Está en la página 1de 1

¿Cómo veían los padres la homosexualidad en sus hijos?

En ese momento, estaba impuesta la heterosexualidad, y la homosexualidad se la veía como


una enfermedad, por lo cual los padres no aceptaban a sus hijos con ideas diferentes a las ya
establecidas. El que lo sufría de alguna forma era el padre, pero al que mas le afectaba era al
mismo hijo. Un ejemplo sería: “-A Rogelio Benítez le pareció buena idea llevar al hijo a coger.
Lo
veía demasiado blandito, incapaz de patear una pelota o de cambiar una garrafa de gas. Hasta
se
lamentó porque no se le había ocurrido antes. A Duilio le gustaba andar por los rincones
haciendo
dibujitos, pintando, armando cositas de mujeres. No tiene un solo amigo varón, repetía Rogelio.
La
madre decía que su hijo era artista. Tu hijo no es artista, Marta, la corregía el marido. Tu hijo es
trolo, flor de trolo. Y si no deja de hacer esas mariconadas, lo van a cagar a trompadas con
justificada razón y yo no voy a poder hacer nada. -” Con esto podemos ver como se crucificaba
el
gustar de alguien del mismo sexo, y todos los comentarios molestos de familiares que se
sienten
superiores por no ser homosexual.
Otro ejemplo que podemos ver en los relatos es como los padres le imponían a sus hijos cosas
de
hombres como vestirlo de jugador de futbol, ser del mismo club que él, porque sino iban a decir
que era gay, y el padre lo veía imperdonable. Como vemos a continuación “-Esa mañana, papá
lo
había obligado a disfrazarse con el uniforme de River, incluidos los botines, que le parecían
demasiado incómodos para jugar a la casita. Quiero que tu abuela te vea con esta ropa, le
decía,
mientras lo hacía levantar las piernas, primero la derecha, después la izquierda, para ponerse
el
pantaloncito con el escudo rojo y blanco. A ver si deja de decir boludeces, murmuraba, y
apretaba
los dientes. -“. Como vemos el padre impedía a toda costa que el hijo varón se vista, manipule
o
acceda a cosas de mujeres. En la actualidad siguen estos prejuicios, pero ya son vistos de
mala
forma, ya que en pleno siglo 21 se busca a elección de cada persona su orientación y como
mejor
se sienta, para poder vivir feliz sin enconderse de la sociedad.

También podría gustarte