Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
DISEÑO INDUSTRIAL

TALLER EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE CONCEPTOS


1. DISEÑO DE ALTO NIVEL
1.1. REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y ELEMENTOS

En redacción conjunta describir y argumentar los requerimientos funcionales de su producto de acuerdo a las guías
dadas en clase, así mismo deberán argumentar cómo cada requerimiento funcional es satisfecho por su respectivo
conjunto de elementos, para los cuales también deberán explicar sus correspondientes requerimientos
(especificaciones).

Por último para concluir el capítulo deberán insertar la tabla: función/FR/Elementos/Especificaciones

2. DISEÑO DETALLADO
2.1. DISEÑO DE ELEMENTOS: PLANOS DE INGENIERÍA
2.1.1. Elemento físico
2.1.2. Elementos físico

Para este capítulo, se deberá generar un subcapítulo para cada uno de los elementos de diseño (es decir, si tenemos 10
elementos serán diez subcapítulos empezando por 2.1.1 , 2.1.2, 2.1.3, …. , 2.1.10), de tal forma que en su respectivo
subcapítulo (EL CUAL DEBERÁ LLEVAR POR TÍTULO EL NOMBRE DE LA PIEZA) se muestre:

 Imagen 3D CAD
 Plano de Ingeniería con Dimensiones para manufactura
 Descripción de la función que cumple el elemento para el producto (Se debe incluir la aclaración que indique a
qué requerimiento funcional pertenece el elemento)
 Descripción y argumentación del Material requerido
 Vida útil esperada del elemento

2.2. EXPLOSIONADO DEL DISEÑO DEL PoSoP

Para este capítulo deberán mostrar la imagen 3D CAD del explosionado del PoSoP, con la cual luego describirán a
detalle en texto cómo es el funcionamiento del Producto y cómo este espera satisfacer las necesidades del cliente
listadas en el taller VOC.

Por último, deberán realizar la lista detallada por unidades de todas las piezas/partes del producto.

Finalmente deberá mostrar la imagen 3D del producto completo ensamblado en una imagen de contexto.

2.3. ANÁLISIS DE MODO DE FALLA FMEA

En redacción conjunta, describir y argumentar el uso de la técnica FMEA y para qué es útil para el producto.

Finalmente insertar su cuadro FMEA y finalizar con su descripción en texto conjunto.

Nombres y códigos de los integrantes del equipo pág. 1

También podría gustarte