Está en la página 1de 1

La densidad demográfica es un concepto íntimamente ligado a la distribución de la

población. Es un cálculo estadístico, que se obtiene dividiendo la cantidad total de


habitantes de un determinado luchar sobre la superficie de dicho lugar expresada en
km2.
2

La Argentina, cuenta con una población de 44.000.000 de habitantes y una superficie de


2.800.000 de km2. Para obtener su densidad demográfica hay que dividir: 44.000.000
hab. / 2.800.000 km2. Por ende, la densidad demográfica de Argentina es: 15,7
habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km2).
Sin embargo, no siempre el lugar (ciudad, provincia, país, continente) de mayor cantidad
de población tiene la mayor densidad demográfica, dado que se debe considerar el tipo
y extensión del lugar que se esté analizando.
Las mayores densidades se encuentran en las áreas urbanas, que son aquellas donde por
lo general, un gran número población se encuentra instalada en áreas reducidas. Entre
países, las diferencias de densidad son muy grandes, dependiendo del número de
habitantes y el tamaño de su territorio.

En tu carpeta, coloca el tema de la clase y luego realiza lo siguiente:


Responde: ¿Qué es la densidad demográfica y cómo se calcula?
Completa el siguiente cuadro calculando la densidad demográfica de cada país:

País Población Superficie Densidad


demográfica
Argentina 44.000.000 hab. 2.800.000 km2 15,7 hab/km2
Brasil 209.000.000 hab. 8.500.000 km2
Estados Unidos 328.000.000 hab. 9.800.000 km2
Rusia 144.000.000 hab. 17.100.000 km2
España 47.000.000 hab. 509.000 km2
China 1.393.000.000 hab. 9.600.000 km2
India 1.353.000.000 hab. 3.300.000 km2
Japón 126.000.000 hab. 378.000 km2
Bangladesh 161.000.000 hab. 148.000 km2
Australia 25.000.000 hab. 7.700.000 km2

Reflexiona sobre lo siguiente: ¿la densidad demográfica siempre es una forma precisa
para conocer la distribución de la población sobre un territorio?

También podría gustarte