Está en la página 1de 1

La lectura comprensiva, es frecuentemente vista como una actividad práctica sin mayor

dificultad, sin embargo, es un proceso que guarda gran complejidad al combinar diversas
operaciones de identificación y reconocimiento de palabras. En las últimas décadas, gracias a
los avances técnicos y metodológicos ahora es posible estudiar de manera científica la mente
humana a partir del enfoque en la lectura [ CITATION Cue10 \l 12298 ].

Se proponen varios modelos de cómo trabaja nuestro sistema lector, se habla principalmente
de cuatro niveles de procesamiento que demandan diferentes procesos cognitivos:

a) Perceptivos y de identificación de las letras.


Con el fin de que un mensaje o frase escrita pueda ser procesada por el lector es
necesario un análisis visual previo. Con el desplazamiento ocular sobre el texto se
descifran los caracteres gráficos proyectados sobre nuestro cerebro.

b) Reconocimiento visual de las palabras.


El proceso de identificación de letras ciertamente está ligado al idioma, por lo que
resulta sencillo para el castellano al existir sólo 27 letras. No obstante, el
reconocimiento de palabras resulta más complejo al venir ligado a la recuperación
tanto de su fonología cómo de su significado o definición lo cual es elemental para una
lectura comprensiva eficaz.

c) Procesamiento sintáctico.
El origen de la información se produce cuando se ejecuta un agrupamiento de palabras
en elementos mayores cómo la oración o frase, las mismas van enlazadas a claves
sintácticas que varían dependiendo el idioma. Esto permite al lector comprender y
determinar las estructuras de las oraciones.

d) Procesamiento semántico.
Con el fin de integrar la información en la memoria es esencial establecer las
relaciones de los diferentes elementos dentro de una frase y poder recuperar el
mensaje integrado en nuestro conocimiento.

"Si pudiésemos entender la naturaleza de los procesos de lectura entenderíamos el funcionamiento de la


mente misma, desenmarañando de ese modo uno de los más complejos misterios de la humanidad"
(Huey 1908).

También podría gustarte