Está en la página 1de 23

PERFILES LONGITUDINALES, LINEAS DE FRESNEL Y

RADIO ENLACES
DPL. ING. REMY KENIER MONZON FUENTES
01 Introducción
CONTENIDO
Perfiles
02 Longitudinales

03 Zonas de Fresnel
04 Radio Enlaces
INTRODUCCIÓN
El análisis de la propagación de ondas
electromagnéticas entre el transmisor y
receptor en enlaces de radio de
frecuencias VHF, UHF y Microondas se
facilita al utilizar perfiles longitudinales que
son diagramas donde se muestran las
caracteristicas e irregularidades del terreno
PERFILES LONGITUDINALES
Para dibujar perfiles longitudinales se debe construir un diagrama básico o plantilla, considerando
que las ondas electromagnéticas se propagan entre transmisor y receptor siguen una línea curva por
la propiedad de refracción que presenta la atmósfera y segundo que todos los radioenlaces en las
alturas presentan en forma vertical en el perfil longitudinal.
Augustin Jean Fresnel
(1788-1827)
Se denomina Zona de Fresnel por el físico francés
que muestra el volumen de energía finito entre un
emisor y un receptor. La conexión entre estos es una
onda electromagnética en la cual el desfase entre las
ondas de dicho volumen no debe superar los 180°;
debido a que una antena situada en un espacio libre
radia energía de onda en la dirección deseada, esta
energía posee una densidad de flujo de potencia y es
de valor finito. En estas conexiones se presentan
pérdidas por difracción las cuales ocurren por el
bloqueo de ondas secundarias, causando el bloqueo
de la energía de alguna de las zonas de Fresnel
ZONAS DE FRESNEL

Luz y Radio son energías electromagnéticas, por tanto su comportamiento es muy


similar en el espacio. Gracias Fresnel y posteriores, podemos representar de manera
simplificada cómo se propagan, lo que nos será muy útil en el diseño de radioenlaces.
ZONAS DE FRESNEL
Las microondas se propagan por la
tropósfera. La presencia de la superficie
terrestre, el aire y los fenómenos
meteorológicos, influyen en la propagación
de las señales a través de fenómenos como:
absorción, atenuación, difracción,
interferencia, refracción y reflexión.

Las ondas de la antena emisora llegarán a


la receptora por otros caminos además de la
línea recta o línea vista. Por ejemplo, como
vemos en la imagen, podemos tener reflejos
del suelo, pero también podríamos tener de
otros objetos o de fenómenos
meteorológicos.
ZONAS DE FRESNEL
Diseño de Radio Enlaces y Obstáculos

Las Zonas de Fresnel son muy útiles a la hora de diseñar y construir radioenlaces, pues nos permiten calcular si los
obstáculos entre antenas van a resultar un problema de pérdida de señal.
El estándar en el diseño de radioenlaces para considerarlos aceptables es:
La 1ª zona de Fresnel debe estar despejada en un 60% a lo largo de toda su extensión
Esto significa que si entre nuestras antenas existe un obstáculo, como el árbol de la imagen, la distancia del punto más
alto hasta la línea vista debe ser superior al 60% del valor de la primera zona de Fresnel calculada en este punto.
ZONAS DE FRESNEL
La Curvatura de la Tierra

Cuando hablamos de obstáculos pensamos en objetos, pero hay otra cosa más grande que también puede
producir problemas: La Tierra.
Si la distancia entre antenas es muy grande, la curvatura terrestre puede interferir en la señal de varias maneras:
- Aumentando la altura de los obstáculos intermedios.
- Curvando el haz electromagnético como consecuencia de la refracción troposférica.
- Convirtiéndose ella misma en un obstáculo.
RADIO ENLACE
900 5
MHz GHz

2,4 10
GHz GHz

3 11
GHz GHz

4
24
GHz GHz

Es la capacidad de transportar información de un Sitio A a un Sitio B de forma inalámbrica, sin un medio físico.
La comunicación inalámbrica tiene que darse en una frecuencia determinada, las frecuencias mas bajas tienen
mejores propagaciones en el aire, inclusive con obstáculos. Las frecuencias altas desarrollan alta capacidad pero
no mucha distancia ya que se atenúa muy rápido la señal.
FRECUENCIA IDEAL
La Frecuencia Ideal es de 5 Ghz para PtP (Punto a Punto) y PtMP (Punto a Multipunto) por ser una
frecuncia libre a nivel mundial y con un rango amplio de Mhz

5
GHz
LINEA DE VISTA (LoS)
La Línea de Vista se refiere a un área de forma eliptica que es el espacio por donde las ondas de radio se van
a propagar , la misma nos permite confirmar si un enlace va a tener éxito en la tranferencia de la onda
ENLACE PUNTO A PUNTO
Los Enlaces Punto a Punto nos permiten
interconectar 2 Redes remotas como si fueran
la misma, mediante un canal de comunicación.
Estos Enlaces son viables desde 500 mts. o
menos hasta un distancia máxima
aproximada de 25 Km. A través los enlaces
se pueden transportar datos y voz IP.

Se debe realizar una planeación de


transmisión y de condiciones temporales del
área donde se va a realizar la instalación.
ENLACE PUNTO A
MULTIPUNTO PUNTO

Los Enlaces Punto a Multipunto permiten


establecer áreas de cobertura de gran
capacidad para enlazar diferentes puntos
remotos hacia una central para implementar
redes de datos voz y video. Estos enlaces se
utilizan en industrias, universidades,
condominios, sucursales, etc.
IMPLEMENTACIÓN Inspección Física

E INSTALACIÓN DE - Determinación de la ubicación.


- Análisis de soporte de torres, áreas de viento, facilidad de
acceso, energía.
UN ENLACE - Energía eléctrica estabilizada, con sistema de puesta a
tierra.
Materiales Apropiados
- Cable de Red CAT6, blindado
- Conectores metálicos
https://link.ui.com/
Gracias
Por su Atención

www.facebok.com/remykenier

@remykenier

remykenier@gmail.com

También podría gustarte