Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRÁCTICA CALIFICADA N° 1
Así las cosas, como indica la doctrina – además de las clases impartidas
-tenemos en cuenta que las Teorías de la Pena se pueden dividir entra la
Teoría Absoluta y la Teoría Relativa, siendo que esta última reconoce que la
pena debe cumplir una función social. Dentro de la Teoría Relativa,
encontramos tres subgrupos: (i) Teoría de la Prevención General, (ii) Teoría de
la Prevención y (iii) Teoría Mixta.
Esta Teoría Mixta realiza una suerte de mezcla entre la Teoría Absoluta y las
que devienen de la Teoría Relativa, y basa su síntesis doctrinaria en analizar la
funcionabilidad de la pena en cada tanto de su existencia, así se vislumbran
análisis (la mayoría concientizados por Roxin como máximo exponente) para la
conminación de la pena, su aplicación en el fuero judicial y para su etapa de
ejecución, teniendo cada una de estas especial relevancia respecto del
investigado, procesado y condenado, según corresponda.