Está en la página 1de 1

ACCIONES PARA PROMOVER LA PARTICIPACION CIUDADADNA EN MI COMUNIDAD.

Ante todo, mi nombre es Franco Tananta Rodríguez, soy estudiante del cuarto grado
de nivel secundaria del colegio Alberto Leveaú García. Me dirijo a mis maestros,
compañeros, amigos y familiares con un saludo cordial en este día y agradezco la
oportunidad de poder presentarme ante este evento muy importante para todos
nosotros.
En esta oportunidad hablare sobre las diferentes acciones para promover la
participación ciudadana en mi comunidad, ya que es muy importante poder abarcar
este tema para ser un mejor ciudadano y por la misma situación en la que vivimos hoy
en día, es gratificante poder ayudarnos entre nosotros y convivir en armonía y paz en
nuestra comunidad y en todo el mundo.
Como bien sabemos la participación ciudadana es un espacio de diálogo entre el
estado, los titulares de un proyecto y la ciudadanía que permite y facilita a la
ciudadanía intervenir de manera directa en las decisiones públicas. Es un espacio y
buena oportunidad para que todos se involucren en un proceso de evaluación. Ante
ello, quiero hacer mención que en mi comunidad se ve de diferentes formas de
involucrarse en una participación ciudadana colectiva, como por ejemplo hay una
asociación de jóvenes voluntarios que vienen trabajando en ayudar y hacer
monitoreos en la adquisición de vacunas contra el Covid-19 que el estado dispuso a la
ciudadanía, ayudan tanto a personas de la tercera edad como a adultos y jóvenes. No
está más mencionar la participación ciudadana en las elecciones, los jóvenes se
pusieron al frente ante esta situación sanitaria que estamos atravesando, y esperemos
que en esta segunda vuelta puedan seguir ayudando por el bien de todos nosotros y el
de nuestro país, y no menos importante quiero hacer mención que existen personas
que cumplen con las medidas preventivas que impuso el gobierno, esto muestra una
participación para el bien común
En conclusión, la participación ciudadana es muy importante ya que nos conlleva a
vivir en un país democrático, en un país saludable, donde todos y todas tenemos los
mismos derechos y deberes, permite que la ciudadanía intervenga de manera directa
en las decisiones públicas, a participar responsablemente en los procesos de toma de
decisiones.

También podría gustarte