) VVV B) FFV C) VFF
distancia media del satélite al centro de la Tie-
D) VFV E) FVF CEPRE_2009-I
rra R y de la masa m del satélite según la rela-
ción F = kmαVβRγ. Siendo K una constante adi-
10. Si sabemos que [A] = [B], podemos afirmar:
mensional, determine α + β + γ.
I. A y B representan la misma cantidad física.
A) -2 B) -1 C) 0
II. A y B poseen iguales unidades.
D) 1 E) 2 UNI_2017-I
III. A y B poseen igual dimensión.
A) FFV B) FFF C) FVV
17. La transferencia de calor por radiación obe-
D) VVV E) VFV
dece a la siguiente ecuación física P = σεAαTβ,
donde P es la energía radiante que por unidad
11. Determine la verdad (V) o falsedad (F) de
de tiempo emite un cuerpo de área superficial A
las siguientes proposiciones:
que se encuentra a la temperatura termodiná-
I. En una ecuación física constituida por la suma
mica T, siendo ε un número real que depende
de varios términos, el principio de homogenei-
de las características de la superficie, σ = 56,7
dad exige que todos los términos de la ecuación
nW/m2.K4 denominada constante de Stefan -
tengan las mismas unidades.
Boltzmann. Calcule α+β.
II. Una diez milésima de ampere es igual a 10
A) 1 B) 2 C) 3
miliampere (mA).
D) 4 E) 5 CEPRE_2015-I
III. La cantidad (o magnitud) física que se mide
en joule por kilogramo kelvin tiene como expre-
18. La velocidad del sonido en un metal solo
sión dimensional M2L2T-2θ
depende de la densidad ρ y de la compresibili-
A) VVV B) VFF C) VFV
dad B del metal, cuya expresión dimensional es
D) FVV E) FFF CEPRE_2006-II
ML-1T-2, entonces la velocidad del sonido es di-
rectamente proporcional a:
12. Determine la dimensión de la permeabili-
A) ρ1/2B1/2 B) ρ1/2B-1/2 C) ρ-1/2B1/2
dad magnética del vacío: µ = 4π×10-7 N/A2
D) ρ-3/2B1/2 E) ρ-1/2B3/2 CEPRE_2007-I
A) MLT-2I2 B) MLT-2I-2 C) ML-1T2I-1
D) MLT-2I E) MLI-2
19. Al evaluar el caudal (Q) que sale por una tu-
bería en litros por segundo, se encuentra que
13. ¿Cuál es la expresión dimensional de la cons
este parámetro depende de la variación de pre-
tante universal de los gases ideales R = 8,314
sión por unidad de longitud (Δpe), el diámetro
J/kg.K?
(ϕ) y de la viscosidad (μ) la cual se mide en
A) L2T-2θ-1 B) M2L2θ-2 C) L-2T2θ
kg/m.s; determine la forma de la ecuación del
D) L2T-2θ E) M2L2T-2θ-1 CEPRE_2005-I
caudal, asumiendo que C es una constante adi-
mensional.
14. Dada la ecuación dimensionalmente correc-
A) Q = C Δpeϕμ B) Q = C Δpeϕ2μ
ta E=xFV, determine la dimensión de x, si E es
C) Q = C Δpe2ϕ4μ‒1 D) Q = C Δpeϕ4μ‒1
energía, F es fuerza y V es velocidad.
E) Q = C Δpe2ϕ3μ
A) M B) L C) T
20. Determine la dimensión de h, si h satisface
D) ML E) LT UNI_2019-II
x 5 I 2  D / A
h e Donde ρ: densidad, x: posición,
15. Cuando una onda sonora se propaga a tra- D2
vés del aire, la rapidez con la cual se transmite I: intensidad de corriente eléctrica, A: carga eléc
la energía por unidad de área, está dada por la trica, D: constante dimensional

Magdalena 2614884; Los Olivos 5215182; Ingeniería 4820457; Surco 4561165 Página 2
¡EUREKA!, preparando para la UNI …simplemente el mejor

A) L-2MT2 B) LM-1T-2 C) L2MT-2


D) L2M-1T2 E) LMT PARCIAL_2009-I
. x 1 yz
21. Suponga que la ecuación ke 
describe un fenómeno físico. Si z es densidad
(en g/cm3), xy = 20 kg y k es una constante adi-
mensional, determine la expresión dimensional
de x.
A) M-2L-3/2 B) M-1/2L3/2 C) M2L3/2
D) M-1L-3/2 E) ML-3/2 CEPRE_2017-I

22. La siguiente fórmula es dimensionalmente


correcta: A=A0cos(αt2+βx1/2) donde t es el
tiempo y x es el desplazamiento. Encuentre la
dimensión de α/β.
A) T-3L1/2 B) T-2L-1/2 C) T-2L1/2
D) T L
2 -1/2 E) T L
3 1/2 UNI_2020-I

23. Encuentre la dimensión de AB si la siguiente


ecuación es dimensionalmente correcta:
A/λ = BV2 + Φ donde es λ longitud de onda, V
es velocidad y Φ es trabajo.
A) ML3T-1 B) M2LT-2 C) MLT
D) M L T
2 3 -2 E) MLT -1 PARCIAL_2020-I

24. La ecuación V=Asen(Bt)+Ctsen30° es dimen-


sionalmente homogénea, en donde V = veloci-
dad y t = tiempo. Determine la expresión dimen
sional de AB/C.
A) L-1T-2 B) T-1/2 C) L-2T
D) L2T-1/2 E) LT-3/2 CEPRE_2019-I

25. E = (ABZ)/(DX) es una expresión adimen-


sional. En la expresión física homogénea:
Z = (eAt + BD)sen(Bh), donde t se mide en
segundo y h en metros, halle la dimensión de X.
A) L-2T-1 B) LT-1 C) L2T-1
D) L T
2 2 E) LT-2 CEPRE_2018-I
PROF. LORD BYRON

Magdalena 2614884; Los Olivos 5215182; Ingeniería 4820457; Surco 4561165 Página 3

También podría gustarte