Discapacidad

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Profesionales con capacidad Asignatura con más componente

práctico que teórico, se trabaja


Análisis
de diseñar, desarrollar,
seleccionar y evaluar activamente en laboratorio y
sistemas, instalaciones y desarrollan un proyecto real en
procesos en el ámbito de la equipo.
salud. Mejora en las notas de los estudiantes.

Dividido en DOS BLOQUES:


Workflow sesiones prácticas:
1) Tres sesiones: Elección de tecnología y
Boletín con introducción revisión del estado del arte.
teórica Diseño y desarrollo del
Hitos a lograr proyecto/prototipo
Inventario de recursos
Diseño de test y pruebas
Artículo: Aprendizaje 2) Nueve sesiones - Proyecto Preparación de la
basado en proyectos Final ABP presentación
en el ámbito de la Workflow
Material disponible
Presentación oral del
trabajo
Ingeniería de la
Salud: desarrollo de
sistemas para la
rehabilitación y la
ayuda a la
discapacidad.
Universidad de Sevilla
Los estudiantes dedican 45 horas

01 de estudio en el tiempo
02
Análisis El conocimiento disciplinar
independiente y desarrollan una
memoria entregable fuera del
satisface los requerimientos aula, que se enfoca en la
desempeño laboral, estando apropiación de los conceptos
alineados y actualizados con teóricos que dan soporte a las
las tendencias tecnológicas. sesiones prácticas

03
Se fomenta y promueve la
formación en diseño para todos
03
y en tecnologías de apoyo a la
rehabilitación.

La motivación de base por


parte de los alumnos que, al
conocer la dinámica de la
asignatura a través de

Artículo: Aprendizaje recomendaciones realizadas


por estudiantes que ya han
basado en proyectos pasado por el curso; les hace

en el ámbito de la
idear proyectos mucho más
interesantes y de mayor calibre

Ingeniería de la como trabajo final.

Salud: desarrollo de
sistemas para la Productos finales
rehabilitación y la 05
ayuda a la
discapacidad.
Universidad de Sevilla
Aprendizaje situado en la
La asignatura provee
experiencia: los estudiantes

Análisis trabajan y participan conocimientos con un


activamente en el fuerte impacto social y que
laboratorio y desarrollan un pueden ayudar a definir el
proyecto real en equipo futuro laboral del
siguiendo la metodología de estudiante.
ABP.

Construcción conjunta de
conocimiento: Se conforman
grupos de máximo 4
estudiantes y se planean
reuniones semanales donde los
estudiantes trabajan en
grupo, siendo supervisados
por el profesor.
Artículo: Aprendizaje
basado en proyectos Filosofía de trabajo en equipo:

en el ámbito de la las distintas partes colaboran y


unifican el trabajo de cara a dar
Ingeniería de la una solución conjunta.
Salud: desarrollo de
sistemas para la
rehabilitación y la Duracion: se describe la metodología de las prácticas de laboratorio para la

ayuda a la docencia en dicha asignatura desarrollada en 12 sesiones.


3 primeras sesiones: el profesor introduce los contenidos y guía a los
discapacidad. estudiantes por las diferentes herramientas o dispositivos que necesitan.
9 sesiones siguientes: desarrollo del proyecto, donde se aplica la metodología
Universidad de Sevilla ABP.

También podría gustarte