Está en la página 1de 21

GEOGRAFÍA

BÍBLICA
UNIDAD 1
UNIDAD 1 LA MEDIA LUNA FERTIL
TEMAS :
➢ 1) Introducción y nociones preliminares
➢ 2) La Media Luna Fértil y las naciones de Noé
➢ 3) Bosquejo histórico de la Media Luna Fértil. Siria y
Asiria
➢ 4) Israel del Antiguo Testamento

2
INTRODUCCION
Y
NOCIONES PRELIMINARES

3
Se ha dicho que la Biblia es un libro
oriental y si hemos de comprenderlo
debidamente, hay que ir al Cercano
Oriente.
En cuanto a la Geografía Sagrada,
hemos de localizar nuestro aprendizaje
en una porción de los tres grandes
continentes del Hemisferio Oriental;
sector que fue la matriz de la historia
del mundo y en particular de la historia
bíblica; aquel sector escogido y
prometido por Dios mismo a su pueblo

.
5
1. “
La palabra "Geografía" viene de dos
palabras griegas que quieren decir:
"La Tierra" y "escribir".
2. Así que, la Geografía describe la
topografía de la tierra y datos
pertinentes a ella.
3. Para mejor comprensión del estudio
de la Geografía Bíblica, nos conviene
recordar algunos principios de la
ciencia de Geografía en general

6
MERIDIANOS DE LONGITUD:

➢ Son ciertos círculos o líneas imaginarias que se extienden de polo a polo


(norte a sur). El meridiano principal es el que pasa por Londres, llamado
Greenwich y divide la tierra en dos hemisferios: el Hemisferio Oriental
que queda a la derecha de esta línea y el Hemisferio Occidental que
queda a la izquierda de ella.
➢ Así que, longitud quiere decir la distancia hacia el Este o el Oeste de la
línea inicial de Greenwich y se conocen por "meridianos de longitud".

7
PARALELOS DE LATITUD:
Son líneas imaginarias que ciñen la esfera
pasando a igual distancia de los polos.
La línea principal se le llama "Ecuador" y divide
la tierra en dos partes iguales: Hemisferio Norte
y Hemisferio Sur.
De modo que, latitud quiere decir la distancia
hacia el norte o hacia el sur del ecuador.

8
9
10
Ubicación:

➢ La ubicación de cualquier lugar del globo puede


saberse exactamente, señalando su latitud y longitud,

➢ por ejemplo:
Palestina está situada entre 31° y 35° latitud norte
y 32º 15’ y 34º 30’ longitud este.

11
LOS MAPAS
Existen diversos tipos de mapas, en esta ocasión solo
mencionaremos tres clases de mapas:
➢ a) Mapas en relieve: son aquellos que se hacen sombreados
para poder apreciar mejor la superficie y los accidentes físicos
de la topografía de la tierra.
➢ b) Mapas Políticos: son aquellos que están impresos en colores
para indicar más fácilmente el territorio perteneciente a cada
país o de los diferentes sectores.
➢ c) Mapas del Globo: son aquellos que se hacen con líneas
curvas para demostrar la forma curva de la tierra.

12
EJEMPLOS:

13
MAPA DE RELIEVE
DE ISRAEL

14
MAPA
POLITICO
DE ISRAEL:

15
MAPA
POLITICO
DE
ESTADOS
UNIDOS

16
MAPA DEL
GLOBO:

17
En casi todos los mapas, la enumeración de los meridianos de
longitud se halla cerca de los polos al norte y al sur; o sea en la
parte superior e inferior de los mapas.
De igual manera, la enumeración de los paralelos de latitud se
encuentra al este, (al lado derecho), o al oeste (al lado izquierdo)
del mapa.

18
19
➢ Por tanto, al estudiar los mapas corrientes en la Biblia los cuatro
puntos cardinales se fijan en la siguiente manera: El Este u
Oriente hacia la derecha y el Oeste u Occidente queda hacia el
lado izquierdo del mapa.
➢ Las abreviaturas de los cuatro puntos cardinales y sus
intermedios son:
 N (Norte) NE (Nordeste)
 S (Sur) SE (Sureste)
 E (Este) SO (Suroeste)
 O (Oeste) NO (Noroeste)

20
21

También podría gustarte