Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
COMPETENCIA:
REALIZAR NEGOCIACIÓN CON LOS PROVEEDORES Y CLIENTES, SEGÚN LOS
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS ESTABLECIDAS POR LA ORGANIZACIÓN.
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
REALIZAR EL PROCESO DE LA VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS APLICANDO
TÉCNICAS DE
ARGUMENTACIÓN Y CIERRE DE VENTAS SIGUIENDO PROCEDIMIENTOS PARA
NEGOCIAR UN PRODUCTO O
SERVICIO EN UN MERCADO ESPECÍFICO, CONFORME A LAS POLÍTICAS DE VENTA
INSTRUTO: JAVIER GAMARRA PARRA
La segmentación de mercado
Divide el mercado en grupos con características y necesidades semejantes para poder
ofrecer una oferta diferenciada y adaptada a cada uno de los grupos objetivo. Esto permite
optimizar recursos y utilizar eficazmente nuestros esfuerzos de marketing.
Existen diferentes variables para segmentar el mercado, dependiendo de cada empresa se
utilizará una combinación diferente. Las variables de segmentación de mercado se
encuentran agrupadas en variables geográficas, demográficas, psicograficas y de conducta.
Primarias. Las fuentes primarias son aquellas más cercanas posible al evento que se
investiga, es decir, con la menor cantidad posible de intermediaciones. Por ejemplo, si
se investiga un accidente automovilístico, las fuentes primarias serían los testigos
directos, que observaron la acción ocurrir. En cambio, si se investiga un evento
histórico, la recopilación de testimonios directos sería una fuente primaria posible.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
MATERIAL DE FORMACIÓN
Secundarias. Las fuentes secundarias, en cambio, se basan en las primarias y les dan
algún tipo de tratamiento, ya sea sintético, analítico, interpretativo o evaluativo, para
proponer a su vez nuevas formas de información. Por ejemplo, si se investiga un
evento histórico, las fuentes secundarias serían aquellos libros escritos al respecto
tiempo después de ocurrido lo ocurrido, basándose en fuentes primarias o directas. Si
lo que se investiga, como en el ejemplo anterior, es un accidente, entonces un resumen
de los testimonios de los testigos, escritos por la policía, constituye una fuente
secundaria.
Terciarias. Se trata de aquellas que recopilan y comentan las fuentes primarias y/o
secundarias, siendo así una lectura mixta de testimonios e interpretaciones, por
ejemplo. Atendiendo al caso del accidente, una fuente terciaria al respecto sería el
archivo policial completo, en el que figuran fotos, testimonios, informes policiales
elaborados a partir de estos últimos, etc.
COMPROMISO
INVESTIGAR LO SIGUIENTE
MÉTODOS DE RECOLECCIÓNDE RECOLECCIÓN LA INFORMACIÓN
Las nuevas herramientas para extraer información, como la que procede de los datos de las
redes sociales, se han unido a la variedad de métodos de investigación de mercado que ya
estaban disponibles. Para llevar a cabo una investigación sobre las características, el rango de
precios, el mercado objetivo, el análisis de la competencia, etc
BASES DE DATOS
Una base de datos es una colección organizada de información estructurada, o datos, que
normalmente se almacenan electrónicamente en un sistema informático. Una base de datos
suele estar controlada por un sistema de gestión de bases de datos
ACTIVIDAD
1- PORQUE IMPORTANTE EN LA ASESORÍA COMERCIAL LA SEGMENTACIÓN
2- EN QUÉ MOMENTO Y CON QUÉ FIN SE UTILIZAN LAS FUENTES DE
INFORMACIÓN EN LA ASESORÍA COMERCIAL
ACTIVIDAD