Está en la página 1de 2

Conclusiones

1. A ley 1448 de justicia, reparación y paz ofrece una nueva vida para las

personas que sin tener una sola razón se ven involucradas en el conflicto

armado que por muchos años vive Colombia; pero tristemente también

podemos ver que en ningún caso los actores del conflicto (guerrilla,

paramilitares, bandas criminales, estado etc.) dejan por fuera a la

población civil, siempre se ve involucrada siendo la que mas pierde en

estos casos (muertes, desplazados, violaciones, perdida de tierras y

dignidad etc.) a causa de las armas.

2. Hablando de justicia, es muy difícil que una ley pueda darle la misma

forma de vida que se tenia antes de quedar en medio de un conflicto que

nadie busca. Ya que como en sí, nunca se ha dado una reparación como

tal a las víctimas, puesto que no son reconocidos por los actores

armados ni tampoco reconocen los actos cometidos ante la población.

Tan solo en algunos casos, lo único que se ha podido ver es la

devolución de algunos predios a los que regresan los civiles con la

esperanza de una nueva vida. Pero sin insumos y sin nada con que

hacer productiva la tierra, tan solo con sus propias manos y con las

ganas de seguir viviendo.

3. La reparación de victimas debe ser un hecho, y no solo quedarse

plasmado en el papel. No puede existir justicia, reparación y paz

mientras el país sea para manejado por y para unos pocos que son los

que tienen las armas y el poder.


Bibliografía.

 No hubo tiempo para la tristeza. https://www.youtube.com/watch?

v=das2Pipwp2w

También podría gustarte