1. a. ¿Cuántos párrafos tiene el cuento?: R/= El cuento tiene 68 párrafos
b. ¿Cuál es el párrafo introductorio?:
R/= El párrafo introductorio del cuento es: Don Severo, arrugó el ceño y le hablo a Sebastián: ¿Que quieres ser de grande? Sebastián tartamudeó y no supo responder. Me gustaría estudiara abogado y Doña Aurora está de acuerdo conmigo – dijo Don Facundo. “A pesar de que existen oficios muy importantes, lo que yo quiero ser es mago”, pensó Sebastián. El niño recordó su cuaderno secreto en el que anotaba sus pensamientos allí, el había consignado la lista de las profesiones más chéveres del mundo. (Mago, bombero, mecánico de los sueños, corredor de bicicleta, inventor de chocolate y encontrador de tesoros).
C. ¿Cuál es el párrafo desarrollador?
R/= El párrafo desarrollador del texto es: -¿Y qué debo hacer para usar la varita correctamente?- preguntó Sebastián al mago Joaquincini. -No lo sé- dijo joaquincini- Todo mago debe descubrirlo por si mismo. Lo importante es saber que, si algo se desea con todas las fuerzas del alma y si se posee un corazón limpio, todo deseo se realizará. -Gracias no lo olvidaré -Una pregunta ¿Cuál es la palabra secreta? - musitó Sebastián -Anótala en este papelito y te la aprendas de memoria: AMORELAIRESO.
d. ¿Cuál es el párrafo de conclusión?
R/= El párrafo de conclusión es: Sebastián tendrá una profesión seria y responsable: encontrador de tesoros, inventor de chocolate o mecánico te sueños. O quizás justo ahora que se ha enamorado por primera vez prefiera la deslumbrante profesión de mago.
e. ¿Cuál es párrafo de causa y efecto?
El párrafo de causa y efecto es: Sebastián coloco sóbrela mesa una carpeta bordada, lo mas parecido lo mas parecido que pudo encontrar a un pañuelo de seda, y anuncio que la convertirla en una paloma. Levanto en lo alto la prodigiosa vara del jardín del Rey Salomón, el deseó con todas sus fuerzas que la transformara y pronuncio la palabra mágica que le salió en forma de chillido a causa de sus nervios. El niño intento nuevamente la transformación, con resultados negativos. Su fracaso provocó carcajadas en un buen número de espectadores. El niño no pudo evitar el llanto, las lagrimas bajaban por su rostro de una manera publica y terrible. Pero Úrsula se acercó a Sebastián y por fin el niño se arriesgo a mirarla largamente a los ojos.
2.ARGUMENTA ¿Qué te llamo la atención del cuento y cuál es
su enseñanza? Lo que me llamo la atención del cuento es la gran imaginación que tuvo Jairo Aníbal Niño, para crear el cuento de para darle vida a cada personaje. Y la enseñanza del cuento es: