Está en la página 1de 13

OHSAS 18001

Principales características del


estándar OHSAS 18001
• El estándar OHSAS 18001 ha sido desarrollado por las principales
certificadoras del mundo y elaborado a partir de los criterios
establecidos por la British Standard BS 8800, con objeto de ser
compatible con las normas sobre sistemas de gestión ISO 9001 e ISO
14001.
• Los principios en los que esta basado:

• La mejora continua.
• El compromiso de toda la organización.
• El cumplimiento de la normativa legal.
Elementos para la gestión de la
SST
OHSAS 18001
OHSAS 18001
Obstáculos durante el proceso de
certificación
 Un supuesto elevado coste de la certificación.
 La escasez de recursos, tanto humanos como materiales.
 La incertidumbre que se pueda crear sobre los beneficios reales a obtener
con su implantación.
 La ausencia de compromiso de la alta dirección de la organización durante
el proceso.
 La necesidad de formación adicional que se requiere para que el personal
conozca el estándar.
 La resistencia de los empleados a cambios en su trabajo habitual.
 La falta de mejora de los índices de siniestralidad.
 La escasa concienciación y preocupación por parte de la empresa sobre la
Seguridad y Salud en el Trabajo.
Beneficios de la certificación bajo
el estándar OHSAS 18001:
 El desarrollo de la cultura de seguridad y salud entre el personal de la
organización.
 El aumento de la eficiencia y por consecuencia, la reducción de accidentes
y el tiempo perdido en la producción.
 Una mejor garantía de cumplimiento de los requisitos legales de
aplicación y de aquellos suscritos por la propia organización.
 La reducción de la carga financiera debido a estrategias de administración.
 Un crecimiento en la calidad de los lugares y espacios de trabajo.
 Ganar significativamente en la imagen de la empresa, así como también
en las relaciones con sus clientes, autoridades públicas y demás partes
interesadas.
CÓMO IMPLEMENTAR EL SGSST?
• EQUIPO (interno/externo):
• Responsable de implementación
• Experto en Seguridad e higiene (Peligros y riesgos)
• Experto médico (Vigilancia de la salud)
• Experto legal (identificación, actualización y evaluar
cumplimiento de normas legales)
• Diagnóstico (línea base)
• Plan de acción

También podría gustarte