MATEMATICAS
LOGRO:
Afianzar su pensamiento lógico matemático a través de procesos de análisis y
cálculo mental mediante estrategias como la recolección de datos.
INDICADORES:
• Formula situaciones de la vida diaria que requieren de la adición y
sustracción para su solución.
• Resuelve operaciones matemáticas de suma y resta de 1 cifra.
• Organiza datos del contexto real y los registra en tablas y figuras.
• Representa en dibujos ó gráficas los datos recogidos mediante la
manipulación de material concreto.
• Deduce información a partir de la lectura de gráficas.
• Hace narraciones orales que dan lugar a problemas aditivos y de
sustracción sencillos.
• Realiza predicciones a partir de datos registrados en tablas, gráficas y los
explica en situaciones reales.
• Maneja hábilmente el material concreto lo que le permite interiorizar de
manera significativa cada una de las temáticas trabajadas durante el
bimestre.
• Participa en las actividades en las que se emplea el material concreto
afianzando las temáticas trabajadas.
TEMAS:
• Números pares e impares.
• Sumas de dos cifras.
• Resta de 1 cifra.
• Regletas
• Problemas de cálculo mental (a nivel oral y empleando material concreto).
• Estadística.
ETICA
INDICADORES:
TEMA:
• Participo en la transformación de mi entorno escolar.
INGLES
LOGRO:
Expresa sus ideas haciendo uso de estructuras relacionadas con la comida y
los oficios.
INDICADORES:
• Utiliza la expresión (I want..., please) para ordenar comida.
• Hace preguntas con la estructura (Do you want…?) para tomar la orden de
otros.
• Hace uso de la estructura (I like…) para expresar su comida favorita.
• Pronuncia adecuadamente el vocabulario relacionado con la comida.
• Identifica las ocupaciones de las personas de su entorno escolar y social
utilizando los pronombres (He, She).
• Discrimina visualmente una imagen, describiendo sus características.
• Describe oralmente detalles en una imagen, diferenciando cantidad, color,
forma y posición.
• Muestra interés por la clase.
• Participa activamente en todas las actividades programadas por el área.
• Mantiene organizado su lugar de trabajo.
• Aprovecha el tiempo adecuadamente dentro del aula realizando las
actividades en el tiempo requerido.
• Presenta sus tareas a tiempo y con calidad.
• Nombra adecuadamente los medios de transporte haciendo uso de la
expresión (This is…).
• Pronuncia adecuadamente los fonemas (R, S, T, U, V, W, X, Y, Z).
• Representa a través del dibujo los alimentos y medios de transporte.
• Utiliza las expresiones (I am going to the park…to school…home)
adecuadamente.
• Comprende el significado de la pregunta (Where are you going?)
respondiendo adecuadamente.
• Hace preguntas utilizando la estructura (Do you like…)
• Utiliza la expresión (I like) y (I don´t like) para expresar sus gustos por la
comida.
LENGUA MATERNA
LOGRO.
Enriquece el proceso lecto escrito mediante actividades de comprensión
lectora y producción escrita.
INDICADORES
• Reconoce y diferencia el sonido de las consonantes vistas.
• Describe láminas y narra cuentos.
• Lee frases y textos cortos de manera comprensiva.
• Interpreta gráficamente un texto.
• Realiza con agrado las actividades culminándolas a tiempo.
• Toma dictados de frases en forma correcta con las consonantes vistas.
TEMAS
• Creación de palabras y frases
• Narración de Experiencias
• Comprensión Lectora.
• Producción Textual Oral
• Cuentos con Lectura de Imágenes.
• Reconocimiento e identificación de las Consonantes c, ch, g f, ñ, v, h, y.
• Escritura de Palabras y Frases con las Consonante Vistas.
RELIGIÓN
LOGRO
Describe los objetos teniendo en cuenta las propiedades de la materia para
establecer relaciones entre ellos.
INDICADORES
• Describe objetos por sus propiedades usando los sentidos.
• Compara objetos teniendo en cuenta propiedades como forma, tamaño y
textura.
• Ordena los objetos para completar una secuencia.
• Describe objetos según su posición.
• Reconoce diversos movimientos en los objetos.
• Reconoce que los objetos hacen sombras dependiendo de la dirección de
la luz.
• Reconoce que los objetos pueden moverse si se halan o empujan y por la
fuerza de gravedad
• Describe cómo se pueden mover los objetos y los clasifica.
• Reconoce materiales que son atraídos por el magnetismo.
TEMAS
• ¿Qué podemos descubrir acerca de los objetos?
• ¿Cómo podemos clasificar los objetos?
• ¿Cómo podemos describir la posición de los objetos?
• ¿Cómo pueden cambiar los objetos?
• ¿Por qué los objetos hacen sombra?
• ¿Cómo movemos los objetos?
• ¿Cuales objetos se mueven por el magnetismo?
SOCIALES
Logro
Reconoce algunas características importantes de nuestro país como:
ubicación geográfica, símbolos patrios y sitios turísticos.
Indicadores
Temas
• Mi patria Colombia
• Símbolos Patrios
• Prenociones cartográficas ( sitios turísticos, limites, ríos y montañas, gente
costumbres, mitos y leyenda, regiones )
• Valor autonomía
• Deberes y derechos como colombianos
• Que pasa día a día.
MUSICA
LOGRO:
Realiza lecturas rítmicas (negra, corchea y silencio de negra)
INDICADORES.
• Reconoce y capta auditiva y corporalmente los elementos básicos del
ritmo.
• Realiza ejercicios de eco en juegos y canciones.
• Demuestra interés por su proceso musical
TEMAS
EDUCACIÓN FÍSICA
LOGRO
Explora las posibilidades de movimiento cuando manipula diferentes
elementos y las aplica a nuevas actividades de precisión.
NATACIÓN
Vivencia la Respiración, la flotación y el desplazamiento en el medio acuático
a través actividades lúdicas y recreativas.
INDICADORES DE LOGRO
• Identifica los momentos de inhalación y exhalación.
• Reconoce las posiciones del cuerpo ventral y dorsal.
• Diferencia entre lanzar y recibir.
• Identifica términos como rodar, rebotar y golpear.
• Conoce el proceso de amarrado: enhebrar, anudar, enlazar.
• Participa activamente de la clase
• Atiende a las instrucciones dadas por el docente.
• Cumple con las normas de la piscina y la clase.
• Se preocupa por mejorar las debilidades que se le presentan.
• Es dinámico y participativo de las propuestas de la clase.
• Realiza el amarrado de cordones.
• Realiza lanzamientos de elementos, variando las distancias y las formas.
• Recibe con dos manos elementos que le son lanzados.
• Golpea y conduce pelotas de diferentes tamaños controlándolas.
• Asimila ejercicios de respiración en el medio acuático.
• Controla su cuerpo realizando ejercicios de flotación.
TEMAS
• Actividades manipulativas
• Actividades de precisión.
• Habilidades genéricas.
NATACIÓN
Burbujas, Ventral dorsal con ayuda, Ventral dorsal con ayuda, Burbujas e
inmersión, Dinámica y estática.
DANZAS
LOGRO:
Realiza actividades rítmicas de expresióncorporal, predancísticas y lúdicas,
orientadas a la iniciación en la danza folclórica rescatando las tradiciones
culturales.
INDICADORES:
• Identifica pasos y figuras básicas de la región Andina.
• Sabe escuchar en el momento oportuno para ejecutar los diferentes
movimientos individuales como en pareja.
• Realiza los ejercicios rítmicos con propiedad.
• Se desplaza libremente por el espacio identificando el paso básico según el
ritmo folklórico.
• Realiza los pasos, giros, vueltas, manejo de pareja y ejecución técnica de
ritmos folklóricos..
TEMAS:
• Exploración de imágenes
• Movimientos libres rítmicos
• Movimiento dancìstico
• Trabajo de pareja y grupal.
INFORMATICA
Logro:
Reconoce el teclado como parte del computador e identifica su función en
general, al digitar frases cortas utilizando el editor de texto Microsoft Word.
INDICADORES:
• Diferencia las partes en que se divide el teclado.
• Describe el funcionamiento del teclado y de algunas teclas especiales.
• Reconoce el entorno gráfico de Microsoft Word.
• Reconoce la importancia del teclado para mejorar el aprendizaje.
• Da un buen manejo a los diferentes elementos del teclado.
• Utiliza algunas teclas especiales en la realización del trabajo propuesto.
• Digita frases cortas en inglés en el procesador de texto.
• Aplica algunos formatos al texto.
temas:
• Teclado y Microsoft Word
o El teclado
► Cuidados
► Clasificación
► Algunas teclas especiales
• Otros periféricos
o Impresora
o Lápiz óptico
o Lector de código de barras
• Microsoft Word
o Entorno gráfico
o Algunos formatos
ARTES
LOGRO
Emplear La técnica del modelado para reconocer y manipular materiales
diferentes que le permitan a los estudiantes desarrollar su creatividad.
INDICADORES.
• Sigue instrucciones en serie.
• Es responsable y cuidadoso con el manejo de los materiales.
• Muestra agrado al realizar mascaras y títeres.
• Utiliza matices de volumen respondiendo a ejemplos e instrucciones
dadas.
• Maneja Los límites espaciales donde ejecuta sus trabajos.
• Es hábil en la realización del trabajo con plastilina para desarrollar
modelos dirigidos
• Conoce y manipula diferentes materiales
TEMAS
• MÁSCARAS
• TITERES
• MOLDEADO EN PLASTILINA
• TEMPERA
TEATRO
LOGRO
Explora el espacio escénico identificando cada una de sus partes.
INDICADORES
• Reconoce el espacio individual, intercorporal y total a partir del
conocimiento de códigos teatrales.
• Reconoce el espacio escénico a partir del estudio de sus partes.
• Identifica el escenario como el espacio individual, intercorporal y total
donde se desarrolla la acción que da paso a la escena teatral.
• Identifica la función del actor dentro del espacio teatral y su importancia
dentro de la obra.
• Respeta el trabajo propio y el de los compañeros asumiendo una posición
crítica.
• Participa de la visita al auditorio San Agustín con atención, respeto y
escucha.
TEMAS
• Manejo del espacio.
• Elementos generales de un espacio escénico.
• Narraciones infantiles poéticas.