Está en la página 1de 2

GOBIERNO DE PUERTO RICO

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
Oficina del Comisionado de Seguridad Escolar

11 de septiembre de 2018

Directores de escuela

Enlace Firmado

César O. González Cordero


Comisionado

DIRECTRICES GENERALES PARA DIRECTORES ESCOLARES ANTE LA


TEMPORADA DE HURACANES 2018

El 1.ro de junio de 2018 comenzó la temporada de huracanes. Esta se extiende hasta el


30 de noviembre de 2018, por lo que debemos tomar las medidas preventivas para evitar
o minimizar los daños o pérdidas de equipos, materiales y documentos públicos.

El Departamento de Educación (DE) exhorta a la prudencia durante los preparativos ante


la posibilidad del paso de un disturbio atmosférico o como medida preventiva
manteniendo la calma antes, durante y después del fenómeno. Para asegurar la
continuidad de las operaciones del DE después de una emergencia o desastre, todos los
documentos legales, documentos del personal y expedientes de los estudiantes deben
estar debidamente guardados en un área segura.

Como parte de los preparativos que se deben llevar a cabo en cada plantel escolar están
los siguientes:

 Identificar un espacio accesible y seguro donde se puedan guardar los


documentos esenciales de las escuelas, entiéndase expedientes, documentos
oficiales, documentos del personal, entre otros.
 Cerrar puertas y ventanas ante la posibilidad de situaciones climatológicas
severas (lluvia, inundaciones, vientos, huracanes, entre otros).
 Realizar Back up de información en los servidores y computadoras para garantizar
la continuidad de las labores.
 Retirar todos los equipos y documentos que se encuentren cerca de ventanas,
puertas o cristales.
 Coordinar el recogido de desperdicios sólidos, ya sea con el municipio o la
empresa que le preste los servicios, según sea el caso.

P.O. Box 190759, San Juan, PR 00919 -0759 • Tel.: (787)773 -6240/ 6244
El Departamento de Educación no discrimina de ninguna manera por razón de edad, raza, color, sexo, nacimiento,
condición de veterano, ideología política o religiosa, origen o condición social, orientación sexual o identidad de
género, discapacidad o impedimento físico o mental; ni por se r víctima de violencia doméstica,
agresión sexual o acecho.
DIRECTRICES GENERALES PARA DIRECTORES ESCOLARES ANTE LA TEMPORADA DE HURACANES 2018
PÁGINA 2

 Asegurarse de que el alcantarillado, si alguno, esté despejado y totalmente limpio.


 Identificar lugares de encuentro para que, en caso de que fallen las
comunicaciones, el personal de su escuela sepa a dónde debe dirigirse para
recibir las directrices pertinentes. En caso de que no haya acceso en las
carreteras, el personal se reportará a la escuela más cercana hasta lograr
comunicación con su supervisor inmediato.
 Asegurarse de que tiene la información actualizada con los números de teléfonos
y dirección física del personal que labora en la escuela.
 Reunirse con todo el equipo de trabajo para repasar el Plan de Manejo de
Emergencias y asignar las tareas que le corresponden a cada miembro del equipo.
 Identificar a la persona que estará a cargo de abrir la escuela en caso de cualquier
emergencia.
Completar el Formulario de Evaluación antes de cualquier evento:
https://goo.gl/forms/vSsSNMNKXlyUW3N33.

DURANTE LA EMERGENCIA

 Mantenerse conectado a los medios de comunicación para boletines oficiales


sobre el curso del fenómeno.

DESPUÉS DE LA EMERGENCIA

 Llegar hasta la escuela para realizar proceso de evaluación para determinar o


medir el alcance de pérdidas o daños como resultado de la emergencia o
desastre. A su vez, informar al gerente escolar sobre los hallazgos.
 Antes de comenzar el proceso de limpieza o recogido de escombros, debe
evidenciar y documentar los daños a la infraestructura, daños o pérdidas de
materiales, libros y equipos (tomar fotos).
Completar el Formulario de Evaluación después de cualquier evento:
https://goo.gl/forms/Euy1ZSGTu3nkDAt62.

Exhortamos a que se lleven a cabo todas las acciones pertinentes aquí mencionadas
para la protección y preservación de los materiales, equipos y documentos del DE, para
así asegurar la continuidad operacional y administrativa.

También podría gustarte