Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
“Implica una decisión de invertir en la cual las capacidades de recursos deben coincidir con
el pronóstico de la demanda a largo plazo.”
4. Tipos de capacidad
a) Capacidad de diseño
También la puedes conocer como mejor nivel de operación. Es la máxima
producción teórica que se puede alcanzar bajo condiciones ideales.
Aplicación: En el diagnóstico de la empresa ladrillera PAKATNAMU SAC, su
demanda está decreciente, por esta razón existen desplazamientos innecesarios, los
almacenes de materia prima como de productos terminados resultan muy
pequeños, el flujo de producción es lento, hay acumulación de productos en
proceso y problemas de seguridad, ante esta situación surge la necesidad de realizar
una nueva distribución de las instalaciones.
Se determinó la producción en 1000 bloques/día. Asimismo, los indicadores de
productividad: de mano de obra 8.98 bloques/H-H, de materia prima 0.087
bloques/Kg, el índice combinado de productividad fue de 2.719. De igual manera se
levantó un plano de la distribución actual.
b) Capacidad efectiva
Considera que la mayoría de las empresas no operan a su máxima capacidad. Lo
hacen por las restricciones “típicas”, entre las cuales podemos encontrar el
mantenimiento de la maquinaria, los errores en el personal, los tiempos perdidos,
etc. Con esto en mente, piensa en la capacidad efectiva como la producción que se
espera alcanzar en condiciones reales de funcionamiento.
Aplicación: La empresa ladrillera PAKATNAMU SAC, debido a la distribución de
planta después de aplicar la metodología ha logrado aumentar el Área de
Operaciones en un 242%, en comparación a su situación actual. Alcanzar esta
capacidad implicaría que las maquinas estuvieran constantemente en
funcionamiento sobre el periodo de trabajo y que la mano de obra labore con
máxima eficiencia
c) Capacidad real
Es la producción real conseguida en un período determinado. Realmente el
concepto de capacidad real es útil al ser utilizado en conjunto con la capacidad de
diseño y la capacidad efectiva con la finalidad de calcular la utilización de capacidad
y la eficiencia de producción.
Aplicación: Se determinó la producción aumentó considerablemente y esto se
refleja en los nuevos índices de productividad que resultaron en: mano de obra
10.53 bloques/H-H, materia prima 0.1 bloques/kg, el nuevo índice combinado de
productividad es de 3.o72, lo que representa un incremento de 13%
- Con esto se deduce que el nivel de productividad en esta empresa, tiende a elevarse y
esto se refleja en los indicadores de productividad por lo que se hace necesario que la
empresa pueda realizar un monitoreo constante de sus indicadores e implementar un
programa de mejora continua.