Está en la página 1de 6

PLANEACIÓN PEDAGÓGICA 2021

SEMANA DEL 04 DE OCTUBRE AL 8 DE OCTUBRE 2021


´´OPERACIÓN PAÑAL´´

OBJETIVO GERERAL:

Establecer una rutina eficaz para el momento de ir al baño e


identificando las señales que indican cuándo el niño está listo para
participar de esta rutina diaria.
Recursos o Materiales:

Hoja block o iris, colores, marcadores, palitos de madera, lana o


cinta, pegante
Recomendaciones:
Llegaremos al salón de clases con la mejor actitud para realizar las actividades
propuestas juntos con sus niños para un excelente disfrute en equipo, tener
en cuenta el protocolo de bioseguridad para sentirse más seguras.
Inicia con el ingreso de los participantes a las 2. 30 pm, antes de ingresar al
salón utilizan el alcohol, tanto los adultos como los niños, seguidamente pasan
al lavamanos, para continuar el proceso de desinfección, posteriormente se le
asigna el lugar para tomar asiento, teniendo en cuenta el distanciamiento a un
metro, de una silla a la otra, seguidamente presentamos el saludo y bienvenida
con la canción PIPI POPO.
https://www.youtube.com/watch?v=xO0MKkMEjMA
Luego invitaremos a las mamitas a cerrar los ojos para realizar la oración en
forma ordenada, esta oración estará a cargo de una mamita que desee
participar.
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA 2021
MOMENTOS METODOLÓGICOS
MARTES:
 Nos disponemos agradablemente para realizar esta actividad con la
mejor actitud y amor que tenemos a nuestros niños, pediré a cada
mamita una ficha donde estará plasmada la figura de una niña sentada
en la cisterna. Muy rápidamente tomaremos hoja de colores y la
rasgaremos para pegarlas en la cisterna que el elemento del baño;
enseguida al respaldo de la hoja tomaremos colores o marcadores y
realizaremos una pequeña rutina para ir al baño, como madres y
cuidadores de los niños tenemos conocimiento de sus hábitos diarios
por ejemplo así como nuestros niños tiene una rutina en la alimentación
así mismo podemos crear una rutina para las necesidades fisiológicas de
nuestros niños a esta edad es muy difícil saber en qué momento hacen
pipi, pero si podemos realizar una pequeña rutina diaria para el popo de
nuestros bebes, es importante saber que el control del reflejo que se
presenta en los esfínteres se logra entre los 9 y los 12 meses, este
es el mejor momento para aprovechar para que nuestros niños
tengan la costumbre de sus rutinas para ir al baño. Este proceso
tomará tiempo, relájate, evita enojarte, sé consistente y procura que
el aprendizaje sea casual y a través de juegos.

MIERCOLES:
Nos organizaremos en nuestras mesas muy amenos y dispuestos a
comenzar con nuestra actividad, cada papito se sentará en su respectiva
silla y a su lado el niño, guardaremos el distanciamiento social
pertinente. Luego de estar organizados le entregaremos a cada mamita
o papito una ficha donde este la silueta de un baño y le indicaremos a
nuestros hijos la cisterna, la cual decoraremos a nuestra creatividad. Al
instante explicaremos que allí se hace pipi y popo o elige una
palabra para describir que quiere orinar o defecar que utilice siempre
que quiera ir al baño como pipí o popó, seco y mojado. Toma en cuenta
que usará estas palabras en todas partes, por lo que es importante que
sean claras y que eviten que el niño se sienta apenado. Cuando ya
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA 2021
tengamos nuestra palabra clave la pondremos en práctica con nuestros
hijos realizando en una hoja en block rutinas para ir al baño, en nuestra
hoja en blanco dibujaremos una tabla de horarios los cuales deberá
cumplir para ir al baño, esta hoja por un lado la doblaremos con un palito
de madera la cual pegaremos con colbon luego le anexaremos un
pedazo de lana o cinta en cada extremo del palito de madera y
amarraremos fuertemente, cuando ya esté terminado buscaremos un
sitio de nuestra casa que sea visible y lo colgaremos, esperamos que
cumplas con esta rutina diaria, Haz que el cambio de pañal sea algo que
disfrute y dile que puede acercarse a ti y avisarte cuando se sienta
mojado o sucio. El entrenamiento para ir al baño requiere de un
compromiso familiar, todos los miembros deben colaborar para que el
proceso sea exitoso. Llevar al niño al baño de forma consistente en los
momentos establecidos ayuda al niño y a su familia a identificar una
rutina.

JUEVES:
Para los niños de 2 a 5 años se hará un círculo tomando distanciamiento,
rápidamente cantaremos una hermosa canción ´´´NO AGUANTES HACER PIS´´
https://www.youtube.com/watch?v=LABZ4xtwJwk.
Luego de cantar nuestra canción, nos sentaremos muy juiciosos en sus
respetivas sillas, la cual la profesora le ha indicado. Tomaremos una ficha la
cual nos indicara que encerremos en círculo los elementos que no pertenecen
al baño y colorearemos los elementos que, si se encuentran en el baño, la
profesora le indicara a cada niño que muestre aquellos elementos que
pertenecen y que los pronuncien. Ya terminando nuestra actividad crearemos
una rutina para ir al baño en el salón de clases, Un aspecto importante de
aprender a ir al baño es que los niños aprendan a reconocer las pistas que su
cuerpo da para saber cuando deben ir al baño. Pero las familias también
pueden ayudar fomentando rutinas para ir al baño que incluyan los siguientes
momentos a lo largo del día: • Al despertarse • Antes y después de la siesta •
Antes y después de una actividad de juego nueva. • Antes de las comidas. •
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA 2021
Antes de irse a la cama. • Antes de salir de casa para una actividad. Etc.
Aprender a usar el inodoro puede llevar tiempo, es importante no forzar al
niño. Puede que el niño necesite sentarse un ratito para tener éxito, Algunos
niños pueden necesitar ayuda para limpiarse después de ir al baño. Pueden
necesitar apoyo para saber cuánto papel usar y revisiones visuales para
asegurarse de que están limpios. Limpiarse las manos es importante, y los
niños deben ser capaces de acceder al lavabo utilizando un taburete robusto.
Se recomienda colocar el jabón y las toallas en un lugar accesible.
Finalizada la actividad recordaremos a las mamitas y papitos de familia y a
nuestros niños la importancia de ir al baño y utilizar las rutinas
adecuadamente, por esta razón motivaremos a nuestros hijos con algún tipo
de premio o recompensa para felicitarle cuando lo ha hecho bien. Pueden
ser palabras, abrazos, caricias o incluso algo material. Y hasta se pueden
emplear las tablas de puntos para llevar un registro de su actividad y animarle
a que siga por ese camino.

PREGUNTAS
1 ¿Porque enseñarle ir al baño?
2 ¿Beneficios de enseñarle a controlar los esfínteres?
3 ¿cómo ayudarlo en su aprendizaje?
Después de escuchas los aportes de las mamitas se desarrolla la temática

TEMÁTICA:
1. ¿Por qué es importante que un niño se entrene o aprenda ir al baño?
Cuando tu bebé ya no use pañales descubrirá que se abre un mundo nuevo. Lo
mismo ocurre con los padres, que ya no tienen que preocuparse por los
pañales sucios o mojados. El entrenamiento para ir al baño es una fase
importante para los niños pequeños. Felicitar y reconocer al niño o niña en
esta etapa aumentará su autoestima y generará confianza en su capacidad
para alcanzar objetivos.
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA 2021
Ir al baño es una importante habilidad de la vida diaria que tiene muchas
implicaciones sociales. Para que el niño pueda alcanzar este importante hito,
los niños y las familias necesitan establecer una clara rutina para ir al baño.
Esto contribuirá a que el niño tenga éxito en la escuela y en las situaciones
sociales.

BENEFICIOS:
Cuando llegue el momento para que tu hijo o hija aprenda a ir al baño, recibirá
los siguientes beneficios para su desarrollo personal.
 Hábitos saludables:
La mayoría de los niños comienzan el entrenamiento para ir al baño a la
misma edad en que comienzan a aprender sobre higiene personal
básica. Aprender a ir al baño es un trampolín que ayudará a tu pequeño
o pequeña a comenzar a responsabilizarse más por su cuidado personal.
Esto puede dejar un precedente para que conforme crezca le enseñes
también la rutina de cepillarse los dientes y bañarse.
 Oportunidades de aprendizaje y autoconocimiento:
Cuando tu bebé ya no use pañales descubrirá que se abre un mundo
nuevo. Lo mismo ocurre con los padres, que ya no tienen que
preocuparse por los pañales sucios o mojados, especialmente cuando
salen o se van de vacaciones.
 Confianza e independencia:
El entrenamiento para ir al baño es una fase importante para los niños
pequeños. Felicitar y reconocer al niño o niña en esta etapa aumentará
su autoestima y generará confianza en su capacidad para alcanzar
objetivos.
¡ESTAS LISTOS PARA PONER EN PRACTICA LA OPERACIÓN PAÑAL!
Todos los niños pasan por el proceso de aprender a ir al baño, para ellos este
es un gran reto que los ayudará a ser más independientes. Será más fácil y
tomará menos tiempo si el niño está preparado tanto físicamente como
psicológicamente. Algunas ideas para el momento de la “operación pañal”,
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA 2021
que van desde cuentos y canciones hasta el uso de ropa interior divertida y las
felicitaciones al pequeño por la tarea bien hecha.

TERMINADA LA SOCIALIZACION DEL TEMA:


Pasamos al momento de lavado de manos para la toma del refrigerio

Después de consumir el refrigerio, Las agentes educativas invitan a todos los


participantes a ponerse de pie, cantar y bailar la canción ´´LAS MANOS A
LAVAR´´. https://www.youtube.com/watch?v=Ei0TJQj79MQ. Luego
afianzaremos los conocimientos sobre el tema visto, realizando preguntas muy
sencillas para que ellos puedan responderlas.

EVALUACION:
Seguidamente las mamitas brindan su aporte de la actividad realizada, que se
debe mejorar que aprendieron y por último agradecimiento por la asistencia,
y disposición en el tiempo compartido antes de salir pasan nuevamente al
lavado de manos y finalización de la jornada.

También podría gustarte