Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. ¿Qué es el Adviento?
El Adviento es un tiempo de espera para el nacimiento de Dios en el mundo. Es
recordar a Cristo que nació en Belén y que vendrá nuevamente como Rey al final
de los tiempos. 1
2. ¿Qué significa el tiempo de Adviento?
2
La palabra “adviento” proviene del latín “adventum” y significa “llegada”. Su
significado es de vigilancia, espera y preparación. 3
3. ¿Cuándo comienza y termina el Adviento en el año 2021?
Este año 2021, el tiempo de Adviento comienza el domingo 28 de noviembre, justo
después de la fiesta de Cristo Rey y termina el viernes 24 de diciembre, en la
víspera de Navidad. 4
4. ¿Cuánto tiempo dura el Adviento?
5
Su duración puede variar de 21 a 28 días.
5. ¿Cuál es el sentido del Adviento?
Su sentido es prepararnos hacia la Navidad y esperar con alegría la llegada de
Jesús a nuestras vidas.
6. ¿Cómo nos preparamos para el tiempo de Adviento?
La mejor manera de preparar el corazón es con la oración, meditando sobre lo qué
debo cambiar para poder recibir a Dios como se merece, haciendo una buena
confesión al menos una vez durante este tiempo y yendo a la Santa misa durante
todos los días de la semana.
7. ¿Cuáles son los cuatro domingos anteriores a la fiesta de Navidad?
Son los siguientes:
1. El Primer Domingo de Adviento: 28 de noviembre de 2021
2. El Segundo Domingo de Adviento: 5 de diciembre de 2021
3. El Tercer Domingo de Adviento: 12 de diciembre de 2021
4. El Cuarto Domingo de Adviento: 19 de diciembre de 2021 6
7
https://musicaliturgia.wordpress.com/liturgia-dominical/tiempo-de-adviento/tiempo-de-adviento-ciclo-c/
8
https://www.bell-lloc.org/es/blog/taller-calendario-y-corona-de-adviento/
9
https://www.bell-lloc.org/es/blog/taller-calendario-y-corona-de-adviento/
10
https://www.padresam.com/se-canta-gloria-aleluya-tiempo-adviento/
11
https://sercomunicacion.es/la-musica-en-adviento-el-motete/
12
https://www.padresam.com/se-canta-gloria-aleluya-tiempo-adviento/
13
https://librerias.paulinas.es/pastoral/corona-de-adviento-origen-significado/
Haz un círculo con ramas de pino, abeto o algún material artificial verde, color que
está relacionado con la virtud de la esperanza. Puedes usar materiales como el
cartón, hojas de papel, listón y material de reciclaje. Si tus ramas no son naturales,
puedes hacerlas de tela o papel o añadir unas de plástico.
Una vez hecho el círculo de la corona, coloca cuatro velas, en general se usan en
tres colores como el morado, blanco y rosado. Añade elementos decorativos como
listones rojos, guirnaldas, frutos y flores de Navidad.
13. ¿Por qué la corona de Adviento tiene forma circular?
El círculo es una figura geométrica perfecta es decir que no tiene principio ni fin.
Ella es señal del amor de Dios que es eterno y también de nuestro amor a Dios y
al prójimo que nunca debe de terminar. 14
14. ¿Qué simbolizan las velas en la corona de Adviento?
Durante el Adviento uno de los ritos es encender las cinco velas que están en la
corona (tres moradas, una rosada y una blanca).
Las velas de la corona de Adviento que se encienden cada domingo en la Iglesia y
en el hogar durante una breve celebración familiar, tiene cada una su significado:
La primera vela (color: morada) Simboliza la fe en Dios.
La segunda vela (color: morada) Representa la preparación para recibir a
Cristo.
La tercera vela (color: rosada) Es la de la alegría que recuerda que está
cerca la venida del Hijo de Dios.
La cuarta vela (color: morada) Simboliza el amor de los cristianos a Dios.
La quinta vela (color: blanca) Simboliza la vela de Cristo. 15
14
https://www.aciprensa.com/recursos/la-corona-de-adviento-1748
15
https://www.eluniverso.com/noticias/2014/11/29/nota/4281666/que-debe-saber-adviento/
16
https://www.eluniverso.com/noticias/2014/11/29/nota/4281666/que-debe-saber-adviento/
EL TIEMPO DE NAVIDAD
1. ¿Cuándo comienza y cuando termina la Navidad?
El tiempo de Navidad comienza desde las primeras Vísperas de la Navidad el día
24 de diciembre y concluye con la Fiesta litúrgica del Bautismo del Señor que
corresponde a el domingo después del 6 de enero. 17 Lo cual en el año 2022 la
navidad terminaría el domingo 9 de enero.
2. ¿Qué significa la Navidad?
El término “Navidad” viene del latín «nativitas», y significa literalmente
“nacimiento”. 18
3. ¿Cuál es el motivo de la celebración de la Navidad?
Su motivo es celebrar el nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios, el Salvador
esperado y anunciado por los profetas e igualmente es para recordar que Dios se
hizo hombre y habitó entre nosotros. 19
4. ¿Qué diferencia hay entre los tiempos litúrgicos de Adviento y de
Navidad?
El tiempo de Adviento es un periodo para la preparación a la venida de Jesús y el
tiempo de la Navidad es un periodo para profundizar, contemplar y asimilar el
Misterio de la Encarnación del Hijo de Dios. 20
5. ¿Qué celebraciones hay en el tiempo de la Navidad?
El corazón de estas fiestas es la Solemnidad del 25 de diciembre, la Navidad.
Pero hay otra serie de celebraciones en el tiempo de la Navidad las cuales son:
La Sagrada Familia (domingo siguiente a Navidad)
Santa María, Madre de Dios (1 de enero)
La Adoración de los Magos (Epifanía, 6 de enero)
El Bautismo de Nuestro Señor (domingo siguiente a Epifanía), con que
termina el tiempo litúrgico de la Navidad. 21
17
https://es.aleteia.org/2015/01/02/pregunta-para-curiosos-cuando-termina-la-navidad/
18
https://www.cuandopasa.com/index.php?v=v61275d
19
https://www.dias-festivos-mexico.com.mx/dias-feriados/navidad-mexico/
20
https://www.prendimientoygranperdon.com/portal/adviento-y-navidad/
21
https://www.prendimientoygranperdon.com/portal/adviento-y-navidad/
Y la Misa de Mediodía, después de la cual es costumbre que el Papa envíe
un mensaje de Navidad a todos los fieles del mundo: este mensaje es
conocido como Urbi et Orbi (en latín: a la Ciudad de Roma y al Mundo). 22
22
https://catequesisenfamilia.es/postcomunion/liturgia/368-tiempo-liturgico-de-navidad.html
23
https://ofminmaculada.org/apuntes-liturgicos/1640-el-color-blanco-de-la-navidad-y-la-epifania
24
https://www.milenio.com/politica/comunidad/que-es-la-epifania-del-senor-y-por-que-se-celebra
25
https://www.significados.com/epifania-del-senor/
26
https://www.significados.com/epifania-del-senor/
27
https://www.significados.com/epifania-del-senor/
28
https://www.aciprensa.com/noticias/hoy-se-inicia-la-novena-de-navidad-30319
29
https://catequesisenfamilia.es/postcomunion/liturgia/368-tiempo-liturgico-de-navidad.html
Representa el nacimiento de Jesús en Belén, debajo de un portal, en la más
extrema pobreza junto a su padre adoptivo José y a su madre María, y en la
compañía de algunos animales. El pesebre se acostumbra a colocar debajo del
árbol de navidad en los hogares, Iglesias, escuelas, oficinas, tiendas y locales
comerciales. 30
14. ¿Qué son los Villancicos?
Son cánticos navideños, sobre todo en España, son generalmente canciones
simples, entonadas por labriegos y pastores (villanos: de allí su nombre de
villancicos). Son mensajes infantiles, llenos de ternura, que expresan con las
diferentes melodías autóctonas el sentimiento de amor y esperanza que despierta
la celebración de la Navidad.31
15. ¿Qué adornos usamos en la Navidad? 32
Las Luces: Los primeros adornos navideños fueron las velas, símbolos de
la luz de Cristo. Posteriormente se sustituyeron por bombillas.
Las Estrellas: La estrella de Oriente reveló el nacimiento del Mesías e
iluminó el camino de los Magos hasta el portal de Belén. Las estrellas
simbolizan la esperanza y la luz de quien camina hacia Dios.
Las Esferas de colores: El árbol se comenzó adornando con velas y con
manzanas, simbolizando el pecado original. En el siglo XVIII los sopladores
de vidrio de Bohemia crearon bolas de multitud de colores que recuerdan a
las manzanas originales.
30
https://www.eljaya.com/33990/breve-historia-de-la-navidad-y-de-sus-simbolos/
31
https://catequesisenfamilia.es/postcomunion/liturgia/368-tiempo-liturgico-de-navidad.html
32
https://catequesisenfamilia.es/postcomunion/liturgia/368-tiempo-liturgico-de-navidad.html