Está en la página 1de 2

MIGUEL ANTONIO YBARRA ESTRADA 181771 IMT 10-B

Tres competencias básicas para el futuro

1. ¿Cuál es el tema central que articula la conferencia?

R= El conferencista Pablo Heinig hace la propuesta sobre un método para sentir,


pensar y actuar según la persona que queremos ser en un futuro cercano y lejano
ya que estos dependen de las acciones realizadas y estas del pensar, así como del
sentir en las posibles situaciones.

2. ¿Cuáles son las 3 meta competencias de las que habla el conferencista?

R= La gestión de la racionalidad, la emocionalidad y la gestión de la corporabilidad.

3. ¿Qué tan cierto es la afirmación que hace el conferencista, respecto a que cada vez
es más grande la brecha entre nuestros recursos y el desafío que nos toca enfrentar
para conseguir los objetivos que queremos en la vida? ¿Es decir, nos hemos
quedado atrás la mayoría de los mexicanos?

R= Cada vez el desafío es más grande dado a que el conformismo y la población


han dado un crecimiento notable, las personas que han estado batallando la mayor
parte de su vida es mayor que la que tiene recursos. Por lo cual gracias a la paga
baja y falta de trabajo intentan salir. Por lo tanto, hay mayor competencia y es por
eso que solo la persona más capaz, más estudiada y más adaptiva progresa.

4. ¿Qué impacto estás teniendo en tu vida personal y laboral, las tecnologías de la


información?

R= La tecnología han impactado de manera contundente ya que estas son


herramientas para ayudar a desarrollarnos de mejor manera es decir cuando no se
puede hacer de manera físico una práctica puede ser virtual, es decir en
simulaciones etc. Gracias a ello nos es más fácil adaptarnos.

5. ¿En qué consiste la metodología CRE- ACTING, creada por el conferencista?

R= Permite “ensayar la nueva persona” que quieres ser. Y si logras actuar


profesionalmente a este personaje, finalmente terminarás pensando,
sintiendo y actuando como él, dejando de ser personaje para ser la persona
que quieres ser. La idea es que finjas no sólo hasta lograr hacerlo, sino hasta
que logres serlo.
MIGUEL ANTONIO YBARRA ESTRADA 181771 IMT 10-B

6. ¿Cuál es tu opinión o reflexión respecto al tema expuesto en la realidad que vives?

R= Pienso que la conferencia tiene buenos puntos de vista y que realmente es


asertiva ya que todo va conjugado es decir las emociones el pensar y el actuar,
habla sobre que la mayoría de nosotros no somos conscientes de la forma en la que
actuamos, cuando sentimos una emoción muy fuerte, y no estamos balanceados
con nuestra mente por eso es que reaccionamos por impulsos. Pero siento que pudo
mejorar porque muchas de las veces las acciones que tomamos no son asertivas
por falta de motivación para hacer las cosas es por eso que la gente se vuelve
conformista y la mayoría de las veces no busca desarrollarse de manera profesional
ni estudiar y el estudio no solo te ayuda en el ámbito de crecimiento profesional
laboral si no también te ayuda en la toma de decisiones en tu vida diario y al analizar
de mejor manera cada decisión que se tome en ella.

También podría gustarte