Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La recirculación de corrientes fluidas en los procesos químicos es una práctica común para
incrementar rendimientos, enriquecer un producto, conservar calor, o para enmendar
operaciones. En las columnas de rectificación parte del destilado refluye a través de la
columna para enriquecer el producto. En la sostenéis del amoniaco la mezcla de gas que
sale del convertidor después de la recuperación del amoniaco se vuelve a pasar por el
convertidor. En la operación de secador, parte de la corriente de aire que sale puede
recircular para conservar calor.
La recirculación en los procesos con reacción corresponde a los reactivos cuando se ha
alcanzado el equilibrio y acompañan a los productos. Separados de éstos, posteriormente
se recirculan con el objeto de mejorar el rendimiento de la reacción, mediante el efecto
de desplazamiento favorable del equilibrio como consecuencia del Principio de Le
Chatelier al aumentar la concentración de los reactivos.
Acumulaciones de materiales
Purgado inertes
de materiales inertes en en la recirculación
el material de recirculación
El material de recirculación sangrado puede pasar por algún proceso especial para separar
las impurezas y recuperar los componentes útiles o puede descartarse si tal recuperación
es demasiado costosa.
Hay tres maneras de reciclar las materias primas no reaccionadas en procesos continuos
1. Separar y purificar el material de alimentación no reaccionado de los productos y
posteriormente recircularlo.
2. Recircular el alimento y el producto juntos y utilizar una corriente de purga.
3. Recircular el alimento y el producto juntos y no utilizar una corriente de purga.
Bibliografía
Carreño, R. M. (2020). Ingeniería de Procesos . Dextra .