Está en la página 1de 7

rt

rl
l.r

SEÑOR

JUEZ CrVtL IHUN|C|PAL (REPARTO)

E. S, D.

REF: Acción de Tutela para proteger los derechos fundamentales tales como a la
vida, la dignidad humana, al trabajo, a la familia, al mínimo vital y móvil, a la
vivienda y a la educación por la mora en el cumplimiento de sus obligaciones
salariales y prestacionales.

Accionante: VICTOR PALENCIA CASTELLON


Accionado: METROCAR S.A NIT 800.216.808- 4
ffiff
'tS.11'&S'*"

VICTOR PALENCIA CASTELLON, identificado como aparece al pie de mi firma,


actuando en nombre propio, invocando el artículo 86 de la Constitucién Política,
Of TUTEI-A contra üilETROCAR
acudo ante su Despacho para instaurar ACCIÓru
§.A Hlr 8ff).216.80& 4, con el o§eto de que se prctejan los derechos
constitucionale fundamentales que a continuación enuncio y los cuales se
fundamentan en los siguientes hechos:

HECHO§

PRIMERO: El día 28 de marzo de 2017 firme contrato con la empresa


METROCAR S.A, cuyo contrato tenía la modalidad de CONTRATO DE TRABAJO
INDEFINIDO, Mi cargo es de vigilante y oficios varios y devengo como único
ingreso la suma de salario mínimo legal vigente, es decir en este año corresponde
A NOVEGIENTOS OCHO MIL QUINIENTOS VETNTI SEI§ PESOS MCTE ($
e08.526).

SEGUNDO: Desde el mes de junio del presente año no e recibido el pago de mis
salarios, así como mis prestaciones sociales tales como prima del mes de junio y
cesantías del año inmediatamente anterior, sumado a esto tengo tres años que no
me cancelan mis vacaciones, ni el disfrute de ella.

TERCERO: Soy el único sustento de mi familia, mi esposa es ama de casa y se


dedica a cuidar a los niños, soy padre de TRES hijas que a continuación
relaciono, los cuales estudian de manera presencial y debo darle su ali
vestuario y mi único ingreso es el de mi trabajo,

Personas a mi cargo.

Luz Maira Correa Cónyuge c.c 1.001.976.645 34 años


Carrascal

Visleidis Luz Palencia RC1.044009.724 2 años


Correa

L_.t - 7 AÑOS

Liz Elianis Palencra 1.137.533.747 9 ANOS


Correa

CUARTO: El día 10 de agosto del año 2021 me toco acudir a préstamos a la


FundaciÓn Mundo Mujer porque me enviaron a desocupar el apartamento donde
me encuentro habitando junto con mis hijas, aun cuando es lo más económico que
he conseguido ya que es estrato 1; el motivo del desalojo se debía a que no había
cancelado 4 meses y los recibos también estaban en mora, y me toco solicitar un
préstamo para colocar al día, mi día a día vivo gracias a la caridad de mis
familiares y vecinos, cuando me pueden colaborar.

En estos momentos, me encuentro otra vez en las mismas condiciones,


endeudado con la Fundación Mundo Mujer y ya no tengo mas donde acudir a
realizar préstamo; y temo un día llegar y que mi familia este en la calle.
QUINTO: EI día 23 de agosto del 2A21, se me realizo suspensión por supuesto
incumplimiento a el horario laboral, desconociendo las razones expuestas en mi
descargo, que comunicaba el motivo de mi llega 5 minutos tarde, era por motivos
netamente económicos, no tengo para mí movilidad ya que la empresa desde e--1",,*,^*-

día 15 de junio del 2021, no cancela salarios, primas, cesantías Fn{fe gt ádf-B
acreencias laborales, las cuales tengo derecho. \C§'1." ' #J "'
sEXTo: Et día 01 de septiembre det presente año, tat como ro estinuffiFífiii^tI-
sanción regrese a laboral, con el mismo problema económico, ya que a la
me adeudan las siguientes acreencias laborales:

Acreencias Laborales adeudados

Nomina de 15 junio del2A21

Nórnina de 30 junio del2A21 570.000 l

l*émina de 15 juüio de{ 2021 570.CI00

Nómina de 30 julio del 2ü21 570.000

Nómina de 15 agosto det 2A21 570.000

Nómina de 30 agosto del2A21 570.000

Nómina de 15 septiembre del 2021 570.000

Nómina de 30 septiembre del2A21 570.000

Nómina de 't5 octubre del2A21 570.000

Total Nominas $ 5.r 30.000


lr':ffi
,"rg'F^
ft5fi '4
r.;¡.'
ÉEf' ...
lt-
cie Jstú:

Prestaciones Sociales &ir á:¡ lul¡t.


.IiA ñ.
rrliiABl
,at

ConeePto Valor \y'"+


1 .1oo.ooo
Cesantías 202ü 1

57o ooo
Prima de junio 2021 I

570.000
Vacaciones 2019

¡ Vacaciones 2020
,rr*t
!

I
I
570.000
iVacaciones2A2l
I

Total 'Prestaciones v § 3.280.000

Yacacion§
petición a la
$EPTIHO: El día 6 de septiembre de 2a21, presente n derecho de
el cual me
empresa Metrocar solicitando el pago de mis acreencias laborales,
respondieron que e§taban econÓmicamente mal y debía comprender
esa

situación.

¿Pero comg hago yo c6n mi situaciÓn, si a la empresa todos los días tiene

ingresos y yo no he parado de trabajar?

DERECHOS VULNERADO§

Derechos fundamentales Vulnerados Tales como:

mínimo vital y
Derecho a la vida, la dignidad humana, al trabaio, a la familia, el
móvil, la vivienda y la educación de mis hijas'
FUNDAMENTOS JURíDICOS

Acudo ante su Despacho para solicitar la protección


del derecho mencionado
anteriormente.

Se tiene que Ia falta absoluta de este ingreso básico


sitúa al ciudadano en una
circunstancia excepcionar, ra cuar no da áspera a que
se agote un rargo proceso
laboral ante la inminencia de un perjuicio irremediable,
imposibilidad manifiesta de cubrir sus necesidades entendido como la
mínimas y las de su núcleo
familiar dependiente.

AI respecto, la jurisprudencia constitucional ha advertido que


presume afectado, el mínimo vital se
cuando:
'f ') l' suspensiÓn en el pago del salario se prolonga indefinidamente
tiempo de tal suerte que se cóloca al trabaiador'y a en el
su familia en una situación
ecor'Ómico critica que afecta sus derechos fundamentales
- :-,:-: :' 'z: ce \, ?f ?az 3ei juez y hace necesaria la
de rutela para restablecer su goce,
::'-:::: - r :- r' 3 2 :3-a^:::: la dercs:rac
-:-u::s : rec--s3s ::^ón3s de que el p"¡aionrrio de la
-::: -,:=.= --t: =-=S
--'-:=.' :s :: s--. ía- as I^ esecua es pueda atender sus
_=_;:_^=1.-=- sentido se trene que el
-==- - = _=I-
--^3a"'e'ra cesse a se::e¡c - i. sa a'ro .a srco catarogado como un
derecho
a ce corte constitucionar su_ggs de 1ggg4.
Asimismo, la corte constitucional ha identificado
una serie de ,,hipótesis mínirnas,,
que permiten establecer la vulneración
de esta gárantía y que se constituyen en
herramientas claves con las que cuenta el jJez
afectación del mínimo vítal. Estas son: (i) existencia
de tutela para constatar la
de un incumplimiento salarial;
(ii) que el incumplimiento afecte el mínimo
v¡tar Jet trabajador; (iii) se presume la
afectacién al mínimo vital, si el incumplimiento
ei-protongado o iáoái¡n¡oo; (iv) se
entiende por incumplimiento prolongado e indefinibo,
más de dos meses y (v) los argumentos fundamentados
aquel que se extiende por
económico, presupuestal en problemas de índole
o finariciero no justifican el incumplimiento
salarial.
De otra parte, se tiene que ademá.s de la exigencia
vital' para que proceda la acción de tutela de la afectación al mínimo
mecanismo transitorio ante la
existencia de otro medio de defensa
iudicial,"o-*o
es-preciso demostrar que ésta es
necesaria para evitar^un perjuicio irremediable. -rl-conctusión,
jurisprudencia de la corte ionstitucional, conforme con la
ta acci¿n de tutela procede, aún en
presencia de otros mediosde defensa judícial qü
afectado demuestra que se encuentra expuestó
;;
resultan idóneos, cuando el
a un per;uicio irremediable como
consecuencia del no pago puntual y LompteCI
ae las acreencias laborales
adeudadas, que afecta en forma importante su mínimo vital, Finalmente, ha dicho
la Corte Constitucional que: "En esa especial circunstancia, corresponde aljuez de
tutela evaluar el sustento fáctico de cada caso y si verif¡ca que el incumplimiento
del empleador en el pago del salario supera dos meses, debe aplicar Ia presunciÓn
de vulneración al mínimo vital que opera en favor del trabajador afectado"

PRUEBAS

Ruego al Señor Juez se sirva tener en cuenta como fundamentos de los hechos,
las siguientes pruebas:

1. Copia de Certificado Laboral.

2_ Registro Civil de Nacimiento de Mis tres Hijas

3. Soporte de Crédito a la Fundación Mundo Mujer realizado para cancelar el


arriendo

4. Copia de Cedula de Mi cónyuge


Á Recibos de Serv'icios Públicos para verifique mi estrato social 1

FUNDAT{ENTOS DE DERECHO
Func&r,err, o* acc,m en er arliculo 86 de la Constitución Política de 1991 y
sus decretm reglamentanm 2591 y 306 de 1992.

PRETENSIONES

Con fundamento en los hechos relacisnados, solicito al señor Juez disponer y


ordenar a favor mío lo siguiente:

1. Se reconozca mi derecho fundamental a mis hijas de tener una vida


digna, alimentación y educación.

2. Se reconozca el mínimo vital y derecho a la movilidad

D
Se proteja el derecho a una vivienda

4. solicitó que se protejan los derechos fundamentales invocados y, en


consecuencia, pidió: "Ordenar el pago inmediato de los salarios y todas
las obligaciones que se me adeudan a la fecha"
I

QuesedérespuestasatisfactoriaatapeticiÓnhechapormi.

ANEXO§

petición presentada
1. Copia de Respuesta a el derecho de

minutos tardes
2. Descargos y suspensión por llegar 5

S.copiadelosdocumentosrelacionadosenelacápitedepruebas'

DECRETO 259119'l: JURAMENTO


CUMPLIMIENTO AL ARTíCULO 37 DE

juramento que no se ha presentado ninguna otra


Manifiesto bajo la gravedad de
y derechos contra METROCAR'
acción de tutela por los mismos heehos

NOTIFIGACIONES

ACCIONANTE:
Dirección física: Barrio La María sector
Los corales cL 47 Rr 37 68 Apto 2

Cartagena * Eolívar
^^
t/6s 13

- g ise [apenez 0 3 @ g m ai I' co m


Drreccion dectrur tu:a 10

ACCIONADO:
Dirección física: El Pozón Terminal de Transporte
Oficina 1-11a Cartagena -

Bolívar
TEL: 6630940-6630286-6632682 Ante la suscrita Notaria sexta áél -d;;i;'
31,in",1",IfJ?',Lxf,tI:ili?:"*,Jili,r.*:"?i:,,flgj,ill".*;
de carragena
compareció personal mente:
Email: qerencis@ metrocAlsa. cqm
vtcroR pALENCTA cAsrELLoN L.*S'
Identificado con C C. 1OOT31ZA41 ] ffi
Señor Juez, y declaró que la firma y huella que aparecen
documento
en este I q\-t-\,

son suyas y ét contenio'o ¿"i';ir;;'; ciertó. t

Cartagena:202 1 -.1 0-1 5 1 5;39

, la, {af P:\ t<r^c-ü> LS-sTi -:ii( a', ililtil ilililt]ilIililfllililil1il


1499402469

viCrdn PALENcIA cAsrELLoN I J€frrc flut.^*fir l*sG


C.C. No. Én.^ l3r"-8Ql
Dirección:

También podría gustarte