Está en la página 1de 2

TALLER DE AUTOMATIZACIÓN

¿Qué es un microcontrolador?
Es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su
memoria. Está compuesto de varios bloques funcionales que cumplen una tarea específica.
Un microcontrolador incluye en su interior las tres principales unidades funcionales de
una computadora: unidad central de
procesamiento, memoria y periféricos de entrada/salida.
¿Cuáles son sus funciones a nivel de eléctrica y electrónica?
Nivel electrónico: es fundamental ya que ha llevado a alcanzar grandes avances
tecnológicos, cuyo desarrollo y evolución, su principal objetivo en este nivel es el de
resolver tareas diversas, siendo los microcontroladores uno de los dispositivos con más
potencial para la solución de dichas problemáticas. Los microcontroladores son pequeños
chips o dispositivos que pueden ser programados para realizar acciones o instrucciones que
nosotros deseemos. Además, son utilizados para mejorar la fiabilidad del funcionamiento y
disminuir el consumo en los circuitos.

Nivel eléctrico: los microcontroladores en este nivel pueden servir para controlar un motor,
una casa automatizada, una red eléctrica, en si puede mediante transistores entregar energía
eléctrica en caso de necesitarse para que el dispositivo que a través de un actuador
controlado desarrolle y ejecute ciertas funciones o actividades.

Conversión a decimal:
Tabla con los valores en decima:

Valor en Valor en
Secuencia
binario decimal
1 0000 0
2 0010 2
3 0100 4
4 1000 8

También podría gustarte