Está en la página 1de 7

NARRAR:

Grietas,
hendiduras,
claroscuro
Acerca de la verdad: lo
biográfico y lo poético

El guardián del Hielo (Laura Escudero Tobler, 2019)


Temporalidades: niñez e infancia

Niñez

- Los niños y los tiempos de la


producción
- La niñez como tiempo presente,
acelerado convulso
- La niñez: el estado potencial, lo Infancia
que llegaremos a ser
-La infancia como morada
-La infancia como tiempo:
pasado, presente y futuro
-La infancia que no termina
La infancia: el tiempo residual
Ejercicio 1: Evocaciones

-¿Qué programas de televisión veía cuando era


pequeño?
-¿Cuáles eran los juegos que me divertían de pequeño?
-¿Cuáles eran los objetos con los que me relacionaba?
-¿En qué entornos me relacionaba?
La infancia: fracturas
Ejercicio 2: Evocaciones

-¿En qué momento el juego se detuvo?


-¿Qué rituales ocuparon el lugar del juego?
-¿Hubo algún momento en el que dejé de sentir que
era niñe?
-¿Qué me separa de le niñe que fui?
-¿Qué me une a le niñe que fui?
La infancia en un baúl

Ejercicio 3: Arqueología de un niño

-¿Aún conservo objetos de mi infancia?


-¿Qué me vincula a esos objetos?
-¿Qué artefacto me hubiera gustado conservar?
-¿Hay álbumes fotográficos en casa?
-¿Quién conserva esa memoria?
-¿Vuelvo con frecuencia a esas imágenes?
-¿Aún tienen el poder de decirme algo?
-¿Que dicen las fotografías en su silencio o su
oscuridad?
¡Gracias!

También podría gustarte