Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. OBJETIVOS
Concentración de Minerales
3. FUNDAMENTO TEÓRICO
1
LABORATORIO N°2 EMISION: 29/02/2020
4. RECURSOS
2
LABORATORIO N°2 EMISION: 29/02/2020
4.4. Equipos
Realizar inspección pre uso (que los equipos cuenten con sus dispositivos
de protección. Identificar peligros y riesgos).
Molino de bolas y celda de flotación
Balanza digital
Estufa de secado
3
LABORATORIO N°2 EMISION: 29/02/2020
4
LABORATORIO N°2 EMISION: 29/02/2020
5
LABORATORIO N°2 EMISION: 29/02/2020
4. Medir el pH inicial, adicionar cal hasta que el pH 9,0 se mantenga constante (la adiciòn de cal
debe ser continua)
6. Abra la válvula de ingreso de aire (regular a 6 lpm) y observar la espuma. Anotar sus
observaciones.
8. Acondicionamiento de la pulpa durante 1 minuto y vuelva a abrir el aire. Observe la espuma una
vez más y registrar las diferencias en las características de espuma.
9. Retirar la espuma en una bandeja de flotación mediante una paleta - mantener una carrera
coherente (una paleteada cada 10 seg.) y añadir agua usando una botella de lavado para
mantener la altura sucesivamente.
10. Cambiar las charolas en los siguientes intervalos de tiempo - 0,5; 1,0; 1,0; 3,0 minutos.
11. Cerrar la válvula de aire y reservar los concentrados rougher para la etapa de limpieza.
PELIGROS POTENCIALES RIESGO CONTROLES
Ninguna Ninguna Uso de EPP:Overol,
guantes quirúrgicos.
6
LABORATORIO N°2 EMISION: 29/02/2020
7
LABORATORIO N°2 EMISION: 29/02/2020
6. EXPRESION DE RESULTADOS
6.1 CONDICIONES DE TRABAJO
pH Consumo de reactivos (g/t) Tiempo (minutos) RPM
Etapa
Cal Z-6 MIBC A-208 Molienda Acond. Flotaciòn
Molienda
Acond. Rougher
Flot. Rougher 1
Flot. Rougher 2
Flot. Rougher 3
Flot. Rougher 4
Acond. Scavenger
Flot. Scavenger
Acond. Cleaner
Flot. Cleaner
7. Anexos
Cuestionario
8
LABORATORIO N°2 EMISION: 29/02/2020
Molienda
Condiciones
Cal pH= 8.5
Acondicionamiento del
Z-6 = 4 CC
rougher Cu
MIBC = 3 CC
Condiciones
Flotación Scavenger Cu
30’’ Conc. Rougher 1 RELAVE
Secundarias FINAL
CONCENTRADO 1’ Conc. Rougher 2 Operación
ROUGHER CU
1’ Conc. Rougher 3
CONCENTRADO
3’ Conc. Rougher 4 SCAVENGER CU
Condiciones
Flotación Cleaner Cu
RELAVE
CLEANER
Principal
Operación
CONCENTRADO
CLEANER
7.2 Presentar los cálculos del Balance metalúrgico que indicará el instructor indicando:
9
LABORATORIO N°2 EMISION: 29/02/2020
1
LABORATORIO N°2 EMISION: 29/02/2020
1 g de MIBC: 40 g kg∗1 TM
ZPreparación
.6= ∗100=1 % Z .6 Z .6= ∗1 =0.04 g Z .6
100 cc TM 1000 kg
g∗100 cc
Z .6=0.040 =4 cc Z .6(1 % )
1g 1g
MIBC= ∗100 %=1%MIBC
1 00 cc
30 g kg∗1 TM
MIBC= ∗1 =0.0 3 g MIBC
TM 1000 kg
g∗100 cc
MIBC=3 =3 cc MIBC (1 %)
1g
1
LABORATORIO N°2 EMISION: 29/02/2020
Collahuasi: Ubicada en chile tiene una producción de 565 mil toneladas métricas
de cobre fino.
Antamina: Ubicada en Perú tiene una producción de 147 mil toneladas de cobre
fino.
Las bambas: Ubicada en Perú tiene una producción de 350 mil toneladas de
cobre fino
1
7.5 Presentar el “ flow sheet ” de una planta concentradora peruana flotación de mineral de cobre
Detalles gráficos en la flotación a nivel laboratorio
6. ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (ATS)
El Análisis seguro de trabajo (ATS) debe ser realizado por el docente y alumnos
de forma obligatoria antes del inicio del proceso del laboratorio.