Está en la página 1de 5

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR PIO XII

TEMA: EXPRESION CORPORAL

NOMBRE DEL DOCENTE: CLAUDIA MERCEDES TAPIA RUEDA

PRESENTADO POR:
ILIA MONICA MUESES

MEJIA

PRIMER SEMESTRE

OCTUBRE 25

DEL 2021

PUPIALES-

NARIÑO
EL PILAR DE
El pilar del EL PILAR
LA
juego ARTE
LITERATURA
El juego es La literatura se Esta dife

un lenguaje fundamenta en es impo

natural, la necesidad para libera

porque es de construir expresión

precisamente sentido, que es artística

en esos inherente a educación

momentos nuestra de cu

lúdicos en condición y presión p

donde el niño que nos resultados

o la niña, impulsa, desde centrarla

siente mayor la más magia

necesidad de temprana momento,

expresar al infancia, a la que los

otro sus trabajar con las y las

intenciones, palabras para disfrutan

sus deseos, habitar asumen co

sus mundos seriedad

emociones, posibles y para compromis

sus operar con emocional

sentimientos, contenidos merece

es en el invisibles. La nuestro re

juego en riqueza del En ese s

donde el repertorio oral no se tra

cuerpo que es posible entrenarlos


dialoga con encontrar en gastando

otros muchas muchas

cuerpos, para regiones de para e

manifestar el nuestro país “presentac

placer que le reúne arrullos, ” musica

provocan rondas, teatrales q

algunas canciones, resten

acciones, cuentos espontanei

para corporales, su deseo

proponer juegos de compartir

nuevas palabras, han creado

maneras de relatos y esperar qu

jugar y para leyendas que niños y las

esperar el hacen parte de “trabajen”

turno, nuestra pintura has

esperar lo herencia les

que el otro va cultural y que “bonita”,

a hacer con se conjugan parámetros

su cuerpo y con la adultos, si

preparar el literatura potenciar

propio, para infantil formas

dar respuesta tradicional y expresión,

a ese cuerpo contemporáne acompañar

que sin lugar a para mientras d

a dudas constituir un interés,

merece ser acervo variado comprome

escuchado, y polifónico, en en el p
interpretado, el cual los expresivo

comprendido niños y las creativo,

, cuestionado niñas valorar

descubren instantes

otras maneras que cada u

de estructurar conecta,

el lenguaje, explora,

vinculadas con reconoce

su vida aprende so

emocional. mismo.

Siguiendo el

planteamiento

de Bonnaffé,

(2009), la

literatura les

ofrece una

lengua

enriquecida

que va más allá

del lenguaje

fáctico y que

es fundamental

para

desarrollar el

pensamiento,

la sensibilidad

yla
imaginación.

EL PILAR DE LA EXPLORACION DEL


MEDIO

Esta experiencia de adaptación y captación


implica un proceso de construcción de sentido
de lo que pasa en el mundo, y serán las
predisposiciones con las que nacen los niños y
las niñas y las relaciones que establezcan con los
adultos y con el medio, lo que les va permitir
dicha construcción. Esta construcción de sentido
es, a su vez, un proceso recíproco, por un lado le
da sentido al mundo en que viven, y a su vez,
esta les permite construirse a ellos mismos como
sujetos del mundo.

2. como maestro en formación ¿Cuál sería su contribución a la primera infancia?


Conocer

Contribuiría a la primera infancia con actitudes como el ser comunicativa, respetuosa, tolerante,
amable y equilibrada porque considero que son fundamentales para generar confianza en los niños y
niñas, constituyéndose en actitudes posibilitadoras del desarrollo infantil.

Como maestra en formación ya hablando en la contribución al desarrollo físico y motor, afectivo,


comunicativo, social y cognitivo de los niños utilizaría un juego estructurado como metodología de
aprendizaje. Organizaría actividades para que los niños puedan expresarse de manera creativa, al
mismo tiempo que aprendan cosas cotidianas como los colores, los días de la semana y cómo decir
la hora, teniendo en cuenta estos pilares para la educación (juego, literatura, arte y exploración del
medio)

TALLER O ACTIVIDAD PRACTICA CONOCER)

Teniendo en cuenta los pilares de la educación, de manera creativa diseñe una actividad donde
posibilite fortalecer todas las dimensiones.

También podría gustarte