Está en la página 1de 1

Una cámara de comercio es una organización formada por empresarios, dueños de pequeñas,

medianos o grandes comercios con el fin de elevar la productividad

Una cámara de comercio no es un organismo o institución gubernamental, y no posee un rol


directo en la escritura y aprobación de leyes o regulaciones que afecten a los negocios privados.

Existen diferentes tipos de cámaras de comercio, pero en general se pueden identificar como
cámaras de comercio interior o exterior.

Las cámaras de comercio interior tienen como objetivo fomentar la competencia y mejorar la
productividad en un determinado sector, dentro del territorio nacional. Estas agrupaciones
brindan apoyo a través de ayudas financieras, investigaciones información del sector y es dísticas
de consumo. Al mismo tiempo que intentan establecer normas de calidad y estándares de trabajo

Las cámaras de comercio externas es cambio tienen como objetivo implementar las políticas
comerciales de cada estado, a través de la integración con los organismos internacionales de
comercio, cumpliendo con los controles de calidad y asistiendo técnicamente a los exportadores.
Además, brindan información sobre los diferentes mercados, y proporcionan respaldo legal y
administrativo a los empresarios que ingresan en mercados externos

Las cámaras de comercio en Venezuela están agrupadas en unos antes centrales denominado
Fedecámaras, cuya función primaria es fortalecer la posición del empresariado como interlocutor
ante los poderes públicos nacionales , regionales, municipales y además organizaciones de la
sociedad civil, apoyar el proceso de cambio y el programa de ajustes estructural para lograr la
transformación integral del país así como promover la regionalización del desarrollo
desconcentrar, descentralizar, diversificar y privatizar la economía para incrementar la riqueza del
país y el bienestar de los venezolanos

También podría gustarte