Está en la página 1de 18
REPUBLICA DE EL SALVADOR EN LA AMERICA CENTRAL <=]DIARIO OFICIAL e crm DIRECTOR: Luis Ernesto Flores Lépez ‘La Direccién de la Imprenta Nacional hace del conocimiento que toda publicacién en el Diario Oficial se ‘procesa por transcripcién directa y fiel del original, por consiguiente ta institucién no se hace responsable por Tranceripcones cuyos originales leguen en fore legible yo defectuosay son de exclusiva responsabiiad de la persona o institucién que los presents. (Ars.21, 22 y 23 Reglamento de ia Imprenta Nacional) oes SU MA RIO ae MINISTERIO DE GOBERNACION Ramo De GoBeRNACION Estautos dela Iglesia Misin Cristiana Loy de Justicia y ‘Acuerdo Ejectivo No. 1 carter de persona juridica ‘7 aprobindolosy ecafiréndoes el MINISTERIO DE HACIENDA Ramo pe HACIENDA Acuerdo No, $22. Se autoriza la Direcei6n General de “Tesoneria, pra que efectie operaciones de cargo y dexcargo.. MINISTERIO DE ECONOMIA Rawo DE Economia Acuerdo No, 630. Se otergan benefcios a favor de lt Asociacin Cooperative de Servicios de Seguros Futuro de Responsabildad Limitada i MINISTERIO DE EDUCACION Ramo ve Epucacion Acuerdo No. 15-1016. Ampliacién de servicios en el Colegio San Pio X,ubicado en el municipio de Polos ” Acuerdo No, 15-1097. Se autoi2a a la Universidad Panamericana, parn que offezce la carrera de Técnico en Mercadotecia » ‘Acuerdo No. 15-1098. Se aprueba plan de estudio aciualzado de la camera de Liceniatur en Psicologia, la Universidad “De. José Matias Delgad w MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL Ramo De LA DeFeNsa NACIONAL ‘Acuerdo No, 95. Se solicit Ia itervencién del Fiscal General de la Reps rectiicaresentura pales de reunide de inmueble u ‘para que comparezca ante notaro a MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Ramo pe AcricucTura Y GAaNADERiA ‘Acuento No, 233. Reforma al Reglamento Inter del Ministerio de Agricola y Gander a ‘Acuerdo No, 234- Manual de Organizacion de a Oicina General de Adminisracin, na Acuento No, 235. Reforma al Manual de Organizacn de la Direecin General de Sanidad Vegetal y Anima 2528 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL Ramo ve Savup PuBLicA y AsiSTENciA Social Acwordos Nos, 729, 730, 31 y 732.- Nowmas Técnicas pra la “Vigilancia y Awtorizacin de Plantss Beneficiadoras de (Cae y us Recibideros”, Vigilancia y Autorizaidn de Ingenios Anucareros","Autorizacién Sanitaria de Funerarias” y "Emir Dictamen Saitaro para ol Establecimienp de Comentrios”. 2915 ACUERDO No. 731 San Salvador, 8 Agosto 2008 EL RAMO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL. CONSIDERANDO: |- Que de conformidad a lo establecido en el Articulo 40 del Cédigo de Salud, le corresponde al Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, la elaboracién de normas pertinentes para evaluar la ejecucién de las actividades relacionadas con la salud, asimismo. ll- El Art. 121, del Cédigo de Salud, regula que no se permitira establecer en sitios que constituyan peligro para la salud o el bienestar de la colectividad, establecimientos dedicados al depésito, preparacion y conservacién de cadaveres y restos humanos. Y el Art.122, del mismo Cédigo, determina que para establecer una casa mortuoria o de funerales, los interesados deben solicitar autorizacién al Ministerio de Salud. \l-Que se hace necesario establecer las condiciones sanitarias para autorizar el funcionamiento de las funerarias. POR TANTO: En uso de sus facultades legales. ACUERDA: Dictar la siguiente: “NORMA TECNICA PARA LA AUTORIZACION SANITARIA DE FUNERARIAS” CAPITULO | Disposiciones Generales. Objeto de la Norma. Art. 1.- La presente norma tiene por objeto establecer los requisitos sanitarios que deben cumplir los propietarios de funerarias, para obtener la autorizacion sanitaria de funcionamiento. Ambito de Aplicacién. Art. 2.-Quedan sujetas al cumplimiento de la presente Norma, las personas naturales y juridicas, que se dediquen a prestar servicios de velacién y que pueden o no realizar procesos de preparacion de cadaveres. Autoridad Competente. Art. 3.-La autoridad competente para la aplicacién de la presente Norma es el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, a través de sus dependencias Regionales y Locales. Definiciones. Art. 4.-Para efectos de la presente norma se entender por: a) Agua Potable: El agua apta para el consumo humano, que cumple con los Parametros fisicos, quimicos y microbiolégicos y de elementos’ o sustancias que pueden producir ‘efectos fisiolégicos perjudiciales a la salud y demas requisitos establecidos en la Norma Salvadorefia Obligatoria de Agua Potable, vigente. b) Aguas Residuales de Tipo Ordinario: Agua residual generada por las actividades domésticas de los seres humanos, tales como uso de servicios sanitarios, lavatorios, fregaderos, lavado de ropa, y otros similares. ©) Aguas Residuales de Tipo Especial: Es el agua residual generada por actividades agroindustriales, industriales, hospitalarias, minerias, quimicas y otras similares que no se consideren de tipo ordinario. 4) Alcantarillado Sanitario: Red de tuberias o canales que se utilizan para recolectar y transportar las aguas residuales hasta su punto de tratamiento y vertido. ©) Bioseguridad: Es el conjunto de medidas, controles y barreras que intervienen en la prevencién de la contaminacién por agentes patogenos y no patégenos que pueden causar enfermedades o contaminacién en los seres humanos. f) Desechos Sélides Comunes: Son aquellos materiales no peligrosos, que son descartados por la actividad humana o generados por la naturaleza y que no teniendo una utilidad inmediata para su actual poseedor, se transforman en indeseables. g), Desecho Bioinfeccioso: Es todo desecho que contiene agentes microbiolégicos con capacidad de causar infeccion y efectos nocivos a los seres vivos y al ambiente y que estén impregnados con fluidos corporales de pacientes, originados durante las diferentes actividades de atencién a la salud. h) Funeraria: Todo establecimiento utiizado a prestar servicios de velacién y que pueden o no realizar procesos de preparacion de cadaveres. i) Sistema de tratamiento: Es el conjunto de procesos fisicos, quimicos o biolégicos, que se le aplican al agua residual con el fin de mejorar su calidad. ‘CAPITULO II Condiciones Sanitarias. De la ubicacién. Art. 5.- Las funerarias deben ubicarse en lugares que de acuerdo con el ordenamiento territorial, defina la Oficina de Planificacién del Area Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Vice Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano (VMVDU) y Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), De la infraestructura. Art. a lo estipulado por las instancias competentes, Ministerio del Medio Ambiente y La construccién e infraestructura de las funerarias deben estar de acuerdo Recursos Naturales (MARN), Oficina de Planificacion del Area Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Vice Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano (VMVDU), Ministerio de Trabajo y Previsién Social (MINTRAB). Del area de preparacién de Cadaveres. Art. 7.. La preparacién de cadaveres humanos debe realizarse dentro de las instalaciones de la funeraria, para lo cual el propietario debe tener un area exclusiva para realizar la actividad, la que debe estar aislada con paredes del resto de las instalaciones. Las paredes deben ser lisas, de facil lavado e impermeabilizadas; las uniones entre ellas y entre paredes y pisos deben ser de forma redondeada, el piso debe ser antideslizante, de facil limpieza y desinfeccion. El area de preparacién de cadaveres debe disponer de una ducha y servicios sanitarios para uso de las personas asignadas a la actividad y el depdsito donde se coloca el cadaver para la preparacion, debe ser de acero inoxidable u otro material que facilite su desinfeccin, dicha actividad debe realizarse después de cada preparacién de cadaveres. | DIARIO OFICIAL. - San SaWvador 20.86 Agosto de 2008. |» seguridad de los Trabajadores. Art. 8.- Las personas que realizan la preparacién de cadaveres deben utilizar el equipo necesario de proteccién personal como son: guantes desechables, mascarias, gabacha, gorro, lentes de proteccién y botas de hule, el equipo no desechable debe ser esterilizado y resguardado en el mismo sitio donde realizan la actividad y ser de uso exclusivo, el material o equipo desechable debe disponerse conforme lo establece la Norma Técnica para el Manejo de los Desechos Bioinfecciosos del Ministerio. Al finalizar la actividad de preparacién del cadaver el personal involucrado debe ducharse con agua, utilizando_abundante jabén. Manejo de las Aguas Residuales de Tipo Especial. Art. 9.- Las funerarias que realicen preparacién de cadaveres, deben disponer de un sistema de tratamiento, aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que garantice la eliminacién de cualquier patogeno. Manejo de las Aguas Residuales Ordinarias. Art. 10.- De existir alcantarillado sanitario a menos de cien metros lineales de las instalaciones de la funeraria, las aguas residuales deben conectarse a éste, previa autorizacién de la entidad que lo administra, de no existir alcantarillado, el propietario debe construir un sistema de tratamiento, conforme lo estipule el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Manejo de los Desechos Sélidos Comunes. Art. 11.- Los desechos sélidos deben ser entregados al transporte de recoleccion municipal o privado, segiin sea el caso o pueden ser trasladados por el propietario de la funeraria y ser dispuestos en rellenos sanitarios autorizados por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Manejo de los Desechos Bioinfecciosos. Art. 12.- Si en la funeraria se generan desechos bioinfecciosos, éstos deben ser manejados y disponerse conforme lo establece la “Norma Técnica para el Manejo de los Desechos Bioinfecciosos", aplicada por el Ministerio. Calidad del Agua Art. 13.- El agua destinada para el consumo humano debe cumplir con los parametros de calidad establecidos en la Norma Salvadorefia Obligatoria de Agua Potable. EI propietario de Ia funeraria debe garantizar una reserva de agua, utilizando para ello tanque o cisterna, los que deben lavarse y desinfectarse cada cuatro meses, con una concentracién de hipociorito de calcio de 100 mg./ltro u otro producto que garantice la desinfeccién. El agua contenida en el tanque o cisterna debe mantener una concentracion de cloro de 0.3 a 1.1 mg.llitro, los que deben permanecer tapados. Instalaciones Sanitarias para Empleados. Art. 14,- Toda funeraria debe estar provista de servicios sanitarios para el uso de los empleados, éstos deben instalarse en la siguiente proporcin: hasta 25 trabajadores un servicio sanitario independiente para mujeres y hombres; si el niimero de empleados es mayor de 25 y menor de 50 el propietario debe construir otro servicio sanitario independiente para hombres y mujeres, en ambos casos deben estar provistos de papel higiénico y depésitos para los desechos, con tapadera de cierre automatic, con su respectiva bolsa plastica color negro y disponer de lavamanos provistos de jabn desinfectante y papel toalla u otro medio utilizado para tal fin. Instalaciones Sanitarias para los Usuarios. Art. 15.- Cada sala de velacién debe disponer con servicios sanitarios, independientes, uno para mujeres y uno para hombres, los cuales deben estar provistos de papel higiénico y depésitos para los desechos, con tapadera de sierre automatico, con su respectiva bolsa plastica color negro, mantenerse limpios, con sefializacion visible y en cada area de servicios se debe disponer de lavamanos provistos de jabén desinfectante y papel toalla u otro medio utilizado para tal fin. Control de Insectos y Roedores. Art. 16.- El propietario de la funeraria debe mantener y ejecutar un plan permanente para el control de insectos y roedores en las instalaciones de la misma, el registro de las actividades de prevencién y control debe estar disponible en las instalaciones de la funeraria, para ser verificada por los técnicos del Ministerio. Las actividades de control de insectos y roedores pueden ser realizadas por una empresa fumigadora autorizada por la institucién competente o puede la administracién de la misma realizar las actividades de control basandose en el plan establecido. Control de Alimentos: Art. 17.- Si dentro de las instalaciones de las funerarias existen lugares donde se procesan, distribuyan o comercialicen alimentos, éstos deben contar con la autorizacién sanitaria para funcionar, emitida por el Ministerio. CAPITULO Ill nes Sancione: Art. 18.- El incumplimiento de las disposiciones establecidas en la presente norma seran sancionadas de conformidad a lo establecido en el Cédigo de Salud vigente. Vigencia de la Autorizacién Sanitaria. Art. 19.- La autorizacién sanitaria tendra vigencia de tres afios, dicha autorizacion podra ser revocada o cancelada si el propietario incumple las. disposiciones sanitarias que.lo hicieron acreedor; previo el debido proceso administrativo. La autorizacién sanitaria extendida por el Ministerio, no exime al propietario, de obtener los permisos de otras instituciones que tengan competencia. lancia en la Aplicacion de la Presente Norma. Art, 20.- Para efectos de vigilar el cumplimiento de la presente norma el personal técnico del establecimiento de salud correspondiente, debe realizar dos inspecciones por afio, a cada establecimiento utilizando para ello la ficha de inspeccion sanitaria, establecida en el anexo No.3. Revision y Actualizacién de la Norma. Art, 21.- La presente Norma y sus anexos podran ser revisados y actualizados cada tres afios o de acuerdo a la necesidad de la misma. Anexos. Art.-22.- Forman parte integral de la presente norma los anexos siguientes: ‘Anexo No. 1- Requisitos a presentar para obtener la autorizacion sanitaria de funcionamiento para proyectos nuevos. Anexo No. 2- Requisitos a presentar para obtener la renovacion de la autorizacion sanitaria. Anexo No. 3- Ficha de inspeccion para otorgar la autorizacién sanitaria de funcionamiento y para vigilancia de funerarias. Vigencia. Art. 23.- La presente norma entra en vigencia el dia de su publicacién en el Diario Oficial. COMUNIQUESE. EI Ministro de Salud Publica y Asistencia Social, Maza B. ANEXOS | BIARI0 OFICIAL. San Saivador 20 de Agosto de 2008. |» . ANEXO No. 1 REQUISITOS A PRESENTAR PARA OBTENER LA AUTORIZACION SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO PARA PROYECTOS NUEVOS El interesado debe presentar una solicitud escrita al Director(a) de la Unidad de Salud correspondiente, la cual debe acompafiarse de lo siguiente: 1 Permiso de construccién extendido por la OPAMSS 0 VMDVD. 2 Copia de Resolucién favorable de Permiso Ambiental, extendido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 0 Resolucion donde se exprese que no se requiere el Permiso Ambiental. 3 Solvencia de la Alcaldia Municipal. 4 Plan de Control de Insectos y Roedores. 5 Presentar Plan de Manejo de Desechos Bioinfecciosos, en caso de existir generacién de los mismos. ANEXO No. 2 REQUISITOS A PRESENTAR PARA OBTENER LA RENOVACION DE LA AUTORIZACION SANITARIA. El interesado debe presentar una solicitud escrita al Director(a) de la Unidad de Salud correspondiente, la cual debe acompafiarse de lo siguiente: 1- Copia del plan actualizado para el control de insectos y roedores y registro de cumplimiento de! mismo. 2. Solvencia de la alcaldia municipal correspondiente. 3- Plan de manejo de los desechos Bioinfecciosos actualizado. | DIARIO OFICIAL. San SaWvador 20 de Agosto de 2008, | ANEXO No. 3 FICHA DE INSPECCION PARA OTORGAR LA AUTORIZACION SANITARIA PARA FUNCIONAMIENTO Y VIGILANCIA DE FUNERARIAS. Region de Salud SIBASI Unidad de Salud 1 Inspeccién para: RENOVACION CONTROL. 2 Nombre o razén social de la funeraria 3 Direccién de la funeraria: Departamento: Cantén: Teléfono: {Correo electrénico 4- Nombre del Propietario o Responsable: 5- Nombre del responsable al momento de la inspeccién: 6- Numero de inspecciones a la fecha, 7- Total empleados en la funeraria Mujeres: Hombres, 8- Total de cadaveres preparados en el afio. 9 Nombre del inspector técnico en saneamiento: 10.- Fecha de Primera inspeccién: Calificacién: Fecha de Primera reinspeccién: Calificacion: Fecha de Segunda reinspecci6r Calificacion: 11. Sistema de Calificacién de la inspeccién: a) 60 Puntos: Condiciones inaceptables. (Urgente corregir) b) 61 a 70 Puntos: Condiciones deficientes, (Necesita hacer correcciones) °) 71.2 80 Puntos: Condiciones regulares. (Mejorar condiciones) d) 81 a 90 Puntos: Buenas condiciones (Hacer algunas mejoras) 12.- Para efectos de la vigilancia sanitaria y otorgar la autorizacién sanitaria a la Funeraria ésta, debe obtener un minimo de 81 puntos al evaluar la ficha. ASPECTOS A EVALUAR EN LAS FUNERARIAS. ‘Aapacton Pantaje Primera Inepecetén Primera Reinspoceién Segunda ¥ De a ubicacion- “La Tuner Seria Gon Tos permis de Taclonamiento doa nstivcones competetas ‘SubtotaT 2: Proparacion do eadveres. De et rapaTaGin de cadres, lea Gla Soparads Por pared de resto de insalaciones e permeable det vad, "2a- El piso del rea do preparacn, os adesizante yo ci limpeza. ‘ZE ea de proparacin Ge wadiveres Sepane do SaNTESE santos y ducha ‘2A-E dala Gace we loca ol caver para a PrapATaSEA BF de acoro inxidable, to material de lc desnoccén i: ‘Subtotal ‘3 Blosogurdad de los wabsjadores. '51- En ol rea do proparacibn do caves, las personas cuentan con equipo de bosepuridad y os de uto personal “3 ET equipo de bosegurdad Ubizad on ta sala de proparacion de cadavers os resguardao en ls mismas instalacones. ‘Subtotal 0 i dels Aguas Residualos depo Especial. ‘Casa co ssa Ge alamo para ae aqua resicuales de tio expec “TET ssi de alanis coonta con a proba del iris de Meco Ambient ‘Subtotal . ‘apecios Puntajo | Primera Primera Segunda ; Inspeccién__Reinspeccién | Reinspoccién ‘© Manejo de las Aguas Residuales de tipo Ordinario. | is ccl aeind Sea Cie 7 + ssa ‘Subtotal e T aaah onsets t , is Cece reer ea ae ; eran hd ofer pop de mr ; 6.2 Los desechos son dispuestos en rellenos sanitarios 4 ia be — | saad 7 Manejo de Tos Desechos Bioinfecciosos, 71+ Los desecho biomnfaccosoe, se manejan confer estaboce la Norma para of Manejo de Desechos Bioinfeccosos, del 4 Mito, ‘Subtotal 4 Calidad dol agua 11 ET agua dastinada para consumo humand cumple con Norma Sahvadoreia Obégatoria de Agua Potable 5 o 13 Se cuenta con tae o-Gstema par aiacenanionio Je agua al eaizar a lecture de cloro la concentacion es de 0:32 1.1 5 tro Subiotat eee Instalaciones Sanitarias para ompleados. ‘0 iuenia con service sntaras wdopendionios para hombres mujeres conforme lo estabece la presente norma, 3 Sabie 10-Instalaciones Santaras para los usuarios, ‘-euatia So senicios sanitarios indopendiotas para hombres mujeres po cada sala de velacion y con sehalizacia visbla, 5 702: Cuenta con urinario en laa de servo para Rombres ee / 103-Servcios sariaros en buon funconamianto Proviios de 7 Javon, pope toa u to material secant y papel higiénic, 10:4 area donde esin los senicos santas cusian con 3 i depos para los desechos con balsas plisoas coor negro y peemanacen tapados. ‘subtotal © T ‘Aspectos Primera Inspeccién riers RReinspecelon Segunda Reinepeceién Gontrol de Insectos y Roedores TiLt- Mantene plan Permanente de contol de msectos y rooderes FIZ Las accones de conil de isecios y rosdores son realzadas por una empresa furigadera autorzada 0 por la _Séminisracion de la misma, TTS Maione el roisto. do las actividades de. cone! de Insocos y roodores ef i ofeina del uneralaesponiie. ‘subtotal [2 Control de Alimentos 2: Deno dela inaalaionas de Ta Tunoara estan lugares donde. Precasan, cstibuyen © comercialzan alimentos, tos tanen Is autonzscén sanvria de Wnconamiento emo por a instr “subtotal a PUNTAIE TOTAL 00 El puntaje que se establezca para cada apectoevaluado tend un valor mAximo corespondient a casa respectva sy soos, el aspecto evalua ctmpla con la tealidad de Tos requisites estableidos, en caso contaro se deben evalua Los ‘epectos tomindo en considereion el ango de ceo a a canta estipulaa en esta ica, Bibliografia. Cédigo de Salud, Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Mayo de 1988, El Salvador C.A. Norma de Calidad de Agua Potable, Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, Primera Edicién, Procesos Graficos, mayo 2006. Ley de Medio Ambiente, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Editorial Juridica Saivadorefia, Noviembre, 2004. Reglamento Especial Sobre e! Manbjo Integral de los Desechos Solidos, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Junio del afio 2000.

También podría gustarte