¿CÓMO SE TRANSMITE UN ITS? ¿CÓMO SE TRANSMITE UN ITS?
NUESTRO CUERPO ES NUESTRO TERRITORIO,
sexual. DEBEMOS APRENDER A CONOCERLO, CUIDARLO Y PROTEGERLO -También se transmite de MADRE A HIJO Son infecciones causadas por microorganismos durante el embarazo, parto o lactancia. A la como: Virus, Bacterias, Parásitos u Hongos que Elegir si quieroinformación y a se transmiten a través de la piel y los fluidos o no tenerla educación relaionessexual sexuales corporales durante las relaciones sexuales y son Y a través de contacto de SANGRE muy contagiosas. infectada, mediante: Elegir con quien A decidir si quiero o ¿Cuáles son los síntomas de las ITS? Transfusiones Sanguíneas, uso de compartir mi no tener hijos/as, el número y el intervalo afeitador, cepillo y otros sexualidad y mi vida entre ellos -Ardor o dolor al orinar Derechos sexuales y - Ulceras en los genitales reproductivos - Dolor al tener relaciones genitales TENGO DERECHO A: A una vida libre de Saber sobre las - Dolor en la parte baja del abdomen (Mujeres) Infecciones de violencia y de - Hinchazón o crecimiento de bultos alrededor de Transmisión sexual explotación y abuso los genitales (que pueden doler o no) sexual
Conocer beneficios, Conocer beneficios,
riesgos y efectividad riesgos y efectividad de los métodos de Acceder a servicios gratuitos de salud de los métodos de planificación planificación familiar, familiar, y las integral donde se respete nuestra y las implicaciones de implicaciones de un un embarazo integridad física y En las relaciones sexuales no protegidas con embarazo psicológica alguien que tiene una infección de transmisión INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ¿QUÉ ES EL VIH, Y EL SIDA? ¿CÓMO SE PREVIENE EL VIH?
El VIH significa Virus de la Inmunodeficiencia Humana. Este •
virus provoca la destrucción progresiva del sistema • Respetando mi cuerpo y el de las otras personas. Las Infecciones de transmisión sexual (ITS) se transmiten inmunitario, disminuyendo las defensas y favoreciendo la de una persona a otra a través del contacto sexual, durante aparición de determi- nadas infecciones, tumores y otras el sexo vaginal, anal u oral sin protección. Existen más de • Ejerciendo de manera responsable la sexualidad. enfermedades. 20 tipos de ITS, que incluyen: gonorrea, clamidia, herpes, VIH, Virus de Papiloma Humano, y otras. SIDA significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. E s • Usando de manera correcta el condón (de hombre la etapa en la que disminuyen las defensas, sin embargo, no o mujer) en todas las relaciones sexuales con ¿CÓMO SE PREVIENEN LAS • Conocer y respetar mi cuerpo todas las personas con VIH desarrollan sida, y cuando lo penetra- ción. ITS? y mi sexualidad. desarrollan pueden revertir esta etapa si toman a tiempo la • Tener relaciones sexuales con medicación antirretroviral. • Usando el lubricante en base de agua, adicional al responsabilidad, conocer, ¿CÓMO SE TRANSMITE EL VIH? condón en las relaciones sexuales de penetración dialogar y respetar a mi anal. El lubricante facilita la penetración, pareja sexual. Las vías de transmisión son: disminuyen- do así, las posibilidades de que el • Los preservativos de mujer y condón se rompa. de hombre son el método • SEXUAL: Tener relaciones sexuales anales o vaginales con de protección más eficaces una persona que tiene el VIH sin usar condones. • Utilizando material estéril y evitando el uso contra las ITS, incluida la transmisión del VIH. • SANGUÍNEA: Compartir agujas o jeringas u otros compartido de jeringuillas. implementos para preparar las drogas • Es importante acudir a los inyectables, o través de transfusiones de sangre • En el caso de las mujeres embarazadas, se servicios de salud y recibir no seguras, entre otras. recomien- da realizar la prueba de VIH en el atención para detectar las ITS. primer trimestre de embarazo. Si el resultado es • VERTICAL: De madre a hijo durante el embarazo, en el positivo, se recomienda acceder al tratamiento parto o a través de la lactancia materna. El riesgo puede ser elevado si la madre respectivo y acceder a un parto por cesárea. La embarazada tiene el VIH y no recibe el lactancia materna no está recomenda- da si la tratamiento prescrito por el Ministerio de Salud. madre es positiva al VIH. • • lllllllll