Está en la página 1de 1

Bienvenidos a deli ciencia

Realizaremos mantequilla casera,

Solo necesitaremos 500 g de crema de leche y un recipiente de vidrio con tapa

Para acompañar podemos agregar sal, azúcar, ralladura de naranja o simplemente con una tajada
de pan.

Echa la crema de leche en el recipiente, luego ciérralo bien y empieza a agitar vigorosamente
durante 15 o 20 minutos. Revisa la contextura cada 5 minutos.

Finalmente comprueba si la parte sólida, que es la mantequilla, se ha separado de la parte líquida,


que es el suero de leche.

Separa ahora la mantequilla del suero con un colador.

Puedes reservar el suero para realizar otras recetas como deliciosos postres.

Ahora solo queda disfrutarla untándola con una tostada de pan.

Pero ¿Por qué pasa esto?


La crema de leche no es más que una emulsión de pequeñas bolitas de grasa en agua.
Estas bolitas están protegidas por una fina membrana.,
cuando agitas la crema consigues romper algunas de esas bolitas, que se van juntando unas con
otras, creando una masa compacta, que es la mantequilla.

Como observaste hay ciencia en el proceso de elaboración de la mantequilla

Hasta pronto.

También podría gustarte