Está en la página 1de 23

Recursos y Actividades

 Moodle permite múltiples tipos de recursos y actividades que permiten agregar casi cualquier
clase de contenido en nuestros cursos.
 Como profesor o administrador, ir a la página principal del curso y pulsar en Activar Edición.
 Decidir en qué sección del curso desea añadir y seleccione la actividad o el recurso deseado.

Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle


Recursos

 Son elementos que permiten al profesor compartir información y los contenidos del
curso.
 Moodle soporta un rango amplio de recursos que se puede añadir a las secciones del
curso tales como etiquetas, paginas, libros, archivos, carpetas y enlaces.

Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle


Etiquetas

 Permiten insertar texto y elementos multimedia en la página central del curso .


 Son muy versátiles y pueden ayudar a mejorar la apariencia de un curso.
 Puedes usarlas para dividir una lista de actividades (subtítulo o una imagen),
visualizar un archivo de video o audio incrustado directamente en la página del
curso, añadir una breve descripción de una sección del curso.

Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle


Editor de texto
Permite Permite Permite
insertar insertar insertar audio
enlaces imágenes o videos

Amplia o
reduce la
cantidad de
botones del
editor

Muestra el Permite Permite Cambia a


editor de insertar pegar modo pantalla
código html. tablas. texto completa.
plano

• El editor de texto permite darle formato al contenido, asimismo insertar


enlaces, imágenes o multimedia

Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle


Insertando Enlaces

Enlace a URL Enlace a documento

Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle


Insertando Imágenes

Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle


Insertar Tablas

Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle


Páginas

 Permite crear una página interna mediante el editor de textos. Se visualiza en la página central del
curso a través de un enlace
 Una Página puede mostrar texto, imágenes, sonido, vídeo, enlaces web y código incrustado
(como por ejemplo YouTube, SlideShare, Issu, etc.) entre otros.
 La ventaja frente al recurso de Archivo es que es más accesible (por ejemplo, para usuarios de
dispositivos móviles), no necesita de un software para visualizarse, y es de más fácil actualización.
Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle
Libro

• Permite crear material de estudio de múltiples texto y es útil para mostrar grandes
páginas en formato libro, con capítulos y volúmenes de información.
subcapítulos.
• Los libros pueden imprimirse totalmente o
• Puede incluir contenido multimedia así como por capítulos.

Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle


Archivos
 Permite subir archivos y
materiales de estudio dentro del
curso. (diapositivas, documentos,
lecturas, hojas de calculo, etc )
 En algunos formatos, el archivo
puede mostrarse dentro del
interface del curso (Incrustar); si
no se le preguntará a los
estudiantes si quieren
descargarlo.
 Los estudiantes necesitan tener el
programa correcto para poder
abrir

Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle


Carpeta
• Permite mostrar un grupo de archivos
relacionados dentro de una única
carpeta.
• Se puede subir un archivo
comprimido (zip) que se
descomprimirá (unzip) posteriormente
• El contenido de la carpeta puede
mostrarse en la página central del
curso o mostrarse en una página
nueva.

Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle


URL (Enlace)
• Permite proporcionar un enlace de
Internet.
• Todo aquello que esté disponible en
línea, como páginas web, documentos
o imágenes, puede ser vinculado.
• Hay una serie de opciones de
visualización de la URL, como
incrustada o abierta en una nueva
ventana, y opciones avanzadas, como
parsear información a la URL, como el
nombre de un estudiante.

Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle


CONFIGURACION DE ACTIVIDADES

• Son herramientas que permiten al docente interactuar con los


estudiantes
• Permite la comunicación y participación de los estudiantes, así
mismo poder evaluar el conocimiento adquirido en el curso

Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle


Foro

• Permite a los participantes tener discusiones asincrónicas, es decir discusiones que


tienen lugar durante un período prolongado de tiempo.
• Los participantes pueden suscribirse a un foro para recibir notificaciones cuando hay
nuevos mensajes en el foro.
• Los foros tiene muchos usos, tal como: un espacio social para que los estudiantes se
conozcan, avisos del curso (usando un foro de noticias con suscripción forzada),
discutir el contenido del curso o de materiales de lectura
Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle
Foro
• Tipos de Foro:
• Cada Persona platea un tema: Cada
alumno puede iniciar un único tema
• Debate Sencillo: Foro de un solo tema.
• Foro Estándar: Cualquier persona puede
iniciar una nuevo tema en cualquier
momento
• Foro Estándar tipo Blog: Los temas se
muestran en una página con enlaces.
• Foro de P y R: Los estudiantes primero
deben participar en un tema antes de
poder ver los mensajes de otros
estudiantes.
• Suscripción: puede establecer el modo de
suscripción, opcional, forzado o auto, o prohibir
completamente la suscripción.

Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle


Chat
• La actividad chat permite a los
participantes tener una discusión
en formato texto de manera
sincrónica en tiempo real.
• El chat puede ser una actividad
puntual o puede repetirse a la
misma hora cada día o cada
semana.
• Las sesiones de chat se guardan y
pueden hacerse públicas para que
todos las vean o limitadas a los
usuarios con permiso para ver los
registros de sesiones del chat.

Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle


Tareas
• Permite a un profesor evaluar el
aprendizaje de los alumnos
mediante la creación de una tarea a
realizar que luego revisará, valorará
y calificará.
• Los alumnos pueden presentar
cualquier contenido digital
(archivos), como documentos de
texto, hojas de cálculo, imágenes,
audio y vídeos entre otros.
• Alternativamente, o como
complemento, la tarea puede
requerir que los estudiantes escriban
texto directamente en un campo
utilizando el editor de texto.

Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle


Cuestionarios
• Permite al profesor diseñar y
plantear cuestionarios con
preguntas tipo opción múltiple,
verdadero/falso, coincidencia,
respuesta corta y respuesta
numérica
• El profesor puede permitir que el
cuestionario se intente resolver
varias veces, con las preguntas
ordenadas o seleccionadas
aleatoriamente del banco de
preguntas. Se puede establecer un
tiempo límite.

Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle


Tipos de Preguntas
Opción múltiple : A cada pregunta sigue una lista de posibles respuestas
que el alumno ha de escoger. Es posible definir si se admite una única
respuesta del alumno o bien éste puede seleccionar varias opciones.

Verdadero/Falso : En este tipo de pregunta el estudiante tan sólo debe


seleccionar una de las opciones que se le dan, no genera una respuesta
propia. Sólo presenta dos opciones de respuesta (verdadera o falsa). La
calificación de la pregunta si es correcta es de 100%.

Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle


Tipos de Preguntas
Emparejamiento : Este tipo de pregunta presenta dos secciones, una al lado
derecho, de forma fija y otra al lado izquierdo con las alternativas en una lista
desplegable. Ésta es muy utilizada para identificar conceptos.

Respuesta corta : Este tipo de pregunta requiere que el alumno ingrese


(digite) la respuesta. Se le presenta la pregunta y un cuadro de texto donde
se deberá introducir la respuesta.

Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle


Banco de Preguntas

 Ésta característica le permite a un maestro crear, previsualizar y editar preguntas dentro de una
base de batos de categorías de preguntas. Las categorías pueden estar limitadas a usarse en
todo el sitio, el curso o a nivel del exámen.

Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle


Importación de Preguntas

 Moodle tiene varios formatos diferentes que pueden usarse para importar preguntas hacia
categorías del Banco de preguntas y como página de pregunta en lección. Éstas incluyen
algunos formatos de programas de exámenes propietarios, al igual que archivos de texto y
formatos de Moodle .

Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle


Formato GIFT
El formato GIFT le permite emplear un editor de texto para escribir preguntas de opción múltiple,
falso-verdadero, respuesta corta, palabra faltante coincidente y preguntas numéricas, en un formato
simple, que puede importarse.
Cualquier archivo GIFT debe de estar codificado correctamente en UTF-8. Puede usar el programa
Notepad (Block de Notas)

// opción múltiple
::Q1:: ¿Qué color hay entre el naranja y el verde en el espectro?
{ =amarillo ~rojo ~azul ~negro}

// falso/verdadero
::Q1:: 1+1=2 {T}

// respuesta corta
::Q3:: La capital de Perú es {=Lima}

// relacionar (emparejar)
::Q4:: Relacione los siguientes países con sus capitales {
=Chile -> Santiago
=Ecuador -> Quito
=Bolivia -> La Paz
}
https://docs.moodle.org/all/es/Formato_GIFT

Curso Implementación de Aulas Virtuales con Moodle

También podría gustarte