Está en la página 1de 1

Si las coordenadas de dos de los vértices de un triángulo equilátero son (-3,0) y (3,0), y tendrá una medida de 6

unidades. El vértice opuesto a ese lado está situado en el eje de ordenadas, luego sus coordenadas serán (0,x) ó (0,-x).

La perpendicular al ladao que pasa por el vértice opuesto divide al triángulo en dos triángulos rectángulos iguales. La
hipotenusa de esos triángulos rectángulos es uno de los lados del triángulo equilátero y mide, por tanto, 6. El cateto
que hace de base del triángulo rectángulo es la mitad del lado del triángulo equilátero, luego mide 3. Ahora nos queda
por calcular el otro cateto, que es la altura del triángulo rectángulo.

Para eso uso el teorema de Pitágoras, que dice que el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de
los catetos: ℎ = + . Sustituyo en la fórmula los datos que conozco.

6 =3 +

=6 −3

= 36 − 9

= 27

= ±√27 = ±√3 = ±3√3~ ± 5,196 ó é

Las coordenadas de los posibles terceros vértice serán 0,3√3 0, −3√3 , o en su expresión decimal aproximada
(0,5.196) (0, −5.196)

También podría gustarte