Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
COLEGIO ESG. 60
AÑOS DE HISTORIA
Editado por:
WAMBOSMARKA
Colectivo Socio Cultural
Teléfono 01-3003235
Whatsapp 999690970
Correo:
wambosmarka@hotmail.com
Weblog:
https://wambosmarka.wordpress.com
Noviembre 2021 | 3
habidas en el plantel servirán
para cubrir los gastos ocaciona-
dos y el sobrante servirá para
ir proveyendo al plantel de
los elementos indispensables
para una buena educación.
(Memoria escrita por el direc-
tor Gilberto Díaz Torres-1962.)
• Como no recordar en el ani-
versario del colegio la tradi-
cional “Fiesta del Cachim-
bo” que se realizaba con los
alumnos del primer año a
partir del año 1962, en donde
a cambio de un aporte econó-
mico los estudiantes tenían
que cumplir un castigo como por la disciplina implantada Director: Víctor Mario
corte de pelo (Varones),bai- en el colegio;y en fin a to- Montenegro Gasco, Profesores:
lar,cantar,llorar,etc.,no había dos aquellos docentes fun- Alvarado Rodríguez Job,
cachimbo de los profeso- Arrascue Fernández Ramón
dadores y adhonorem mu- Enrique, Campos Vásquez
res,la fiesta era de los alum- chos de ellos ya fallecidos Teresa, Lara Estela Segundo,
nos ingresantes,en la tarde desde acá nuestro homena- P.R. Lezama Homero,
del día central baile para todo je póstumo y para aquellos Marreros Ruiz Reynaldo,
el estudiantado del plantel que todavía nos acompañan Mautino Tinoco Demetrio,
y en la noche el gran baile Oblitas Díaz Demetrio,
nuestro reconocimiento y Saavedra Alegría Néstor,
social para todo el público.
agradecimiento en vida por Samamé Gómez Ramiro,
• Como no recordar al primer
la labor cumplida en bien Villalobos Samamé Carlos
director fundador de nuestro
de la educación en nues- Personal Administrativo:
colegio Víctor Montenegro
Gasco (+ 28 -03-1997) ,al pri- tro país que se llama PERU. Álvarez Fernández Germán,
mer director titular Gilberto Sánchez Muñoz Milciades,
Samamé Rodrigo Julia, Álvarez
Díaz Torres años 1962 a 1964 Profesores fundadores del Castañeda Benjamín.
• (+ 2…),al estricto auxiliar Colegio “Ezequiel Sánchez
de educación don Reynaldo Guerrero” (*) Lic. en Educación y
Marreros Ruiz (+ 22-08-2014) Periodismo.
4 | Noviembre 2021
de la realidad peruana de
Néstor Álvarez Gil (*) esos años del siglo pasado.
Como es natural, los integrantes
de la promoción fuimos alrededor
Nos dirigirnos a la comunidad huambina en general y de 66 alumnos y en el año 1971
en particular a la comunidad ezequielina, para hacerles los egresados fueron en menor
llegar a través de estas líneas, algunas reflexiones, datos e cantidad porque unos emigraron
historias de la Promocion 1971 José Carlos Mariategui de a otros colegios, otros quedaron
para promociones posteriores.
nuestra querida Institución Educativa “Ezequiel Sanchez He aquí los integrantes:
Guerrero”, ahora en este mes de octubre 2021, a pocos Alarcón Arrascue Segundo
días de celebrar el 60 aniversario del ESG y nuestras Abraham, Alarcón Gonzales
Bodas de Oro de haber egresado de las aulas de nuestro Frangel, Alejandria Tello
querido colegio Miguel, Álvarez Bautista Juan,
Álvarez Gil Néstor, Arrascue
Alarcón Tulio, Bravo Gonzales
Nuestra Promoción 1971 de los jóvenes estudiantes. Jose, Diaz Aguilar Elmer,
“José Carlos Mariátegui” Diaz Chuque José, Gonzales
A la memoria vienen los
Recordamos aquellos años Samamé Conrado, Marreros
recuerdos de la distribución
de 1967 en el inicio del año Chupillón Alfonso, Marreros
de nuestro primer año en 2
escolar, nuestro primer año Monteza Antonio, Malhaber
aulas por lo numeroso de los
de secundaria y por lo tanto Quesquén José, Mego Fernández
estudiantes de ese 1er año.
nuestras primeras experiencias Marciano, Mestanza Álvarez
en ese nivel de educación, que Como toda promoción, y por la Santos, Montenegro Vargas
para nosotros significaban un efervescencia de cambios sociales Ángel, Ortiz Vergara Antonio,
paso importante en nuestra políticos de la época, asignamos Pérez Acuña Juan Salomón,
formación educativa. Recuerdos como nombre de promoción Saavedra Álvarez Néstor,
de mucha emoción, nerviosismo a José Carlos Mariátegui, Saldívar Diaz Leoncio, Samamé
y otros sentimientos propios pensador e interpretador Chumpen Víctor, Tantalean
Noviembre 2021 | 5
Tello Hermógenes, Terrones PROMOCIONES DE ESTUDIANTES DE LA IE EZEQUIEL
Samamé Cesar Norvil, Vásquez SANCHEZ GUERRERO DE HUAMBOS
Banda Ramos, Alarcón Arrascue (CHOTA - CAJAMARCA)
N° Años Nombres T
Lucia, Alarcón Pérez Teresa, 01 1961-1965 Los Heraldos Ezequielinos 28
Chuque Gonzales Luz Aurora, Manuel Hermógenes Díaz
02 1962-1966 16
Diaz Estela Julia, Marreros Villalobos
Diaz Sara, Matías Marreros 03 1963-1967 Ciro Alegría 23
04 1964-1968 Gilberto Díaz Torres 23
Sofia, Montenegro Vera Blanca 05 1965-1969 Juan Velasco Alvarado 34
Rosa, Torres Saavedra Rosa 06 1966-1970 Túpac Amaru 34
Margarita, Vega Mestanza Lidia, 07 1967-1971 José Carlos Mariátegui 32
08 1968-1972 Manuel Gonzáles Prada 21
Nuestros Profesores 09 1969-1973 Discípulos de Lenin 36
Muchos recuerdos permanecen 10 1970-1974 Mártires de Ayacucho 29
en nuestras mentes, inolvidables, 11 1971-1975 Javier Heraud 29
12 1972-1976 Augusto Salazar Bondy 26
con anécdotas, experiencias, 13 1973-1977 Carlos Augusto Salaverry 24
de ellos, quienes nos dieron los 14 1974-1978 José Santos Chocano 31
conocimientos y experiencias 15 1975-1979
Mártires de la Guerra del
25
académicas. Entre ellos Pacífico
16 1976-1980 José María Arguedas 41
mencionaremos al profesor 17 1977-1981 Jorge Basadre 38
Víctor Montenegro Gasco, 18 1978-1982 Daniel Alcides Carrión 25
Nélida Lara Fernández, Cesar 19 1979-1983 Discípulos de Carlos Marx 25
Augusto Fernández Bocanegra, 20 1980-1984 Mártires de Uchuraccay 40
Guillermo Alegría, Eduardo 21 1981-1985 Víctor Raúl Haya de la Torre 28
22 1982-1986 Bodas de plata 37
Villafuerte, la profesora de 23 1983-1987 César Vallejo Mendoza 36
Inglés y don Reynaldo Marreros 24 1984-1988 William Marreros Arrascue 37
Ruiz inolvidable por su labor 25 1985-1989
Víctor Mario Montenegro
34
en bien del orden, disciplina Gasco
26 1986-1990 Javier Pérez de Cuellar 44
y buena imagen del colegio 27 1987-1991 Juventud Unida por la Paz 53
y otros tantos profesores 28 1988-1992 Sixto Corrales Bravo 40
que no vienen a la memoria. 29 1989-1993 Federico Saavedra Gasco 35
30 1990-1994 Horacio Zevallos Gámez 30
Nuestras Bodas de Oro en 31 1991-1995 Héroes del Cenepa y Tiwinza 29
este 2021 32 1992-1996 Helbert Huancaruna Perales 37
Llegamos a esta fecha, todos 33 1993-1997 Helí Díaz Abanto 22
34 1994-1998 Javier Koo Torero 53
con los conocimientos y 35 1995-1999 Néstor Álvarez Bernal 44
experiencias de vida que hemos Juventud Ezequielina
tenido en diferentes lugares, 36 1996-2000 Forjadores de una Nueva 48
escenarios, profesiones, ya junto Generación
37 1997-2001 Mario Vargas Llosa 54
a nuestras familias, recordando 38 1998-2002 Ricardo Palma 45
a nuestros compañeros de Manuel Jesús Bustamante
39 1999-2003 64
estudios que nos dejaron y ahora Coronado
están en el Hogar del Señor 40 2000-2004
Jóvenes Ezequielinos de un
63
Nuevo Milenio
Ahora, con esa experiencia 41 2001-2005 Adalberto Dávila Vallejos 49
Juventud Defensores
mencionada, participamos como 42 2002-2006
Ezequielinos
63
integrantes de la Promoción 43 2003-2007 San Juan Bautista 74
1971 y de la Asociación Nacional 44 2004-2008 Clementina Acuña de Peralta 63
de Ex Alumnos Ezequielinos 45 2005-2009
Juventud Unida Esperanza del
55
Mañana
(ANEXAE) y tenemos el
46 2006-2010 Jóvenes Unidos para Triunfar 54
propósito de colaborar en 47 2007-2011 Sin nombre 74
muchos aspectos educativos y 48 2008-2012 Sin nombre 62
culturales en bien de nuestra 49 2009-2013 Sin nombre 59
alma mater, para que la IE 50 2010-2014 Sin nombre 51
51 2011-2015 Sin nombre 84
ESG, se convierta en una 52 2012-2016 Sin nombre 56
entidad educativa relevante en 53 2013-2017 Sin nombre 59
nuestra comunidad huambina, 54 2014-2018 Sin nombre 57
de Chota y Cajamarca. 55 2015-2019 Sin nombre 62
56 2016-2020 Sin nombre 63
(*) Economista. 57 2017-2021 Sin nombre 66
6 | Noviembre 2021
¡LOS CABALLOS ERAN FUERTES! ¡LOS CABALLOS ERAN ÁGILES!... César Terán declamando un poema de
Chocano en el colegio Ezequiel Sánchez Guerrero, 1965.
LA FAMILIA. César, Alcira Altamirano y sus hijos en la Feria del Pacífico de Lima, 1978.
cuerpo para tomarse unos tragos no imponía un fanatismo. “Era vivificantes canteras del diario
comentando las vicisitudes del muy respetuoso de quienes es- La Prensa, había pasado por la
día. “En esos encuentros apro- taban en contra de los toros. Lo Crónica, la agencia de noticias
vechaba para escribir poemas mismo, su hinchaje por la ‘U’ Andina y recalado en La Repú-
sobre cualquier servilleta de pa- era sosegado: gozaba con los blica donde dejó su maestría.
pel que encontraba”, recordaba triunfos de su equipo, pero ja-
Octavio Huachani, con quien más hacía burla del rival caído. Fue en la revista Caretas y final-
trabajó en los años ochenta. Hasta en eso era un caballero”. mente como editorialista en El
Peruano donde marcó su madu-
En sus últimos años también se LA VIDA EN ABUNDANCIA. rez política y solidez profesional
metió en las nuevas tecnologías (Armando Campos. como escritor centrado, veraz y
y alimentó de poesía su cuenta Fallecido director del contundente de los asuntos más
de Facebook, y de periodismo su grupo La Razón). importantes, hasta de economía.
blog La Buhardilla, visiones del Recuerdo a César en La Repú- Entendido y entusiasta impulsor
Perú y el Mundo. Hasta los úl- blica, entregado al trabajo y a la de las agremiaciones profesiona-
timos días continuó escribiendo bohemia. En aventuras propias les. Basta recorrer sus escritos en
para el diario El Peruano desde de un gran periodista y escritor, las redes y conocer su transparen-
una laptop en la cama del hospital. porque no solo la lectura da be- te posición de presentar a los pe-
Como buen hijo de Huam- lleza, también la experiencia de riodistas ante el país como legíti-
bos, César era apasionado saber observar, palpar y vivir. mos orientadores, despojados de
de la tauromaquia y cronis- Sus crónicas plenas de calidad toda posición política y ambición
ta taurino. Por ello, junto a han quedado grabadas como lec- personal. Somos servidores por
su compadre, el torero Rafael ciones de auténtico periodismo. siempre de la verdad, solía decir.
Morán, y a su hijo Vladimir,
En las noches de cierre era el Y así era, personaje de la profe-
fundó el portal Tauromaquias.
obligado redactor-editor de las sión, protagonista de la bohe-
Lo agradable de él, como recuer- noticias principales, era un todo mia y de la poesía, escrita en la
da César Chaman, jefe de infor- terreno, el que todo lo puede. hora azul del cielo al amanecer,
maciones de El Peruano, es que Es que Terán había salido de las aquellos instantes cotidianos
10 | Noviembre 2021
en los que recordaba con el ro- Le gustaba reunirse con los ami- EL AMIGO AUSENTE.
cío de la mañana a su amada gos para conversar y hablar de (Walter Seminario,
esposa, a su amado hijo mayor libros y toros. Su muerte con- periodista peruano que
con los que hoy goza el eterno mocionó al ambiente perio-
trabaja en Canadá).
encuentro con la promesa de dístico. Se guardó un minuto
de silencio en el Congreso de Trabajé con César en La Prensa
Jesús de la vida en abundancia.
la República. Era muy que- a principios de los años 80. Tenía
JUAN DE LA PUENTE. rido y uno no quería pensar sonrisa de estrella. Su rostro esta-
(Periodista y analista que tipos como él se podían ir. ba siempre iluminado. “Los poe-
político). tas no mueren”, dice un video en
César Terán Vega tenía una EMILIO AGUIRRE.
(Periodista y alumno). YouTube con el cual se rememora
pluma solemne, traviesa y
soñadora, cargada de los tá- Lo recuerdo como mi ex jefe de el significado y la trascendencia
citos símbolos de un poeta. policiales y de informaciones de generacional de la vida de César
La República, que borró un ar- Terán Vega. Los amigos tampo-
LIBROS Y TOROS. (Diario El tículo mío, sobre el velatorio de co, pienso. Ni los colegas buenos.
Trome). Pastorita Huaracina al que am-
El jefe de informaciones de La bos asistimos, para rehacerlo en César tuvo estos tres valores y
República, pertenecía a la ge- mi cara en pocos minutos. “Hay muchos más. Tuvo, sobre todo,
neración de profesionales cul- que informar cosas nuevas y el don de la amistad. Tenía una
tos, que hacían docencia con los nada de refritos”, decía. Al prin- personalidad que acaramelaba a
redactores jóvenes. No era si- cipio le tenía bronca, pero luego
sus semejantes: su paciencia, su
niestro ni abusaba de su poder, aprendí que uno debe ser así en
como otros jefes amargados y este oficio. “Hay que leer de todo saludo, sus palabras de amigo.
malvados. Su calidad de persona en todo momento, yo leo poesía Sus versos sueltos y su color del
la recuerdan todos los que tuvie- en el transporte, eso ayuda a la tiempo: sus horas azules, que vis-
ron la suerte de trabajar con él. hora de redactar”, aconsejaba. lumbró antes de volar hacia ellas.
Cubriendo como enviado especial una protesta social en Arequipa, febrero de 1985.
Noviembre 2021 | 11
Isabel María Álvarez tiene raíces en Huambos y en España
DESTACADA INTELECTUAL ARGENTINA PERUANA
REALIZARA EXPOSICION SOBRE IDENTIDAD,
CULTURA Y EDUCACION EN HUAMBOS
Sostendrá conferencia magistral en Semana Cultural Ezequielina
I
sabel María Álvarez Bujeiro
es una extraordinaria inte-
lectual nacida en Argentina.
Es Máster en Pedagogía y Co-
municación Intercultural por
la Universidad Autónoma de
Barcelona. Educadora bilingüe
con estudios de especialización
en Argentina, Francia y Cana-
dá. Estudió idioma quechua en
Lima y hace gala de una fina ins-
piración como poeta y escritora.
Isabel María Álvarez sostendrá
una conferencia virtual magistral
el miércoles 3 de noviembre a las
19 horas (7:00 p.m.) en el marco
de la Semana Cultural Ezequie-
lina con motivo del 60 aniversa-
rio de la IE “Ezequiel Sánchez
Guerrero” de Huambos, orga-
nizado por la Asociación Nacio-
nal de Ex Alumnos Ezequieli-
nos (ANEXAE) en coordinación
con el Consejo Educativo Ins-
titucional (CONEI) de este este
importante colegio secundario.
Su anuncio ha concitado interés
en la comunidad en general no
solo de Huambos, sino de otras
latitudes por lo que los organi-
zadores vienen invitando a tener
la oportunidad de interactuar
con la extraordinaria académica.
El parque de Huambos
transformado burdamente
Foto donde se puede apreciar los inicios del parque data desde el tiempo del virreynato.
En esta foto se puede ver la transformación del parque estando en el ejercicio edil la Sra Doriza Bautista Carrasco
Oscar Alarcón
Delgado (*)
Metáfora 1
Ayer, enlazamos tu mano a la mía,
para trasmitirte todo el amor que sentía;
tu mano blanca, generosa
se veía tan hermosa
como una paloma cobijada a la mía.
Wambosmarka 12/08/2011