Está en la página 1de 2
UNIVERSIDAD GALILEO, FISICC-IDEA, LABORATORIO ANALISIS FODA ‘A continuacion encontraré un Caso Préctico ttulado: Empresa “E| Oasig” \Pebera leerio con mucha atenciénp # Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas, 2. Listarlas en un cuadro __ASPECTOS Posmivos ASPECTOS NEGATIVOS Fortaiozas | Dobilidadeos * inacién entre ellas, F MaxeMaxl = Usar tas tuerzas para aprovect Maxi-Mini * Do fig btMexi = Superarias debindeaes aprovectiando las of DA = Minitini Ss FORTALEZAS ie eee {2s (3) FORTALEZAS urgentes o ecesarias que seleccion6 anteriormants OPORTUNIDADES, Factor Externo) Onan es Hes (8) OPORTUNIDADES urgentes faoalice la combinacicn de as variabes, © nevesarias que Seleccioné anteriocmen: formando dos estrategias fodales (2 oraciones) Elaborar en un solo cuado la Mattiz FODA INTERNS FORTALEZAS DEBILIDADES (F) (0) EATERS Anotsrastuerzas Anotar as debtdades OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS (Fo) ESTRATEGIAS (0 (0) Mini-Maxi Maxi-Maxi Anotar las oportunidades Usar las fuerzas para aprovechar 128 oportunidades ‘Superar tas debitidades vec. s pro 0 18S oportunidades_ ESTRATEGIAS (F; ESTRATEGIAS (0A) AMENAZAS Maxi-Mint Mini-Aaini Anotar las amenazas Usar fas fuerzas para evitar o ——distinuir las amenazas Reducir las deblidades y evitar las ___amenazas ‘Automatizacién de Oficinas 2. Laboratorio Andlisis FODA GASO PRACTICO EMPRESA EL OASIS Empresa dedicada a la fabricacion de toda clase de ventanas, fue fundada en la década de los '90._ Sus fundadores, propietarios sin conocimiento alguno del negocio, decidieron formar la empresa por inicativa de un acaudalade amigo Srtranjero, quien ademas de ofrecer el capital para la empresa, contaba con influencias extranjeras para obtener rmaterias pumas. a precios. sumamente bajos, 10 cual representaba un gran beneficio para una empresa que recién_iniciaba operaciones. Muy pronto atrajeron ta atencién de! mercado consumider, En pocos aris sus tiendas se fueron ampliando y se Cowvitieron en distribuidores directos, contando con una variada y moderna gama de estos materiales, incluyendo la iroduceion de disefios nuevos. En menos de 9 afios sus ventas alcanzaron un alto volumen que les proporcionaba altos fhdices de gananclas, no obstante los alos costos que manejaban, sin que ellos atrajeran su preocupacién, Para entonces ya contaban con alrededor de 890 empleados. ‘Aclualrmente carecen de un control en el inventario del almacén y no se sabe de tos aticules solictados en cada pedido, no procesan las ordenes de pedidos de sus clientes, sin importar donde se originan estos, ya sea que se den en él mostrador, por via telefonica, correo, €-mail o a través de los representantes de ventas de la compatiia Desde sus inicios no existié una efectiva planificacién, la administracién funcionaba con base @ experiencias, y sus tlrectores, quiones a la vez eran los duefios, no tenn la preparacién ni fos conocimientos administraivos para dirigi una empresa de.esa naluraieza, Su crecimiento fue bastante acelerade, tanto en lo administrative como en sus ventas. ‘A medida que crecta, fueron surgiendo compatidares en el dea, con organizaciones administrativamente bien cimentadas, fue hasta entonces cuando los directores empozaron a preocuparse al ver que su volumen de ventas descendia y por nde, tos margenes de ullidad, aunado con una nueva Imposicion de aranceles a los productos que importaban, era tal la preosupacion quo se llogo al extremo de dudar de la capacidad de la empresa para producir, vender y sobre todo, Compelir con las nuevas organizaciones aparecidas en el mercado. Ademas estén siendo afectados por la delincuencia predominante en el sector, ya que se roban un furgén de mercaderia importada dos veces al afio, aproximaclamente, Fue asi como en reunién de directores se decidio solicitar ayuda profesional y luego de elaborar el diagnostico (situacion ‘etual), se establecio que carecen de un control en el inventario del almaeén, no procesan las ordenes de pedidos de sus Glientes, su personal no era cailficade (aun cuando Ta experiencia de algunos de ellos en el ramo de la produccion habfan petmitido a la empresa expandirse a pasos acelerades), su tecnologta necesitata renovacion ylo modernizacién. La tarea de! comité era disefiar ¢ implementar un programa de desarrollo administrative que permitiera a la empresa modificar sus sistemas actuales en el rea productiva, administrativa y de ventas, para poder competir en el mercado, de fo contrario se contemplaba la posibilidad de cerrar sus operaciones. Ademés, existen en el mercado opciones de productos susttutos que pagan menos impuestos y olros que se producen en el pals, de seleccionar alguna de ellas, se Contarla con un ahorro considerable, Tenfan que buscar alternativas para velar por a seguridad de los camiones, pues Sslo también representaba perdidas para la empresa, ya sea custodiandolos en su recorrido, o bien, asignandoles un {quardia de seguridad, como también existe la opeién de asegurar la mercaderia.

También podría gustarte