Asignatura
Unidad V
en el Nivel Inicial
Facilitadora
Participante
Matricula
16-2183
Fecha
14-2-2021
Estrategia
Competencias pedagógica
Ambiente y recursos de aprendizajes Evaluación
2. Competencia
Los contenidos son
Comunicativa
mediadores de
3. Competencia aprendizajes
Pensamiento Lógico, significativos. Son
Creativo y Crítico los conocimientos o
saberes propios de
Las actividades son acciones
4. Competencia las áreas
que concretan las estrategias La organización del tiempo en
Resolución de curriculares, a
de enseñanza y aprendizaje. el Nivel Inicial debe
Problemas través de los cuales
Existen distintos tipos de comprender períodos
se concretan y
5. Competencia actividades: espontáneas, establecidos en el horario en
desarrollan las
Científica y estructuradas, individuales, los que se desarrollen
competencias
Tecnológica grupales en el ambiente actividades tanto rutinarias
específicas. interior y exterior, las que como variables, períodos en
6. Competencia demandan movimiento o que los niños y las niñas
Ejemplo: conceptos,
Ambiental y de la reposo, entre otras. puedan realizar diferentes
procedimientos
Salud experiencias en diversos
Ejemplo: idéntica los carros
espacios, organizadas de
7. Competencia pequeños.
Desarrollo Personal manera individual y grupal.
y Espiritual Ejemplo: Grupo Grande y
Pequeño
2. Específicas.
Concretan y
secuencian las
competencias
fundamentales.
2-Elige uno de los indicadores del perfil para cada uno de los 4
componentes y propón un caso donde te visualices como docente y
comenta ¿Sobre cuál sería tu desempeño?
Compromiso Personal y Profesional.
Al aula llega una niña que está aislada, pensativa algo que es inusual, ya que
la niña es activa en el aula, de hecho un poco traviesa, yo con el compromiso
como profesional del área es detectar estos casos y en cierto modo llevarlos a
un nivel personal, pues mis niños son el motor de mi vocación al forman parte
de mi vida y con la relación del día día se forman lasos de afectos que llevan a
los niños a tener una confianza especial conmigo..
En este caso luego de observar la niña, trato de indagar sutilmente, cosa que
ella se abra para conmigo, luego de que la niña se exprese y detectar que una
situación familiar le está afectado, le doy ánimos, uso palabras de afecto y
apoyo, sin culpar a ningunos de los involucrados en dicho conflicto, la involucro
en la clase, para que de momento se desconecte de esa realidad que le
preocupa; Proceso a contactar a sus padres o tutores y de la mano de ellos
trabajar a esa niña y sacar lo mejor de la situación; pues muchas de las
dificultades que tienen los niños en sus aprendizajes son fruto de los problemas
de su entono familiar y quien más que ellos para a la par ayudar a nuestros
niños.