Está en la página 1de 1

Basamento teórico del problema.

El planteamiento del problema.

Esta parte de la investigación implica el hallazgo del tema que se pretende proponer,
dando un estudio en general hasta determinar el contexto especifico, sus posibles
orígenes o los factores que inciden en su existencia. La dificultad puede ser teórica o
práctica según se sitúe en el campo de estudio a explorar. La exposición amplia de los
diferentes aspectos que intervienen en la investigación ayudaran a determinar la
solución del problema.

Las interrogantes.

En esta parte de la investigación la pregunta o interrogantes se realiza con relación al


problema ya presentado, con el determinado fin de ser despejado a medida que se va
desarrollando la investigación. Con las interrogantes se determina:

• Ayudar en la búsqueda de información, con relación a los puntos


correspondientes, relacionados con el problema en estudio.
• La capacidad de desarrollar el tema en estudio de manera ordenad y directa.

Las interrogantes conlleva a describir la situación en la que estamos interesados en


estudiar, nos ayuda a abordar con las interrogantes en cuanto a lo que está sucediendo,
¿Cuál? Es la problemática que está ocurriendo o cuáles son los factores que están
provocando la situación y se constituyen en puntos críticos para el desarrollo lógico del
fenómeno o proceso y el desempeño adecuado de cada uno de los elementos que
intervienen en dicho fenómeno o proceso; ¿Cómo? Puede ser mejorada o modificada la
situación actual lo que ayudaría a llevar a la formulación de hipótesis de la
investigación. De las interrogantes de la investigación parten los objetivos, tanto el
general como los específicos.

También podría gustarte