Está en la página 1de 2

Apoyo domiciliario.

 
Dossier 1. 
 
Elisa vive con su hija y sus tres nietos pequeños los cuales tienen 
edades de tres, seis y ocho años. La hija de Elisa trabaja en una 
residencia y cobra 1225€ y Elisa tiene una pensión de 750€. Los 
niños van a actividades extraescolares (fútbol, ludoteca y 
natación.) viven en un chalet pequeño. Tienen tres apartamentos 
en alquiler.  
 
 

INGRESOS  GASTOS 

1225€ sueldo hija  Chalet 800€ 

750€ pensión de Elisa  Limpiadora 200€ 

Alquiler (Apart.) 3*450= 1350 +   Agua 250€ 

----------------------------  Luz 100€ 

3325€  Comida e higiene 700€ 

  Coche y gasolina 150€ 

  Actividades extr. 200€ 

  Medicación 35€ 

  Ropa 500€ 

  Teléfono y wifi 65€ 

  Material esc. 80€ 

  Salida y ocio 300€ 

  Mascota 250€ +  

  ---------------------- 

  3550€  
 
 

Gastos = 3550€ 

ingresos= 3325€ 

 
tienen 225€ más de gastos que de ingresos. 
 
¿En que deberían ahorrar esta familia?  
- En limpieza, que venga la mujer que le limpia el chalet dos veces por semana. 100€ 
- En agua, Usar lo que vayan a usar de agua 100€. 
- Comida e higiene, Ahorrarían más comprando lo necesario para los cinco miembros de la 
familia. 250€. 
- Salida y ocio, pidiendo a domicilio en ocasiones especiales, comiendo fuera una vez al mes. 
60€. 
- En ropa, la madre suele comprarse mucha ropa, así que ahorrarían más comprando aquello 
que les haga falta. 250€. 
- Teléfono y wifi, Se ahorraría en este apartado más poniendo una tarifa móvil e internet 
junto por 25€ al mes. 
- Material escolar de los niños. 50€. 
 
Han ahorrado un total de 610€. 
 
 

También podría gustarte