Está en la página 1de 2

Deportes en tiempo de covid

La pandemia del COVID-19 ha tenido un fuerte impacto en el deporte, la actividad física y la


educación física, En la sociedad del mundo entero, y como consecuencia de este momento que vive
toda la humanidad, se han tenido que suspender eventos deportivos nacionales e internacionales.

consecuencia de la practica deportiva si sufre covid 19


la actividad física puede afectar a las personas que sufren COVID-19, cuando aparecen
sintomas es necesario descansar y no forzar el cuerpo a hacer ejercicio, ya que realizar
actividad física durante el contagio puede afectar la salud.
Muchas veces los deportistas se exigen al máximo, incluso al tener algún tipo de gripe u otro
malestar, pero el COVID-19 es algo que no conocemos totalmente y falta mucha investigación
para entenderlo. Pero el deportista no debe olvidar que al estar sanos el deporte es la mejor arma
contra cualquier enfermedad. 

beneficio de la practica deportiva para la salud frente a la covid 19


El ejercicio físico regular es benéfico para el cuerpo y la mente para no contraer el Covid 19.
1) Reduce la hipertensión
2) Ayudar a controlar el peso
3) Disminuye el riesgo de enfermedades del corazón
4) Disminuye los accidentes cerebrovasculares
5) Disminuye hasta la diabetes de tipo 2
Todas estas enfermedades, que pueden aumentar la vulnerabilidad de las personas frente al COVID-
19.

consejos de seguridad para practicar deporte ante la covid 19

Los expertos afirman que hacer deporte aplicando medidas de seguridad, como:
limpiar el equipo a compartir,
lavarse las manos a menudo,
llevar puesta una mascarilla o una cubierta de tela para la cara
y practicar el distanciamiento social (o físico),
Todas estas medidas ayuda a proteger a los deportistas del coronavirus.

investigar seis efectos del covid 19 en el cuerpo de los deportistas y explicar cada una de ellas
las personas jóvenes y sanas pueden sentir malestar durante semanas a meses después de la
infección. Los signos y síntomas más comunes que persisten con el tiempo incluyen:
1)Fatiga crónica:
Un trastorno complejo caracterizado por fatiga extrema que empeora con la actividad física
o mental pero no mejora con el descanso.

• 2) Coágulos sanguíneos y problemas de los vasos sanguíneos:


La COVID-19 puede hacer que sea más posible que las células sanguíneas se aglomeren y
formen coágulos.

• 3) Ataques al corazón y accidentes cardiovasculares :


Los coágulos grandes pueden causar ataques al corazón y accidentes cardiovasculares, se
piensa que mucho del daño al corazón causado por la COVID-19 viene de coágulos muy
pequeños que bloquean los diminutos vasos sanguíneos (capilares) en el músculo del
corazón.
4) Dificultad respiratoria
Reducción de la capacidad pulmonar con cansancio y dificultad respiratoria, es una de las
principales consecuencias

5) Fibrosis pulmonar:
Enfermedad crónica caracterizada por el daño al tejido pulmonar y la formación de
cicatrices. "La cicatriz llena el espacio, pero no tiene la misma elasticidad, las mismas
características, que el tejido original"

6) El síndrome post-UCI
"Permanecen entubados por mucho tiempo en una máquina, que hace la función del corazón
y los pulmones y bombea la sangre" Puede incluir la pérdida de fuerza muscular, cambios en
la fuerza motora o sensibilidad debido a la disfunción del nervio, a la depresión, ansiedad,
cambios cognitivos, deterioro de la memoria y de la capacidad para razonar.

Realizar un esquema corporal con lo antes mencionado

También podría gustarte