Está en la página 1de 2

1.

Se entregará una presentación en Power Point, Prezzi o la aplicación


de preferencia.

2. Se hará la presentación de los resultados de la Fase 3 y 4 del POMCA


Generalidades
siguiendo los parámetros descritos a continuación.
SEGUNDA
3. Los entregables corresponderán un análisis de problemáticas en la
cuenca (siguiendo los pasos del taller previamente desarrollado) ENTREGA
4. Se presentará un análisis de juego de actores POMCA
5. Se presentarán el análisis de escenarios a partir de imágenes, mapas,
fotos, etc.

6. Se entregará un mapa con la Zonificación de la cuenca analizada.

7. Sobre el mapa de zonificación, se localizarán los proyectos o ideas


estratégicas para el mejoramiento de la cuenca con un listado claro
de ellos.

8. La presentación debe estar marcada con el nombre y ID de todos los


participantes del grupo.

9. Cada presentación tendrá una duración máxima de 15 minutos.

10. Todos los integrantes del grupo deben participar de la exposición 1


virtual.
Generalidades
SEGUNDA
CONSIDERACIONES PARA LA PRESENTACIÓN

FASE 3: Prospectiva y Zonificación Ambiental ENTREGA


En esta fase registraremos:
0. Análisis de problemáticas POMCA
1. Juego de Actores
2. Análisis de Escenarios
3. Zonificación Ambiental (mapa + matriz de usos permitidos, prohibidos
y restringidos)

Fase 4: Formulación

Sobre el mapa de zonificación, señalar en cada zona dónde se


desarrollarían los proyectos estratégicos propuestos. Recuerden: Los
proyectos estratégicos corresponde a los objetivos de la matriz MEO.

También podría gustarte