Está en la página 1de 2

EL BARROCO

El barroco como sabemos fue una de las épocas mas grandes para el arte y
la música, justamente en este periodo nacieron grandes compositores los
cuales hasta la fecha mucha de su música sigue siendo interpretada,
analizada e incluso representada en muchos rincones del mundo.
Una de las características principales era que el barroco en el arte es que
se volvió algo muy dinámica y teatral busca el asombrar e impactar al
publico con sus danzas, otra gran característica era que en las obras de los
compositores jamás se debía de sentir un vacío o como le decían “Horror
Vacui” que era el temor al vacío por eso en música ya arte siempre estaba
muy recargada llenando todos los espacios en la música con muy pocos
silencios y mucho movimiento en las notas y en el arte con los acabados,
llenando cada espacio.
Ya hablando mucho mas de lleno en la música en esta época se utilizaba la
constante presencia del contrapunto y en esta misma época se clasificaron
con el surgimiento de la tercera y cuarta especie, es decir quedarían en
total 4 especies de contrapunto.
El canto es uno de los recursos compositivos de mayor uso en esta época,
la monodia es la principal representación de este siglo, ya que aun
teniendo 3 o mas voces las que siempre predominaran son la mas grave y
la aguda siempre teniendo el protagonismo. El voz grave casi siempre
llevando un bajo continuo dando la base, es decir notas fundamentales
como la dominante y fundamental, mientras que la voz aguda siempre
lleva una línea melódica y da forma a las obras en los clímax y creando
tención con el bajo.
Mucho mas nació de esta época que llenaron de gran diversidad musical
como aparición de nuevas formas vocales e instrumentales: la ópera, el
oratorio y la cantata entre las primeras, y el concierto, la sonata y la suite
orquestal.
Una de las formas muy conocidas y mas famosas en el siglo XVII fue la
suite de ballet la cual tenia dentro de estas movimientos de danza como:
-Alemanda
-Courante -Sarabande -Air
-Menuet -Guigue
Estas suites de danza musical tuvo su gran apogeo en el barroco medio
con una forma de repetición de los temas conocidos como:
A- Exposición
B- Desarrollo
C- Re exposición
A veces incluso mucho mas complicado teniendo un discurso musical
mucho mas complejo teniendo un tema A1 o B1 que son el mismo tema
pero con una variación que le da mayor diversidad y complejidad a las
formas.
Otra grande innovación fueron los conciertos grossos en donde el
aumento en la instrumentación sentaron las bases de lo que conocemos
hoy como las grandes orquestas, esta forma musical se caracterizaba por
el uso de un concertino que era el solista y un grupo de mas músicos que
lo acompañan.

También podría gustarte