Está en la página 1de 4

3.

-Hacer un resumen acerca de los enfoques utilizados por cada autor para hacer una
descripción de una computadora para su estudio: Andrew Tanenbaum y William
Stallings. Investigar las propuestas de otros autores reconocidos (mínimo 2).
Andrew Tanenbaum en su libro Organización de computadoras: Un enfoque estructurado
menciona que una computadora digital es una máquina que puede resolver problemas
ejecutando las instrucciones que recibe de las personas.

Una secuencia de instrucciones que describe cómo realizar cierta tarea se llama programa.

Los circuitos electrónicos de una computadora pueden reconocer y ejecutar directamente un


conjunto limitado de instrucciones sencillas.

Las instrucciones primitivas de una computadora constituyen un lenguaje que permite a las
personas comunicarse con la computadora. Dicho lenguaje se llama lenguaje de máquina. Casi
todos los lenguajes de máquina son tan simples que para las personas resulta difícil y tedioso
usarlos.

Con el paso de los años, esta sencilla observación ha dado pie a que las computadoras se
estructuren como una serie de abstracciones, donde cada una de éstas se apoya en la que esta
abajo de ella. De este modo es posible controlar la complejidad y diseñar sistemas de cómputo
de manera sistemática y organizada.

Para William Stallings en su libro organización y arquitectura introduce el concepto de


computador como sistema jerarquico. Un computador puede ser visto como una estructura de
componentes y su funcionamiento puede ser descrito en términos del funcionamiento
colectivo de sus componentes cooperantes. Cada componente puede ser descrito, a su vez
según su estrucutra interna y funcionamiento. Se introducen los niveles principales de esta
visión jerarquica.

Cuando se describe un computador frecuentemente se distingue entre arquitectura y


organización del computador, la arquitectura de computadoras se refiere a los atributos que
tienen un impacto directo en la ejecución lógica de un programa, la organización de
computadores se refiere a las unidades funcionales y sus interconecxiones que dan lugar a
especificaciones arquitectónicas.

Citar a 2 autores reconocidos:

Morris mano destaca que un computador digital es un interconexión de módulos digitales.

La palabra digital implica que la información en la computadora se representa por variables


que toman un número limitado de valores discretos y que estos valores o elementos se
representa en forma binaria.

Esto para poder comprender la operación de cada módulo digital es necesario tener los
conocimientos básicos de los sistemas digitales y de su comportamiento.

Juan Bernardo Vázquez Gómez en su libro Arquitectura de las computadoras menciona que un
computador o computadora es una máquina calculadora electrónica rápida que acepta como
entrada información digitalizada, la procesa de acuerdo con una lista de instrucciones
almacenada internamente y produce la información de salida resultante. A la lista de
instrucciones se le conoce como programa y el medio de almacenamiento interno memoria del
computador.

Lo que se denomina hardware de computadores consiste en circuitos electrónicos,


visualizadores, medios de almacenamiento magnéticos y ópticos, equipos electromecánicos y
dispositivos de comunicación.

4.-Hacer un análisis de la película: “Código Enigma”. Que hechos dentro de la película


son ciertos y cuáles no. Enfatizar y diferenciar la máquina de Turing Bombe y la
Colossus que también fue construida en Betchley Park.
Análisis:
En la película “Codigo Enigma” se refleja durante la segunda guerra Mundial que tiene
como protagonista a Alan Turing, que se desarrollaba como matemático, él era algo
temeroso, víctima de bullying infantil, y que sufría un leve tartamudeo al ponerse
nervioso.
Turing logra presentarse para descifrar la máquina llamada Enigma que los militares
alemanes usaban para codificar toda su comunicación, él pues presentaba un idea, y
era la de crear un gran maquina capaz de descifrar mensajes, logra ingresar a un
grupo, con quienes no lograr tener una amistad al principio pero al final logra
adaptarse. Se presenta muchas barreras al inicio por su reacia a trabajar en equipo y su
homosexualidad. Pero gracias a una carta enviada al presidente Churchill logra estar al
mando del proyecto, sin embargo esto no resolvía todo ya que superiores q tenia alado
lograban darle un límite a su proyecto. El conoce a joan una chica con la que logra
comprometerse y trabajar alado de el.
El “momento eureka” de Turing ocurre hablando con una amiga de Joan, que le ayuda
a encontrar el patrón que se repite en los suyos: “Heil Hitler”, es allí donde la maquina
Christopher como la llamaba empieza a funcionar
Fue condenado por homosexual ya que, en esa época, ser gay era un crimen en Gran
Bretaña y el juez le había dejado escoger entre ir a prisión o someterse a un
tratamiento hormonal para ‘curarse’.
Al final deicidio elegir el tratamiento, dicho tratamiento le provocó trastornos
psicológicos, sufre de manos temblorosas, impidiéndole hasta agarrar un lápiz,
sumergiéndolo en una gran depresión que lo indujo a su suicidio.
Como se puede ver en la película Turing a pesar de las críticas que recibia siempre
buscaba la manera de defenderse y mostrar que lo él decía y hacía era cierto, Alan
turing trajo consigo después de la muerte de Christopher varias actividades que
realizaba a su lado, pensamos que esto lo hizo con el fin de recordar a esa persona que
alguna vez entendió y defendió porque se vio en si mismo y en el sitio.
Reconocer que hay otros gustos, nos ha servido para generar consciencia de que nos
somos iguales, aunque ha sido tema que rescatar que se han hecho grandes avances
en cuanto el conocimento de la diversidad. Todavía quedan muchísimas cosas por
hace, pero pensamos que este ha sido un gran avance.
Diferenciass:Pelicula-Realidad
Turing nunca expresó disgusto por ser homosexual ni tampoco lo escondía

Tampoco la novia, interpretada por la talentosa Keira Knightley, es mostrada de forma real.
Ella no fue contratada por Turing después de una prueba de crucigramas o matemáticas sino
que ya trabajaba allí cuando él llega al lugar donde se desarrolla la máquina, ella supo que era
gay desde el principio y aun así decidió mantener una relación más amical que romántica con
el científico.

John Cairncross existió, el equipo de criptógrafos al servicio de los rusos que se había
camuflado. Por suerte para Turing (no así para la trama de la película), Cairncross estaba en el
Hut 3, y no hay indicios de que los dos se cruzaran jamás.

Turing Bombe la Colossus


*Diseñada por Alan Turing y Gordon * La Colossus fue diseñado por Tommy
Welchman, se utilizó para romper la Flowers
máquina Enigma alemana.
* Se basaba en la idea de universalidad de la
* diseñada solo para encontrar los patrones máquina de Turing (Turing Bombe)
de la maquina enigma.
* El primer ordenador electrónico.
*Turing reunió en un único gabinete varias
máquinas Lorenz, estableciendo un sistema * Se utilizó para romper el Lorenz SZ-40/42 .
operativo que permitió reducir el tiempo de
lectura de los mensajes y resolver la clave. * La máquina ocupaba toda una habitación.
Su máquina respondía a cada combinación Con cinco toneladas de peso, contaba con
posible con una cadena de deducciones 2.500 válvulas, 500 interruptores, 100
lógicas, de modo de ir desechando las puertas lógicas y 10.000 resistores, todo ello
contradicciones. Así podía deducir los interconectado por siete kilómetros de
ajustes diarios que hacían los alemanes a las cable.
Enigma
Colossus tardaba unas cuatro horas en
*La máquina de Turing tenía decenas de encontrar la posición de inicio de los
relés que hacían un constante “tic tac”, por engranajes de una máquina Lorenz, que
lo cual se la bautizó “la bomba”. permitía descifrar el mensaje. Era capaz de
leer 5.000 caracteres por segundo, En varias
ocasiones. Al final de la guerra, Colossus
había ayudado a las 550 personas que
trabajaron con la máquina a desvelar 63
millones de caracteres de mensajes de alto
secreto de los alemanes.

Referencias:
http://cryptomuseum.com/crypto/colossus/index.htm

http://laesquina.utero.pe/2015/02/03/la-verdadera-historia-del-codigo-enigma-una-version-
edulcorada-de-alan-turing/
https://www.huffingtonpost.es/2014/02/05/colossus-aniversario_n_4728711.html

A. Tanenbaum., (1999), Organización de las computadoras, un enfoque estructurado. 4


edicion,

W. stallings, (2001), Organización y arquitectura de las computadoras, 5 edicion

M. Morriz, (1993), ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS, 3 edicion

J. Vazquez, (2012), ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS, 1 edicion

También podría gustarte