Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
REVISORIA FISCAL Y C
ACTIVIDAD DE
Sep
N. RIESGOS VALORADOS
Grupo de trabajo
Yorman Andres Leon Gomez ID 502760
Edith Katherine Carmona Vargas ID 478600
Lina Alejandra Beltrán Gómez ID 182164
José Ángel Serrano Sosa ID 471642
Grupo de trabajo
Yorman Andres Leon Gomez ID 502760
Edith Katherine Carmona Vargas ID 478600
Lina Alejandra Beltrán Gómez ID 182164
José Ángel Serrano Sosa ID 471642
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
REVISORIA FISCAL Y CONTROL DE GESTIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Sep-21
Verificar junto con soportes como estados de situación financiera o en su debido caso referencias comerciales las
acrediten el buen comportamiento de pago, en caso tal de que el cliente tenga referencias negativas o se realizo un
de data crédito y los resultados son negativos se debe cancelar o suspender el vínculo comercial para dar sece a la
distribución de mercancía y/o servicios prestados hacia él.
Establecer parámetros para la creación de clientes dentro de la empresa, esto con el fin de que el proceso sea real c
información real y que el personal no autorizado no tenga acceso a este, uno de los requisitos debe ser que al mom
la creación se realice con el RUT original en donde se detallara toda la información, para verificar si este es real o
buscarlo en la pagina del RUT en la DIAN la cual arrojara si esta o no registrado dentro de la base de datos de ello
no esta registrado se dará de baja automáticamente.
Validar que la persona encargada del proceso de causación de gastos y liquidación de impuestos tenga el conocim
la capacidad de como hacer el proceso y de que porcentajes aplicar sobre cada gastos, al igual de que al momento
realizar las liquidaciones de los impuestos tenga conocimientos de donde sale la información, como se prepara y e
debido caso de cómo se liquida en las pertinentes plataformas, tener también un proceso de chequeo por un cargo
superior que tenga conocimientos del proceso, esto con el fin de que la misma persona no sea juez y parte de su m
proceso.
Evaluar el proceso del recaudo de las ventas y definir los canales de captación, esto con el fin de que el dinero que
a la empresa por conceptos de pago tenga un histórico de recaudos lo cual debería ser por medio del banco al fin
en el extracto bancario donde se podrá detallar todos los movimientos de pagos, lo mas importante es que el ma
efectivo dentro de la empresa sea casi nulo debido a que se pueden presentar problemas de perdida dentro
empleados o en la persona encargada del manejo del dinero.
Detallar en las políticas contables el proceso de deterioro de la cartera, en donde se deben de estipular las edades d
carteras y el porcentaje del gasto que se va a reconocer por parte de la empresa detallando así el valor real de la ca
que se va a cobrar y la perdida de esta.
Capacitar a la persona encargada del proceso de nómina, de tal manera que al momento de realizar pro
deducciones tenga presente que proceso debe de realizar y sepa el porque de ese proceso que va a realizar, esto c
de que la nomina no presente errores al momento de ser verificada y aprobada por los superiores.
Validar con un libro auxiliar de terceros que no se encuentren duplicados el numero de identificacion de cada emp
Verificar el programa contable al momento de realizar la contabilización de la nomina en que cuentas esta llev
monina por pagar y que otros conceptos afectan está, ver el extracto bancario los pagos que se realizaron por nóm
planilla de pago, de esta manera se pueden ver las trazabilidades y los errores que se cometieron para determ
proceso correctivo sobre las variaciones de cada nomina a pagar.
Confirmar con la planilla de informacion de cada tercero que correspondan a los datos aportados por cada uno.
Realizar la parametrización de las cuentas contables que afectan las causaciones de los impuestos y los pagos del
facultar a la persona encargada del proceso de causación y pago de los impuestos de cuales son las cuentas de q
de afectar correctamente para que al cierre contable de la empresa estén saldadas todas y cada una de las cuen
hayan saldos pendientes ni volteados de cuentas que ya caducaron en el proceso.
Verificar en el extracto del banco el movimiento de los pagos realizados a cada proveedor sus respectivas cuentas
bancarias, cruzando informacion registrada en la planilla de proveedores.
Consultar el estado de cartera de cada proveedor verificando que no tengan saldos pendientes de pago y asi mismo
realizando la conciliacion en bancos de los valores pagados.
Detallar los proceso para los vínculos comerciales tanto con proveedores frecuentes como no frecuentes y de esta
estipular los requisitos que deben de cumplir todos y cada uno, anexo a esto debe de existir una base de datos tanto
como digital en donde se archiven, anterior a esto deben de estar las cotizaciones de los servicios a adquirir lo cua
aval de crear o no la base de cada uno, dicho proceso debe de realizarse con el fin de poder realizar procesos de es
de cuenta en pagos y requerimientos al momento de presentarse variaciones en los precios de los servicios adquiri
Estipular los niveles de jerarquía dentro de la empresa y los procesos de cada cargo para detallar los derechos, deb
obligaciones de cada uno, de esta manera los procesos internos de control y auditoria en los diversos procesos se c
a cabalidad dando veracidad en la información que se realiza, verifica y autoriza.
Verificar que en las políticas contables de la empresa estén estipulados los tiempos de deprecación de los diferente
activos poseídos por la empresa y el valor del porcentaje de salvamento de cada uno, de no tenerlos claros y/o esti
incluir para que se realice el debido proceso de las depresiones teniendo en cuenta que deben de ser verificadas y
avaluadas por el jefe encargado o por la gerencia.
Analizar los tiempos en los cuales se realizan los pagos en otro tipo de monedas, ya que se pueden realizar cuando
valor del cambio del pago este más bajo teniendo en cuenta los movimientos de las tasas de cambio, pactar al igua
los clientes que se realizan pagos en otras monedas los días de pago de los negocios realizados para que la empres
vea afectada por incumplimiento en los pagos, esto con el fin de beneficiar a la empresa y que las tasas de cambio
presenten efectos colaterales.
Realizar un análisis de las ventas del inventario con el fin de determinar la periodicidad de la rotación dentro de la
empresa, esto para que no hayan perdidas por inventario obsoleto o defectuoso lo cual producirían un gasto el cua
puede prevenir al momento de realizar los proceso adecuado con el manejo del inventario.
Realizar conteos de las existencias sin previo aviso en la fecha de cierre del periodo o en una fecha cercana...
Verificar el momento de realizar las ventas de que el productos facturado corresponda al producto entregado ya qu
la factura debidamente diligenciada se proceden a realizar los proceso de garantías y si el producto no concuerda c
factura se presenta una perdida tanto para el cliente como para la empresa, esto debido a que se pueden producir e
momento de realizar el arque de la mercancía existente.